1 / 35

P s i c o l o g í a d e l c o l o r

P s i c o l o g í a d e l c o l o r. ALCARÁZ ROMERO JEANETTE SALINAS ESTRADA IVONNE. Definición de color. Impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen en la retina del ojo. Tipos de color. 1.

jarrod-chen
Download Presentation

P s i c o l o g í a d e l c o l o r

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Psicologíadelcolor ALCARÁZROMEROJEANETTE SALINASESTRADAIVONNE

  2. Definición de color • Impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen en la retina del ojo.

  3. Tipos de color

  4. 1

  5. Se puede decir que el blanco y el negro no son colores ya que el blanco es la presencia de todos ellos la luz blanca cuando es descompuesta produce el fenómeno de arco iris, y el negro la ausencia de los colores. 2 3

  6. Orígenes de los colores • Precursores: Aristóteles: Describió los "colores básicos“ relacionados con la tierra, el agua, el cielo y el fuego. 4 Leonardo da Vinci: Clasificó como colores básicos al amarillo, verde, azul y rojo, agregando el blanco como receptor de todos los demás colores y el negro -la oscuridad- como su ausencia. 5 Isaac Newton : Plantearía los fundamentos de la teoría del color

  7. Bases de la psicología del color • El precursor de la psicología del color, sin embargo, fue el poeta y científico alemán Johann Wolfang von Goethe (1749-1832) que en su tratado "Teoría del color" se opuso a la visión meramente física de Newton, proponiendo que el color en realidad depende también de nuestra percepción, en la que se halla involucrado el cerebro y los mecanismos del sentido de la vista. De acuerdo con la teoría de Goethe, lo que vemos de un objeto no depende solamente de la materia; tampoco de la luz de acuerdo a Newton, sino que involucra también a una tercera condición que es nuestra percepción del objeto. 6

  8. Importancia del color en marketing • Existen 2 razones de peso por las cuales las grandes compañías siguen utilizando esta estrategia de mercadotecnia: • Estética: Esto permite que el producto atraiga la vista de las personas y que éstas, al mismo tiempo, se sientan atraídas por el producto. • Psicología: Los colores deben transmitir la idea de ‘calidad’ y de ’satisfacción total’. 7

  9. •Algunas investigaciones muestran que el color puede tener los siguientes efectos:- Incrementar el reconocimiento de marca hasta un 80% - Aumentar la lectura hasta un 40%- Acelerar el aprendizaje entre un 55% y un 78%- Incrementar la comprensión en un 73%- Los anuncios en color son leídos hasta un 42% más que los anuncios en blanco negro 8

  10. Existen estudios (1) para demostrar el efecto del color en 4 elementos cruciales del marketing - producto/packaging: - la imagen de marca (branding y logo 9

  11. - la “atmósfera” (por ej, el diseño de un restaurante o supermercado) 10 -publicidad 11

  12. El ser humano es capaz de relacionar conceptos con cosas tangibles como los colores. Cuando las personas entran a un supermercado para adquirir, por ejemplo, una bebida. En ese momento, éstas saben inmediatamente donde están ubicadas las que corresponden a cada marca, aún cuando estén a muchos metros del lugar • El color es un elemento fundamental del producto/ marca ya que brinda información clave, por eso es esencial encontrar un color que ayude a diferenciar nuestro producto y lo posicione claramente en la mente de los consumidores. Una mala elección del color puede arruinar el mejor producto. 12

  13. 13

  14. Significadode loscolores

  15. En occidente existen algunos significados universales: • AzulEl azul claro es percibido como confiable, financieramente responsable y seguro. Fuertemente asociado con el cielo y el mar, el azul es sereno y universalmente aceptado. El azul es un color especialmente popular en las instituciones financieras, debido a que su mensaje de estabilidad inspira confianza.

  16. RojoEl rojo activa la glándula pituitaria, incrementando el ritmo cardíaco y acelerando la respiración. Esta respuesta visceral hace que el rojo sea agresivo, energético, provocativo y captador de atención. Cuente con el rojo para provocar una respuesta pasional, aunque no siempre esto es favorable. Por ejemplo, el rojo puede representar peligro o deuda.

  17. VerdeEn general, el verde connota salud, frescura y serenidad. Sin embargo, los significados del verde varían con sus muchas formas. Los verdes más oscuros están asociados con la riqueza o el prestigio, mientras que los verdes más claros son calmantes.

  18. AmarilloEn cada sociedad, el amarillo está asociado con el sol. Por ese motivo, este color comunica optimismo, positivismo, luz y calidez. Ciertas formas parecen motivar y estimular el pensamiento y la energía creativa. El ojo ve los amarillos brillosos antes que cualquier otro color, haciéndolos ideales para exhibidores del punto de venta.

  19. PúrpuraEs un color que por su mezcla de rojo pasional y azul tranquilidad, el púrpura evoca misterio, sofisticación, espiritualidad y realeza. Sus modos más lavados evocan nostalgia y sentimentalismo.

  20. RosaEl mensaje del rosa varía con su intensidad. Los rosas más cálidos conllevan energía, juventud, diversión y excitación y son recomendados para productos más baratos o de moda para mujeres o chicas jóvenes. Los rosas más pálidos lucen sentimentales. Los rosas más claros son más románticos.

  21. NaranjaEl naranja “chillón” evoca exuberancia, diversión y vitalidad. Con el drama del rojo más la jovialidad del amarillo, el naranja es visto como sociable y a menudo infantil. Las investigaciones indican que sus formas más claras atraen al mercado caro. Los tonos como el durazno funcionan bien para el cuidado de salud, los restaurantes y los salones de belleza.

  22. MarrónEste color terrestre conlleva simplicidad, durabilidad y estabilidad. También puede generar una respuesta negativa de los clientes que lo relacionen con la suciedad. Ciertas formas del marrón, como el terracota, pueden transmitir una apariencia cara. Desde una perspectiva funcional, el marrón tiende a esconder suciedad, haciéndolo una opción lógica para algunas compañías industriales y de camiones.

  23. NegroEl negro es serio, valiente, poderoso y clásico. Crea drama y connota sofisticación. El negro va bien con los productos caros, pero también puede hacer que un producto parezca pesado.

  24. BlancoEl blanco connota simplicidad, limpieza y pureza. El ojo humano ve el blanco como un color brillante, por lo que inmediatamente capta la atención del mismo. El blanco es utilizado a menudo en productos infantiles o relacionados con la salud.

  25. IMPACTO PSICOLÓGICO DEL CONSUMIDOR dada la IDENTIFICACIÓN DE MARCAS POR MEDIO DEL COLOR

  26. “SATISFACCIONES E INSATISFACCIONES” Las personas se aman a sí mismas, y el poseer una marca las hace sentirse mas amadas por ellas mismas y ésta es quizá una de las razones de que el consumidor se sienta más feliz cuando compra una marca de prestigio.

  27. SENTIMIENTOS Base del valor de las emociones Decepción de una marca, (de sí mima).

  28. DE UNA MARCA EXPECTATIVA S

  29. De poseer una marca está en la exacta proporción del amor por la marca y el prestigio y la satisfacción que la marca ofrece EL PLACER

  30. GRACIAS!!!

  31. BIBLIOGRAFÍA 1.- http://elrehilete.files.wordpress.com/2008/10/circulo.jpg 2.- http://www.gusgsm.com/files/rgbmiz.gif 3.- http://www.gusgsm.com/files/cmykmiz.gif 4- http://us.123rf.com/400wm 5.- http://www.duffelblog.co.cc/wp-content/ uploads/2009/05/colores-primarios-01.jpg 6.- http://4.bp.blogspot.com/_Elv90Vsu1YM/Ruy8_jN7-AI/AAAAAAAAADc/8fSvHYeXBic/s320/colores+cerebro.jpg 7.- mahttp://www.ubergizmo.com/photos/2008/9/ipod-nanochromatic.jpg 8.- http://1.bp.blogspot.com/_76OPMBZVs6s/SqxgiDo-86I/AAAAAAAAAMU/sM6tn2JAgdE/s320/Marketing+estrategico.png 9.- http://s3.amazonaws.com/lcp/midas/myfiles/publicidad_clientes.gi 10.- http://3.bp.blogspot.com/_ogDW4-otYgw/ Smdza62iY3I/AAAAAAAACUA/fAeNacYLWt4/s320/ comida+rapida+logos.jpg 11.- http://www.universalmen.es/wp-content/absolut-colors.jpg 12.- http://psicologia.laguia2000.com/wp-content/uploads/2007/11/psicologia-del-consumidor.jpg 13.- http://img.usabilitypost.com/0809/brand_colors.jpg 14.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa=1&q=tiendas +de+vestidos+de+novias&aq=o&oq=&start=0

  32. 15.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&q=color+ blanco&sa=N&start=18&ndsp=18 16.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch %3A1&sa=1&q=medicamentos+&aq=f&oq=&start=0 17.-http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa= 1&q=macdonald%C2%B4s&aq=0&oq=macd&start=0 18.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa =1&q=anuncios+de+bailes&btnG=Buscar&aq=f&oq=&start=0 19- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa= 1&q=reloj+caro+con+correa+amarilla.+&aq=f&oq=&start=0 20.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa =1&q=amarillo+palido&btnG=Buscar&aq=f&oq=&start=0 21.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch:1& q=color+naranja+con+alegria&sa=N&start=18&ndsp=18 22.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch:1& q=restaurantes+de+color+naranja&sa=N&start=18&ndsp=18 23.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3 A1&sa=1&q=lenceria+de+color+naranja+rojizo&aq=f&oq=&start=0 24.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa =1&q=color+dorado&aq=f&oq=&start=0 25.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa =1&q=rpojo+pasion&aq=f&oq=&start=0

  33. 26.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa=1&q =alto&aq=f&oq=&start=0 27.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa= 1&q=rpojo+pasion&aq=f&oq=&start=0 28.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa =1&q=motos+rojas+&aq=f&oq=&start=0 29.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa= 1&q=corazon+rojo&aq=f&oq=&start=0 30.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa=1&q =color+rosa&aq=f&oq=&start=0 31.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa=1&q =color+rojo+sangre&aq=2&oq=&start=0 32.- http://images.google.com.mx/images?hl=es&gbv=2&tbs=isch%3A1&sa= 1&q=chamarra+de+piel+color+marron&aq=f&oq=&start=0 33.- Marketing de Servicios, Estrategias para Turismo, finanzas, salud y comunicación, Cobra Marcos, Mc Graw Hill, Colombia ,2001- 34.- El comportamiento del consumidor en la estrategia de Marketing, Howard A. John, Diaz de Santos, Madrid, 1993.

More Related