1 / 13

Miriam Leslie Ibáñez Martínez 254 Alejandro Aramburu Colegio de bachilleres “platel 15”

Miriam Leslie Ibáñez Martínez 254 Alejandro Aramburu Colegio de bachilleres “platel 15”. Testamento del miércoles. Mario Benedetti. CUATRO_A Lego al jueves cuatro remordimientos la lluvia que contemplo y no me moja y el helecho ritual que me intimida con la vieja elegancia de sus hojas.

jamuna
Download Presentation

Miriam Leslie Ibáñez Martínez 254 Alejandro Aramburu Colegio de bachilleres “platel 15”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Miriam Leslie Ibáñez Martínez 254 Alejandro Aramburu Colegio de bachilleres “platel 15”

  2. Testamento del miércoles Mario Benedetti

  3. CUATRO_A Lego al jueves cuatro remordimientosla lluvia que contemplo y no me mojay el helecho ritual que me intimidacon la vieja elegancia de sus hojas.

  4. SEIS_A Lego el pescuezo que he lavado comopara un jueves de horca o guillotinay un talante que ignoro si es recatoo estupidez malsana o alegría

  5. TRES_A Lego una nube de mosquitos y unacomputadora que no tiene pilasy hasta mi soledad con la esperanzade que mis legatarios no la admitan.

  6. SIETE_A Lego los arrabales de una ideaun tríptico de espejos que me hiereel mar allá al alcance de la manola hiedra que abanica las paredes.

  7. OCHO_A Y sólo ahora pienso que en mi árbolen mis brumas sin rostro y en mi vinome quedan por legar tantas historiasque alguna se me esconde en el olvido.

  8. UNO_A Quiero aclarar que este testamentono es el corriente colofón de vidamás bien se trata de un legado frágilvigente sólo hacia el final de un día

  9. NUEVE_A Así que por si acaso y por las dudasy para no afligir a quien me heredelas dejo para otro testamentodigamos el del viernes.

  10. DOS_A Digamos pues que lego para el jueveslas inquietudes que me puso el martescambiadas sólo un poco por los sueñosy esa tristeza que es inevitable.

  11. CINCO_A Lego el crujido azul de mis bisagrasy una tajada de mi sombra leveno toda porque un hombre sin su sombrapierde el respeto de la buena gente.

  12. Mario Benedetti Mario Benedetti nació en Montevideo el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Entre 1938 y 1941 residió casi continuamente en Buenos Aires. En 1945, de vuelta en Montevideo, integró la redacción del semanario Marcha. En 1949 publicó Esta mañana, su primer libro de cuentos y, un año más tarde, los poemas de Sólo mientras tanto. En 1953 apareció su primer novela, Quien de nosotros....pero fue con el volumen de cuentos Montevideanos, publicado en 1959, que tomó forma la concepción urbana de su obra narrativa. Con La Tregua, que apareció en 1960, Benedetti adquirió trascendencia internacional.     La novela tuvo más de un centenar de ediciones, fue traducida a diecinueve idiomas y llevada al teatro, la radio, la televisión y el cine.

  13. En 1973 debió abandonar su país por razones políticas. Etapas de sus doce años de exilio fueron la Argentina, Perú, Cuba y España. Su vasta produccionliteraría abarca todos los géneros, incluyendo famosas letras de canciones, y suma más de sesenta obras, entre las que se destacan la novela Gracias por el Fuego (1965), el ensayo El escritor latinoamericano y la revolución posible (1974) los cuentos de Con y sin nostalgias (1977) y los poemas de Viento del exilio (1981). En 1987 recibió el Premio Llama de Oro de Amnistía Internacional por su novela Primavera con una esquina rota. Otros libros como, La borra del café (1992), Perplejidades de fin de siglo (Seix Barral, 1993) y El olvido esta lleno de memoria (Seix Barral, 1995). Su obra poética está recogida en Inventario Uno (1950-1985), e Inventario Dos (1986-1991), Cuentos Completos (1994). Su última novela es Andamios y su último libro de poesía "La vida ese paréntesis"

More Related