1 / 16

CURSO DE ACTUALIZACION MÉDICA ENARM ONCOLOGÍA ADULTO 1-A

CURSO DE ACTUALIZACION MÉDICA ENARM ONCOLOGÍA ADULTO 1-A. DR. ROBERTO DE LA PEÑA. 1.- Tumor benigno más frecuente del esófago: a) Leiomiosarcoma b) Leiomioma c) Hamartoma d) Adenoma. 2.- Histología tumoral más frecuente en los 2/3 superiores del esófago: a) Melanoma b) Leiomiosarcoma

jarvis
Download Presentation

CURSO DE ACTUALIZACION MÉDICA ENARM ONCOLOGÍA ADULTO 1-A

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CURSO DE ACTUALIZACION MÉDICA ENARMONCOLOGÍA ADULTO 1-A DR. ROBERTO DE LA PEÑA

  2. 1.- Tumor benigno más frecuente del esófago: a) Leiomiosarcoma b) Leiomioma c) Hamartoma d) Adenoma

  3. 2.- Histología tumoral más frecuente en los 2/3 superiores del esófago: a) Melanoma b) Leiomiosarcoma c) CA epidermoide d) Adenocarcinoma

  4. 3.- Histología tumoral más frecuente en el 1/3 inferior del esófago: a) Melanoma b) Leiomiosarcoma c) CA epidermoide d) Adenocarcinoma

  5. 4.- Factores de riesgo para el desarrollo de Cáncer de Esófago: a) Tabaco y alcohol. b) Benceno y tolueno. c) Dieta rica en fibra y fitatos. d) Ingesta de alimentos fríos. e) Dietas pobres en nitratos.

  6. 5.- Dato clínico cardinal en Cáncer de esófago: a) Pérdida ponderal. b) Dolor abdominal c) Pirosis y reflujo d) Disfagia

  7. 6.- Cáncer del aparato digestivo que causa mayor mortalidad en México: a) Esófago b) Estómago c) Duodeno d) Colon e) Recto

  8. 7.- Agente relacionado con la génesis del Cáncer de Estómago y LNH MALT: a) Salmonella Typhi b) Campylobacter jejuni c) VIH d) Virus de Epstein-Barr e) Helicobacter pylori

  9. 8.- En un paciente con un Adenocarcinoma gástrico al realizarle una exploración física en el paso de visita Ud. Detecta un ganglio supraclavicular izq. Indica una biopsia que confirma infiltración del mismo tumor, a esta situación clínica se le conoce como: a) Ganglio centinela b) Ganglio estelar c) Ganglio de la hermana Mary Joseph d) Ganglio de Virchow

  10. 9.- Lo anterior coloca el paciente en una etapa clínica por TNM: a) I b) II c) III d) IV

  11. 10.- El Paciente ha requerido 6 transfusiones en 1 mes, ha perdido 15 kg de peso, tiene Alb. 2.5 y Hb 9 Ht 28 VCM 72 HCM 25 ADE 22 Leuc 6500 con diferencial normal Plaq 733 mil. Ha iniciado con datos de obstrucción digestiva alta, la conducta más adecuada es: a) Colocarle una sonda nasogástrica. b) Transfundirle 1 paquete globular. c) Iniciar una sedación Terminal. d) Realizar una gastrectomía paliativa.

  12. 11.- Tipo histológico más frecuente del Cáncer Gástrico: a) Carcinoma epidermoide. b) Linfoma. c) Tumor del Estroma Gastrointestinal. d) Adenocarcinoma (patrón difuso e intestinal).

  13. 12.- Los cánceres de colon derecho se manifiestan principalmente por: a) Hipercalcemia paraneoplásica b) Sangrado c) Datos obstructivos y cambios del hábito intestinal d) Dolor abdominal

  14. 13.- Los cánceres de colon izq. se manifiestan principalmente por: a) Hipercalcemia paraneoplásica b) Sangrado c) Datos obstructivos y cambios del hábito intestinal d) Dolor abdominal

  15. 14.- Grupo étnico que en su país de origen presenta una altísima incidencia de cáncer gástrico pero que al emigrar a occidente sus descencientes presentan un viraje epidemiológico al desarrollar más cáncer de colon: a) Albaneses b) Argentinos c) Guatemaltecos d) Japoneses

  16. 15.- Tipo de pólipo que presenta el mayor riesgo de transformación a Adenocarcinoma de colon: a) Hiperplásico b) Tubular c) Túbulo-velloso d) Velloso

More Related