1 / 22

LOS MURALES

LOS MURALES. Grupo Paredes Carina Cabañez. El mural. Es aquella obra de arte que forma parte inseparable de los espacios arquitectónicos. El mural. Se encuentra profundamente vinculada a los muros de la arquitectura sobre los que se asienta. Cancha de futbol. El mural.

jamal-hines
Download Presentation

LOS MURALES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LOS MURALES Grupo Paredes Carina Cabañez

  2. El mural • Es aquella obra de arte que forma parte inseparable de los espacios arquitectónicos.

  3. El mural • Se encuentra profundamente vinculada a los muros de la arquitectura sobre los que se asienta. Cancha de futbol

  4. El mural • Se lo considera como un medio de transmisión sociocultural, que necesita para mostrarse, insertarse en un ámbito de exposición pública.

  5. Una breve historia En su comienzo, la pintura mural, fue la iconografía de las pinturas rupestres.

  6. Una breve historia Luego el arte mural surgió en las ciudades antiguas, en plazas, templos, viviendas y tumbas; ilustrando escenas de la vida cotidiana y del universo religioso.

  7. Una breve historia En la era moderna, el mural se ha identificado con las luchas revolucionarias y de búsqueda de cambios sociales entre oprimidos y opresores.

  8. Una breve historia La obra de arte más importante del siglo XX, el "Guernica" del artista Pablo Picasso, es el máximo exponente del arte mural como protesta ante la guerra civil española.

  9. Tipos de murales • Pintura mural • Relieve escultórico • Mural cerámico • Teselas • Mural Esgrafiado • Vitraux

  10. Pintura mural • Tiene como soporte el muro. • Depende de la arquitectura no sólo en su conservación, sino también en su consideración visual. • Tradicionalmente, la técnica original de pintura mural renacentista ha sido el fresco y sus variantes al medio fresco o en seco. • La aplicación de pinturas al óleo y posteriormente las sintéticas, son técnicas características de los murales actuales, combinados con otros materiales y bases diversas con que se trata previamente el muro.

  11. Pintura mural Av. Caseros 540 - Barracas – Argentina. Autores: Diego Perrotta (1973, Buenos Aires), Viviana Garófoli Pintura mural con esmalte sintético. Medidas: 6m. x 2m. 1994.

  12. Relieve escultórico • Sobre la base del muro, la obra escultórica se trabaja directamente sobre él. • Puede tratarse de un sobre relieve o de un bajorrelieve, dependiendo de su espesor en relación con el fondo. • Pueden realizándose en materiales como cemento, piedra reconstituída, mármoles, resinas sintéticas, madera, etc. • La luz tiene un papel de especial significado, ya que permite destacar el relieve y vislumbrar las figuras modeladas

  13. Relieve escultórico Av. Angel Gallardo 470 - Caballito. - Argentina Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". "Cóndores", "Llamas" Autor: Donato Antonio Proietto (1896 - 1962, Buenos Aires).Bajorrelieves. 1938.

  14. Mural cerámico • La obra pictórica está realizada sobre una base cerámica. • Son horneados para fijar los colores y/o los esmaltes y luego adheridos al muro por medio de un mortero o mezcla adhesiva.

  15. Mural cerámico Av. Callao 2050 - Recoleta- Argentina "Jugando con mariposas"Autor: Carlos Alonso (1929, Tunuyán, Mendoza). Mural cerámico. 1964.

  16. Teselas • Aplicados tanto en pisos, como en muros, los mosaicos de distintos tamaños, se componen de materiales que no son cerámicos. • Pueden ser granitos, mármoles, arcillas y también vidrios.

  17. Teselas Av. Corrientes 1530 San Nicolás – Argentina Teatro General San MartínAutor: Juan Batlle Planas (1911, Torroella de Montgrí, Cataluña, España - 1966, Buenos Aires)Mural cerámico. Medidas: 24m. x 2,90m.Año: 1960.

  18. Mural Esgrafiado • Su técnica particular combina la pintura mural con el trabajo escultórico. • Los colores se aplican sobre diferentes capas de cemento, retirándose el material excedente de acuerdo al boceto deseado y a los colores que van descubriéndose en capas sucesivas.

  19. Mural Esgrafiado Av. Córdoba 6500 – Chacarita - Argentina. "América Liberación y Grandeza". Autores: Carlos Pfeiffer y Liliana Ferrari Mural esgrafiado, 22m. x 10m. Año 1997.

  20. Vitraux • La composición tradicional se realizaba con vidrios de colores engarzados en plomo. • Los vidrios pueden fijarse por medio de nervios de cemento, al modo de muros de ladrillos de vidrio. • La unión de las piezas vidriadas, mediante resinas sintéticas, fue una de las innovaciones técnicas realizada por el artista Luis Seoane.

  21. Vitraux Esmeralda 1075/77 Retiro.Edificio de viviendas y oficinas, Ing. Lázaro Goldstein.Autor: Luis Seoane (1910, Buenos Aires - 1979, Galicia, España) Vitral. Año 1934.

  22. Bibliografía • Toda la información fue extraída de: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/murales

More Related