1 / 11

MENSAJE A LOS CONGRESISTAS

MENSAJE A LOS CONGRESISTAS. HERMANOS: QUE LA GRACIA DE JESÚS RESUCITADO RENUEVE NUESTRA VIDA Y NOS AYUDE A VIVIR COMO DISCÍPULOS MISIONEROS, LUZ DE MUNDO Y SAL DE LA TIERRA. La inspiración.

jaser
Download Presentation

MENSAJE A LOS CONGRESISTAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MENSAJE A LOS CONGRESISTAS HERMANOS: QUE LA GRACIA DE JESÚS RESUCITADO RENUEVE NUESTRA VIDA Y NOS AYUDE A VIVIR COMO DISCÍPULOS MISIONEROS, LUZ DE MUNDO Y SAL DE LA TIERRA.

  2. La inspiración • “La idea del Congreso surgió en una visita a Luján. La delegación comenzó a rezarla y nuestro Obispo la confirmo y alentó su realización y hoy es una realidad que ya está en marcha. • El mandato misionero “es algo que nos toca a todos, es una materia pendiente misionar nuestra casa, que es lo que más cuesta. Tenemos que tener el corazón dispuesto para que el espíritu pueda actuar en nosotros”. • Por eso los animamos a participar con entusiasmo de este acontecimiento de gracia, que es el CO.MI.DI. 1 • P. David Isarra, miembro del equipo sacerdotal del área misionera

  3. HACIA EL CO.MI.DI 1 • Creemos que se estarán preguntando muchas cosas acerca del CO.MI.DI 1 Todos sabemos que el congreso se realizara el 21, 22,y 23 de mayo, y que juntos celebramos la solemnidad de Pentecostés !Qué fiesta propicia para renovar nuestra vida de fe al soplo del Espíritu!

  4. Un anhelo • Como expresábamos en el subsidio preparatorio: “Hoy anhelamos, junto a nuestro Obispo Luís y al sentir de la ultima Conferencia Episcopal Latinoamericana de Aparecida, un nuevo Pentecostés misionero para toda la Iglesia que peregrina en América, en especial para nuestra Iglesia particular de Morón”.

  5. La cita es una llamada de Dios a través de la Iglesia Diocesana • Agradecemos a los Padres Amigonianos Por prestarnos generosamente el lugar (cancha de voley, y otras dependencias) para la realización del Congreso. • Colegio Monseñor Tomás J. Solari. Dirección: Avda. Don Bosco nº 4817 — 1708 MORÓN — Prov. de Buenos Aires

  6. La convocatoria Como ustedes saben, lo convocados son 15 agentes pastorales por parroquia que no necesariamente deben ser misioneros, serán invitados representantes de los colegios y de las diferentes movimientos, instituciones y asociaciones de la Diócesis, sacerdotes, religiosos; sobre todo están invitados los grupos misioneros a ellos le reservamos un espacio privilegiado. La idea es que muchos participen. “Somos discípulos de Jesús, a todos nos compete la misión: Catequistas, secretarias parroquiales, etc.. Estamos convencidos de que este evento será un nuevo Pentecostés para Morón”.

  7. Escuchar y aprender, para testimoniar • Pedimos por favor que lean y reflexionen en cada comunidad el material que enuncia y presenta los temas a tratar en el Congreso. • Además, volvemos a remarcar que no es un mero encuentro, sino un ámbito de estudio, reflexión, discernimiento que nos llevará a proponer líneas pastorales-misioneras para la Diócesis.

  8. Los expositores • Nos acompañarán y ayudarán en la iluminación de los temas que trabajamos desde el subsidio. Los Obispos: Mons. José VicenteConejero-Gallego, Obispo de Formosa. En la Conferencia Episcopal es presidente de la Comisión de Misiones. Mons. Marcelino Palentini, (Dehoniano - SCJ) Obispo de JujuyEn la Conferencia Episcopal Argentina es suplente de la Región Pastoral Noroeste (NOA) en la Comisión Permanente y miembro de las Comisiones Episcopales de Misiones y de Ayuda a las Regiones más Necesitadas. El Padre Alejandro Puiggiari, de la Arquidiócesis de Bs. As.

  9. ALGO DEL ESQUEMA DEL CONGRESO. • EL VIERNES 21 COMENSAREMOS CON LA RECEPCIÓN Y LA ANIMACIÓN A LAS 18.00 PARA TERMINAR A LAS 21.00 HS. LOS QUE SE QUEDAN ADORMIR (JÓVENES Y RESPONSABLES DE LOS JÓVENES) CENAMOS A LA CANASTA. • EL SÁBADO, DESDE LAS 8 HS. HASTA LAS 24 HS. LUEGO DE LA MISA Y LA VIGILIA. • EL DOMINGO, DESDE LAS 8 HS. HASTA LAS 17 HS. TERMINADA LA MISA Y EL ENVÍO MISIONERO.

  10. LAS MISAS Y LOS FRUTOS DEL CONGRESO • CADA DÍA TENDRÁ SU EUCARISTÍA • MOMENTOS DE ORACIÓN Y ALBANZA • NOS ACOMPAÑARÁ EL GRUPO CON SU ARTE MUSICAL Y TEATRAL . IMPORTANTE SERÁ LA LECTURA DE LAS CONCLUSIONES DEL CONGRESO FRUTO DE NUESTRA REFLEXIÓN Y BUSQUEDA DE LO QUE EL ESPÍRITU QUIERA DECIR A LA IGLESIA.

  11. Nuestro Obispo en su último mensaje de adviento del 2009 nos decía: Entreguemos al Señor nuestros anhelos y esfuerzos, y Él obrará: “Así serán encontrados puros e irreprochables en el Día de Cristo, llenos del fruto de justicia que proviene de Jesucristo, para la gloria y alabanza de Dios” En Cristo y María

More Related