1 / 13

TERMODINÁMICA I

TERMODINÁMICA I. Profesor. Mario Arrieta Ingeniero de Petróleo Octubre 2010. OBJETIVO DE LA MATERIA. Objetivo Principal:

jamison
Download Presentation

TERMODINÁMICA I

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TERMODINÁMICA I Profesor. Mario Arrieta Ingeniero de Petróleo Octubre 2010

  2. OBJETIVO DE LA MATERIA Objetivo Principal: • Determinar las propiedades de una sustancia pura, asociada a un sistema termodinámico simple, con la finalidad de efectuar cálculos correspondientes a la primera y segunda ley de la termodinámica.

  3. Sinopsis del Contenido • La Termodinámica es una disciplina fundamental para la formación del Ingeniero Petroquímico ya que permite entender como ocurren los procesos y las leyes que gobiernan el comportamiento de sistemas petroquímicos en general. Se aportan conocimientos esenciales para el análisis y diseño de sistemas térmicos, además de motivar al estudiante hacia el conocimiento y formulación de modelos matemáticos orientados al desarrollo de sistemas que permitan el aprovechamiento de las fuentes de energía disponibles en el país. • Esta disciplina permite la obtención de indicadores que cuantifican la factibilidad y eficiencia de las transformaciones naturales o forzadas efectuadas en sistemas termodinámicos simples, además de dotar al futuro ingeniero de un conjunto de herramientas útiles para el análisis y diseño de procesos a escala macroscópica en estado estacionario. • Con la finalidad de promover criterios orientados a la optimización de los procesos de sistemas de conversión de la energía, se suministran conocimientos amplios de las leyes de la termodinámica y del comportamiento de las sustancias. Se introduce a los estudiantes en los fundamentos asociados a la determinación de propiedades de los gases ideales, orientados al análisis de los procesos de combustión

  4. CONTENIDO DE LA MATERIA

  5. BIBLIOGRAFIA CengelYunus, Boles Michael. (2003) Termodinámica. Cuarta edición. Mc Graw Hill. Jones, Dugan.(1997) Ingeniería Termodinámica. Primera edición. Prentice Hall. Smith, Van Ness.(2003) Introducción a la Termodinámica en Ingeniería Química. Sexta edición. Mc Graw Hill. Van Wylen. (2000) Fundamentos de Termodinámica. Segunda edición. Limusa.

  6. CALENDARIO ACADEMICO

  7. PLANIFICACIÓN DE LA CATEDRA

  8. ASISTENCIA A CLASES

  9. ASISTENCIA A CLASES 25% Inasistencia = 20 Horas REPROBADO

  10. COMUNICACIÓN CONSTANTE • Correo marioenrique8684@hotmail.com • Blog Profesormario.wordpress.com • Teléfono Móvil 0416-1630250

  11. Blog: profesormario.wordpress.com

  12. TEORIA FUNDAMENTAL • Termodinámica • Propiedades de la materia • Energía • Presión • Masa • Volumen • Densidad • temperatura • Sustancia pura • Estados de la materia

  13. Para reflexionar….. “La preocupación por el hombre y su destino siempre debe ser el interés primordial de todo esfuerzo técnico. Nunca olvides esto entre tus diagramas y ecuaciones. Albert Einstein

More Related