1 / 27

CASO CLINICO CIRUGIA GENERAL Mayo 2010

CASO CLINICO CIRUGIA GENERAL Mayo 2010. Marcos Velasco RCG. FICHA DE IDENTIFICACION. NOMBRE : PCJ SEXO: Masculino EDAD: 34 Años. ESCOLARIDAD: Maestría en Leyes. RELIGIÓN: Católica. EDO. CIVIL: Casado. AHF. Madre portadora de HAS y DM2 Padre con IAM hace 10 años

jayme
Download Presentation

CASO CLINICO CIRUGIA GENERAL Mayo 2010

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CASO CLINICO CIRUGIA GENERALMayo 2010 Marcos Velasco RCG

  2. FICHA DE IDENTIFICACION • NOMBRE : PCJ • SEXO: Masculino • EDAD: 34 Años. • ESCOLARIDAD: Maestría en Leyes. • RELIGIÓN: Católica. • EDO. CIVIL: Casado.

  3. AHF • Madre portadora de HAS y DM2 • Padre con IAM hace 10 años • Abuelo paterno finado por Ca de Páncreas a los 80 años.

  4. APNP • Originario y residente: México DF • Habitación: Cuenta con todos los servicios intra y extradomiciliarios. • Higiénicos: Adecuados. • Alimentación: Adecuada en cantidad y calidad. • Actividad física: Caminata diaria 5 km. • Toxicomanías: Alcohol + solo viernes y sábado, sin llegar a la embriaguez. 3 a 4 copas de ron.

  5. APP • Reducción abierta de fractura de húmero izquierdo a los 7 años. • Apendicetomía a los 8 años. • Pancreatitis de origen biliar hace 2 años, por lo cual permaneció internado por 7 días. Se le realizó colecistectomía laparoscópica en ese momento. Alta por mejoría.

  6. APP • Alérgico al Iodo. • Hernia hiatal desde hace 23 años en tratamiento médico • Medicamentos : Riopan, Omeprazol, Ranitidina.

  7. PADECIMIENTO ACTUAL • Lo inicia el dia 8 de mayo por la noche, posterior a la ingesta de alimentos ricos en grasas e irritantes, con dolor abdominal de tipo ardoroso – opresivo 4/10 localizado en epigastrio y mesogastrio, con irradiación hacia la espalda, acompañado de náusea y 2 vómitos de contenido gastroalimentario, por lo que se automedica espavén enzimático, butilhioscina y omeprazol, sin mejoría importante.

  8. PADECIMIENTO ACTUAL • Posteriormente se presenta incremento del dolor, siendo ahora 9/10, en la misma localización, continuando con las náuseas, por lo que decide su ingreso al servicio de urgencias.

  9. SIGNOS VITALES TA 142/90mmHg FC: 88 FR:20 T: 36.8 °C Peso: 89 Talla: 1.73 m

  10. EXPLORACIÓN FÍSICA • A la exploración física, consciente, alerta, palidez de tegumentos, mucosa oral deshidratada. Facies álgicas. Pupilas isocóricas y normoreflecticas. Ruidos cardiacos rítmicos de buen tono e intensidad, aumentados en frecuencia, sin fenómenos agregados. Campos pulmonares claros a la auscultación.

  11. EXPLORACIÓN FÍSICA • Abdomen blando, depresible , muy doloroso a la palpación en epigastrio, mesogastrio e hipocondrio derecho, refiere irradiación hacia la espalda. Rebote negativo. Peristalsis disminuida. Matidez sobre la trayectoria del colon descendente, el resto del abdomen es timpánico. Extremidades eutróficas, pulsos periféricos sin alteración, llenado capilar 2 seg. Glasgow 15. Resto sin patología aparente.

  12. ?

  13. LABORATORIOS

  14. TAC

  15. Balthazar C • Enfermedad diverticular no complicada. • Liquido libre y aumento de la densidad grasa del mesenterio peripancreatico. • Sin dilatación de la vía biliar. • Resto de la TAC sin alteraciones.

  16. 9 may: amil 680 lip 479 leuc 8.8 71/17 • 10 may: amil 474 lip 360 leuc 8.2 73/15 • 13 may: amil 174 lip 160 leuc 8.2 • 15 may: amil 36 lip 9 leu 7.1 70/19

  17. PANCREATOTOMOGRAFIA DE CONTROL Pancreatitis en resolución, en comparación con el estudio previo. Menos inflamación de la grasa peripancreática. ALTA POR MEJORIA

  18. PANCREATITIS AGUDA RECURRENTE

  19. Pancreatitis Aguda Recurrente Se presenta hasta en el 25% aprox. De los pacientes con un cuadro previo. 2 causas comunes: Alcohol y colelitiasis hasta en 70 % de los casos. Dx Diferenciales : Microlitiasis, Hipertrigliceridemia, Drogas, Disfunción del esfínter de Oddi, Páncreas divisum, Fibrosis quística, Ca Páncreas. Steinberg W, Tenner S. ACUTE PANCREATITIS. N Engl J Med 1994; 330: 11981210.

  20. MEDICAMENTOS RELACIONADOS: • Azatioprina • 5 ASA • Alfa metil dopa • Furosemida • Metronidazol • Tiazidas Banks P: Acute and chronic pancreatitis. En: Feldman M, Scharschmidt BF, leissenger MH eds. Sleisenger and Fordtran’s. Gastrointestinal and liver disease: pathophysiology/diagnosis/management. 6th ed. Philadelphia: Saunders, 1998: 809-862.

  21. Triglicéridos >500 mg/dl • Hipercalcemia ( ej. Hiperparatiroidismo ) • Alteración cromosoma 7q35 Fortson MR, Freedman SN, WebPDster : 3rd Clinical assessment of hyperlipemic pancreatitis. Am J Gastroenterol 1995; 90: 2134-2139.

  22. Métodos diagnósticos • TAC ABDOMINAL – PANCREATOTOMOGRAFIA DINÁMICA • IRM • C-PRE • MANOMETRIA DEL ESFÍNTER DE ODDI • Laboratorios para Dx diferenciales.

  23. ABORDAJE • CPRE (S:95% E:90%) • Manometria del esfínter de Oddi ( >40mmHg) • Test de Secretina • Canulación de la papila duodenal ALTERNATIVAS: Colangio IRM, Ultrasonido endoscópico. Geenen JE, Nash JA: The role of sphincter of Oddimanometry and biliary microscopy in evaluating idiopathic recurrent pancreatitis. Endoscopy 1998; 30 (Suppl 1): 237-241.

  24. TRATAMIENTO Debe ser individualizada. • Colecistectomia. • Esfinterotomia endoscópica biliar. • Endoprótesis biliar. • Ácido ursodeoxicólico o antagonistas del Calcio. Testoni PA, Caporuscio S, Bagnolo F, Lella F: Idiopathic recurrent pancreatitis: long-term results after ERCP, endoscopic sphincterotomy, or ursodeoxycholic acid treatment. Am J Gastroenterol 2000; 95: 1702-1707. Somogyi L, Martin SP, Venkatesan T, Ulrich II D: Recurrentacute pancreatitis: an algorithmic approach to identification and elimination of inciting factors. Gastroenterology 2001; 120: 708-717.

More Related