1 / 19

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. Petra Alarcón y Paloma Carracedo. HISTORIA.

Download Presentation

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Petra Alarcón y Paloma Carracedo

  2. HISTORIA EnThe Emotions in Man and Animals, (1872),Darwin sugirió la posibilidad de que los humanos en todos los contextos culturales, tienen elementos de expresión que les son comunes y destacó la importancia de la comunicación y de la expresión en la supervivencia biológica. David Efron con Gesture and Environment (1941) estableció la importancia del papel de la cultura en la formación de muchos de nuestros gestos.

  3. Década de 1950 • Ray Birdwhistell Introduction to Kinesics(1952) • J. Ruesch y W. Kees, el primer libro que utilizó el término no verbal, Nonverbal Communication(1956) • Edward T. Hall, publicó The Silent Language(1959) • Otros investigadores Flora Davis, La comunicación no verbal; Allan Pease,El lenguaje del cuerpo

  4. Ciencias que estudian la comunicación no verbal • QUINESIA: Estudia los movimientos corporales, así como los mensajes que emite el aspecto físico, expresiones faciales, manos, etc... • PARALINGÜÍSTICA: Estudia la forma de expresarnos: tono, pausa, ritmo, velocidad al hablar… • PROXÉMICA: Que investiga la forma en que manejamos nuestro espacio personal y el significado que tiene.

  5. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL TODO LO RELACIONADO CON LA COMUNICACIÓN HUMANA, A NIVEL CONSCIENTE E INCONSCIENTE, QUE TRASCIENDE A LA PALABRA HABLADA O ESCRITA LA PRIMERA IMPRESIÓN SE EMPIEZA A FORMAR ANTES DE HABLAR EN LA COMUNICACIÓN NO VERBAL RECAEN GRAN PARTE DE LOS FACTORES DE INFLUENCIA PARA UNA BUENA IMPRESIÓN LA COMUNICACIÓN NO VERBAL PUEDE DAR CONGRUENCIA O INCONGRUENCIA AL MENSAJE

  6. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ESTÁN PRESENTES LOS SIGUIENTES ASPECTOS: CONTACTO VISUAL VESTIMENTA MOVIMIENTOS PROXEMIA POSTURAS PAUSAS EXPRESIONES FACIALES GESTOS RAPPORT (la relación)

  7. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Es aquella que se lleva a cabo a través de los gestos y los movimientos del cuerpo. No como enfoque sino como recogida de información que nos vaya guiando en el proceso de comunicación, podemos valernos de la COMUNICACIÓN NO VERBAL.

  8. Comunicación verbal y no verbal se complementan Centrándonos en la comunicación no verbal: gestos, miradas, posición de extremidades dota de coherencia el mensaje expresado durante la comunicación. • En el caso de Marta ¿Hacia donde dirige la mirada? ¿Cómo se sienta? ¿Cuál es la posición de sus manos, su gesto?

  9. Las manos hablan, afirman o niegan y siempre dicen la verdad. Revelan los deseos, muestran los sentimientos, señalan los estados de ánimo… Atacar Ofrecimiento abierto Las manos dan respuestas, hacen propuestas...

  10. Completamente torcido Seguridad en sí mismo hasta llegar a la presunción Búsqueda de estabilidad Autoritaria y dominante No quieren dejar ver sus cartas. Reacción ni positiva ni negativa Miedo de una confrontación

  11. Conmigo NO El sabelotodo Imposible ganarlo Busca seguridad

  12. Nos entendemos muy bien, pero sólo con mis condiciones Doble cordialidad

  13. Tanteo prudente antes de empezar la conversación Algo ha cambiado

  14. La zona de distancia se debería observar para no acercarse demasiado a los demás Se ha aclarado la situación

  15. Presionar el pulgar contra la punta del dedo índice evita intimidad al público Las palmas de las manos se utilizan intencionadamente para comunicar

  16. Barrera con el bolso Timidez Barrera con el brazo Abierta a recibir ideas

  17. Los sitios son alianzas

  18. Dificultades en la comunicación: Barreras • Personales o psicológicas (de la persona) • Semánticas (del significado) • Físicas (ambientales

  19. LA POSTURA el modo de sentarnos, de permanecer de pie o la forma de andar, además de reflejar el estado emocional de una persona, puede revelar también las actitudes y sentimientos hacia uno mismo y hacia los demás. • LOS GESTOS CON LAS MANOS sirven para dar fuerza a los mensajes verbales y a veces sustituyen a las palabras.

More Related