1 / 12

Capitan America

este es un trabajo de universidad

jarm31
Download Presentation

Capitan America

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Capitán América José Rojas Adrián RiveraCARACAS, 15 DE MARZO DE 2013 UNIVERSIDAD METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA DIRECCIÓN: ÁREA INICIAL ASIGNATURA: TECNICAS DE GESTION DE INFORMACION SECCION: 7 PROFESOR: PEDRO CERTAD

  2. Integrantes Nombres: Adrián Alejandro Apellidos: Rivera Delgado CI: 24149101 Carnet: Carrera: Estudios Liberales Proveniente del colegio: Correo:Adrianalejandro95@hotmail.com Nombres: José Alejandro Apellidos: Rojas Malavé CI: 24222494 Carrera: Ingeniería Civil Carnet: 20131110347 Proveniente del colegio: San Agustín El Marqués Correo:jarm125_31@hotmail.com

  3. Tema escogido El tema que escogimos para este proceso de búsqueda de información fue: El Capitán América (cómic americano)

  4. Capitán América(The first avenger) Personaje de cómic, que posee el nombre de Steven Rogers, un soldado común convertido por un experimento en un supersoldado; El súper héroe más representativo de Estados Unidos creado por Jack Kirby y escrito por Stan Lee, con el objetivo de combatir a los nazis y a los japoneses.

  5. Razones Escogimos este tema o personaje de comic, entre los propuestos debido a su historia y procedencia principalmente. Entre otras razones se encuentran: • Versatilidad a la hora de buscar información • Contenido del tema • Por ser interesante • Relevancia del personaje

  6. Proceso de búsqueda Se realizo el proceso de búsqueda basados en el modelo Gavilán. Guía de ayuda, para desarrollar un proceso de búsqueda efectivo, que comprende los siguientes pasos a seguir:

  7. Problema de Información Problema de información, dado por la pregunta inicial: ¿Cómo influyó el desarrollo de la segunda guerra mundial en la creación del Capitán América? De la que derivan las siguientes preguntas secundarias: • ¿Qué consecuencias trajo la Segunda Guerra Mundial a Estados Unidos antes y después de su participación directa en el conflicto y cómo estas afectaron a la sociedad norteamericana? • ¿ Qué factor determinante en la vida del creador de Capitán América, lo inspira a crear el personaje y cual era el objetivo del mismo? • ¿Qué representó en ese momento la figura del Capitán América para los estadounidenses?

  8. Búsqueda y Selección de Información Se realizo un proceso de búsqueda exhaustivo y selección de información, en el que estuvieron presente los siguientes pasos: • Búsqueda de gran cantidad de fuentes de información, referidas al tema. • Se realizó una selección de las fuentes más confiables y convenientes. • Se revisaron las fuentes seleccionadas más confiables.

  9. Análisis de Información Una vez seleccionadas las fuentes, se procedió a realizar el análisis de las mismas en 2 pasos: • Se realizo una lectura reflexiva de las 3 referencias por preguntas secundarias. • De la información obtenida se respondieron las preguntas secundarias.

  10. Reflexiones finales Al final de la investigación, se logro resolver la incógnita planteada en un principio, en la que se puede decir que la Segunda Guerra Mundial fue de gran influencia, en la creación del Capitán América, debido a que el principal creador del personaje tuvo que servir al ejercito estadounidense durante esta guerra, dándole al mismo la inspiración para crear el personaje.

  11. Percepción de la materia José Rojas Veo esta materia muy importante, y fue de gran utilidad, ya que te prepara para realizar trabajos de investigación, no solo de manera correcta sino además de la manera más efectiva posible; lo que me servirá en un futuro, para realizar una tesis u otros trabajos de investigación. El régimen trimestral es muy apresurado, aunque se pudo lograr el objetivo de realizar este trabajo, además el profesor fue de gran ayuda a la hora de resolver interrogantes y muy explicito durante la materia. Y en cuanto al trabajo en equipo fue agradable con uno de los compañeros, por otro lado la otra integrante retiro la materia.

  12. Percepción de la materia Adrián Rivera

More Related