1 / 29

INFORME DE RESULTADOS Y ACCIONES Enero – Marzo 2015

This report highlights the actions taken from January to March 2015 in response to the demand for education services. These actions include creating new study circles, promoting the program in local communities, conducting home visits, and implementing strategies for improvement.

jblass
Download Presentation

INFORME DE RESULTADOS Y ACCIONES Enero – Marzo 2015

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INFORME DE RESULTADOS Y ACCIONES Enero – Marzo 2015 Abril 2015

  2. ATENCIÓN A LA DEMANDA ACCIONES REALIZADAS • Creación de 39 nuevos círculos de estudio para atender la demanda de educación de la población en rezago educativo. • Promoción del programa educativo en localidades y algunas colonias de la zona urbana mediante la distribución de volantes, perifoneo, rotulación de bardas y encuestas domiciliarias para ubicar a la población en rezago educativo, logrando incorporar en el trimestre a 3,927 jóvenes y adultos. • Visitas domiciliarias y a círculos de estudio para verificar los avances en el proceso educativo de los adultos atendidos, así como detectar necesidades de módulos y exámenes. • Reunión con aplicadores de exámenes para analizar problemáticas en las sedes de aplicación, e implementar estrategias de mejora en el proceso operativo.

  3. ATENCIÓN A LA DEMANDA ACCIONES REALIZADAS Municipio de Choix Municipio de Choix Municipio de Choix Municipio del Fuerte Visitas domiciliarias y a círculos de estudio para verificar los avances en el proceso educativo

  4. ATENCIÓN A LA DEMANDA ACCIONES REALIZADAS Municipio del Fuerte Municipio del Fuerte Visitas de supervisión a las sedes de aplicación de exámenes, para verificar que el proceso de evaluación se realice de acuerdo a la normatividad Reunión con aplicadores de exámenes Municipio del Fuerte

  5. PROGRAMA DE BECAS A MADRES JÓVENES Y JÓVENES EMBARAZADAS (PROMAJÓVEN)

  6. PROGRAMA DE BECAS A MADRES JÓVENES Y JÓVENES EMBARAZADAS (PROMAJÓVEN) ACCIONES REALIZADAS • Se continúa con la campaña de promoción y difusión para la incorporación y registro de madres jóvenes y jóvenes embarazadas al PROMAJÓVEN, asistiendo a las reuniones de PROSPERA y a través de la distribución de volantes y trípticos que se realizan en las Coordinaciones. • Entrega a la SEPyC expedientes de jóvenes incorporadas al Programa Educativo para el trámite de las becas correspondientes. • Visitas domiciliarias a las becarias brindándoles pláticas de concientización para que continúen estudiando, concluyan su nivel y logren certificar dentro del programa educativo del ISEA. • En el mes de enero se convoco a becarias para la entrega de la beca correspondiente al segundo semestre del 2014 en las Coordinaciones de Zona que atienden este tipo de población.

  7. FORMACIÓN EDUCATIVA ACCIONES REALIZADAS • Durante el mes de marzo se realizo Taller Introductorio para Formadores Especializados y Organizadores de Servicios Educativos, de las Coordinaciones de Zona, logrando con este taller la formación de 32 figuras de la estructura académica en Coordinaciones de Zona. • Taller de Formación Inicial para Asesores/Alfabetizadores de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, participando 24 figuras: 7 Asesores de la Coordinación de Zona Culiacán Sur y 17 Prestadores de Servicio Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa Nivel Superior, que se sumaran al Instituto como Alfabetizadores de jóvenes y Adultos. • Durante los días 22 y 23 de enero de 2015, se llevó a cabo en las instalaciones de CASA TELMEX en la ciudad de Culiacán, Taller de Formación de Alfabetización Tecnológica (Nivel I), al que asistieron Enlaces Educativos y Apoyos Técnicos de Plazas Comunitarias, donde se asumió el compromiso por parte de estas figuras de realizar el desdoblamiento a Técnicos Docentes, Asesores Educativos y el resto de los Apoyo Técnicos de cada una de las Plazas Comunitarias. • Desdoblamiento por parte de Apoyos Técnicos y Enlaces Educativos del Taller de Alfabetización Tecnológica Nivel I, en cada una de las Plazas Comunitarias, donde asistieron Asesores Educativos, Apoyos Técnicos y Técnicos Docentes Responsables de Plazas Comunitarias.

  8. FORMACIÓN EDUCATIVA ACCIONES REALIZADAS Taller de Formación del Eje de Alfabetización Tecnológica Nivel I

  9. FORMACIÓN EDUCATIVA ACCIONES REALIZADAS Desdoblamiento del Taller de Formación del Eje de Alfabetización Tecnológica Nivel I en el Municipio del Fuerte

  10. FORMACIÓN EDUCATIVA ACCIONES REALIZADAS Taller de Formación Inicial para Asesores/Alfabetizadores para la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo

  11. FORMACIÓN EDUCATIVA ACCIONES REALIZADAS Taller Introductorio para Formadores Especializados y Organizadores de Servicios Educativos

  12. PROSPERA ACCIONES REALIZADAS • Asistencia a eventos de PROSPERA para la promoción e incorporación de beneficiarios a los servicios educativos, incorporando al mes de Marzo a 231 beneficiarios. • Apoyo en el trámite de documentos y en la toma de fotografías de forma gratuita a los beneficiarios interesados en incorporarse al programa educativo. • Seguimiento prioritario a beneficiarios en situación de Preucn's mediante visitas de supervisión operativa y entrega de módulos o guías didácticas para su avance educativo y conclusión de nivel. • Se promovió la asistencia a las sedes de aplicación de exámenes de adultos que les faltaban de 1 a 4 módulos para concluir nivel.

  13. PROSPERA ACCIONES REALIZADAS Municipio de Choix Municipio de San Ignacio Municipio de Angostura Municipio del Fuerte ASISTENCIA A REUNIONES DEL PROGRAMA PROSPERA

  14. CONEVYT ACCIONES REALIZADAS • Promoción del programa educativo en nuevas empresas mediante llamadas telefónicas y reuniones con los Jefes de Recursos Humanos donde se les brinda una plática informativa y se les entrega material de difusión del programa, como a las empresas BUX PUNTUAL, COPPEL, CANACINTRA, CMIC y el seguimiento a las empresas ya incorporadas, ejemplo FETASA, en la ciudad de Culiacán. • Cumplimiento de los compromisos asumidos con la empresa desde el momento de su incorporación al Programa Educativo, como la entrega oportuna de material didáctico (Módulos y guías) y de calificaciones de cada uno de los trabajadores atendidos. • Cuando las cargas de trabajo fueron muy extensas, se ajustaron los horarios de asesorías y aplicación de exámenes a la hora de salida de la jornada laboral para que los trabajadores tuvieran la oportunidad de continuar con su avance académico.

  15. BUEN JUEZ ACCIONES REALIZADAS • Se visitaron los centros de trabajo para promocionar los servicios educativos, implementando pláticas de motivación tanto a los educandos en rezago educativo como a los jefes inmediatos. • En la Coordinación de Zona de Culiacán Norte se promovieron reuniones periódicas con los Jefes de grupo de Limpieza, Parques y Jardines, con la finalidad de tener mayor cobertura en la promoción de la incorporación de los trabajadores a los servicios educativos, además de difundir la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo. • Seguimiento a los adultos atendidos en el programa, mediante la intensificación de las asesorías individuales, así como la entrega oportuna de material didáctico (módulos y guías de estudio). • Se solicitó al Departamento de Recursos Humanos del centro de trabajo de los educandos, les brindaran el tiempo requerido para asistir a las asesorías y/o aplicación de examen, cuando esta medida no fue posible se establecieron jornadas de asesoría con los educandos adecuándose a su tiempo disponible, en algunos casos apoyándolos incluso fuera del centro de trabajo.

  16. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ACCIONES REALIZADAS • Se realizaron actividades de promoción y difusión del programa mediante visitas domiciliarias a beneficiarios y platicas informativas a dirigentes de las Organizaciones Civiles (Iglesias, Centros de Rehabilitación, entrega de despensa del Dr. SIMI y Banco de Alimentos), logrando la incorporación en el trimestre del Centro de Rehabilitación Col. Benito Juárez y Centro de Rehabilitación C.R.A.D.H.P.A.C. • Se solicitó a los responsables de las Organizaciones su apoyo en la recopilación de documentos para la integración de expedientes de los beneficiarios, además de brindarles el apoyo en la toma de fotografías, afín de agilizar la incorporación de los adultos interesados. • Seguimiento prioritario a los educandos próximos a concluir nivel mediante el reforzamiento en las asesorías y entrega de módulos o guías didácticas para lograr su conclusión de nivel.

  17. JORNALEROS AGRÍCOLAS ACCIONES REALIZADAS • Apoyo en la toma de fotografías y en el tramite de expedición de la CURP, para la integración de expedientes de los trabajadores interesados en incorporarse al programa. • Se solicito al asesor que impartiera asesorías grupales e individuales aprovechando de la mejor manera el tiempo disponible de los trabajadores. • Reunión con vocales de PROSPERA, para solicitarles su apoyo en la concientización de los trabajadores sobre la importancia que tiene el que acudan a las asesorías y presentación de exámenes, afín de que concluyan su educación básica. • Los asesores detectaron aquellos educandos con problemas de aprendizaje e intensificaron el reforzamiento de las asesorías, para que el día de la aplicación los educandos contaran con los conocimientos necesarios para acreditar su examen.

  18. PLAZAS COMUNITARIAS ACCIONES REALIZADAS • Mantenimiento preventivo al equipo de cómputo de las plazas comunitarias que lo requirieron, como la plaza comunitaria CROC en la ciudad de Mazatlán. • Se adecuaron días y horarios de atención en algunas plazas con la finalidad de favorecer los tiempos disponibles de los educandos, los cuales fueron convocados de manera sistemática y reiterada a las asesorías. • Se promueve la atención en el MEVyT en línea para hacer más atractivo el proceso de enseñanza y así motivar al adulto para que asista a los círculos de estudio. • Reuniones de manera grupal e individual con técnicos docentes, figuras de plaza y asesores para establecer metas de incorporación sobre todo en el nivel inicial, logrando que los asesores reportaran mayor incorporación.

  19. PLAZAS COMUNITARIAS ACCIONES REALIZADAS Municipio del Fuerte Municipio del Fuerte Reunión de balance operativo y evaluación de resultados con el personal de plazas comunitarias Visitas de supervisión al proceso educativo en Plazas Comunitarias

  20. PROGRAMA 10-14 ACCIONES REALIZADAS • Se realizaron encuestas domiciliarias en sectores donde se logro ubicar e incorporar algunos jóvenes por parte de los asesores, en otros casos los padres de algunos jóvenes llegaron a incorporar a sus hijos por la promoción que se ha realizado del servicio educativo o por recomendación de personas atendidas. • Se busca la permanencia de todos los educandos vinculados dentro de este programa, propiciando su avance hasta lograr que concluyan de nivel, con la finalidad de que se reincorporen al sistema escolarizado siempre y cuando la edad se los permita. • Reuniones de Orientadores educativos con padres de familia para informarles y entregarles el avance académico de los educandos a fin de explicar su situación actual, además de solicitarles todo su apoyo en la motivación a los jóvenes para que asistieran a las asesorías y presentación de exámenes hasta lograr su conclusión de nivel.

  21. PROGRAMA INTENSIVO DE ALFABETIZACIÓN MUNICIPAL (PIAM) ACCIONES REALIZADAS • Reunión con el Presidente Municipal de Choix para solicitar su apoyo en la localización e incorporación de adultos en situación de rezago educativo de cada una de las Sindicaturas, al Programa Intensivo de Alfabetización Municipal (PIAM) del ISEA. • Reunión con Síndicos Municipales, como parte del seguimiento al compromiso previo con el Presidente Municipal de Choix, en esta reunión se solicitó a cada uno de los Síndicos su apoyo para localizar, convencer y llevar al círculo de estudio de cada comunidad a las personas que no saben leer ni escribir, además de hacerles entrega de un formato para levantar el censo correspondiente. • Asistencia de Coordinadores de Zona y Técnicos Docentes del ISEA a las reuniones del Programa PROSPERA, a fin de promover la incorporación de beneficiarios y sus familias al programa educativo. • Evento de inauguración del Programa de Alfabetización para personas mayores del INAPAM, en la Cabecera Municipal del Fuerte, en este evento asistieron el encargado y personas mayores beneficiarias del Programa INAPAM, así como el personal de la Coordinación de Zona del Fuerte para promocionar la incorporación de los adultos mayores en situación de rezago al programa educativo del ISEA. • Asistencia a evento realizado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en el Municipio del Fuerte, a este evento asistieron representantes de diferentes Dependencias y el personal de la Coordinación de Zona del Fuerte para promocionar los servicios educativos principalmente de Alfabetización con la instalación de un modulo de información al servicio del público asistente.

  22. PROGRAMA INTENSIVO DE ALFABETIZACIÓN MUNICIPAL (PIAM) ACCIONES REALIZADAS • Incorporación de prestadores de servicio social que atienden a jóvenes y adultos en el nivel de alfabetización. • Envío a Coordinaciones de Zona listado de adultos que tienen modulo vinculado en nivel inicial, a fin de que emprendan acciones en coordinación con enlaces académicos, técnicos docentes y figuras operativas involucradas en el acompañamiento al proceso educativo de estos adultos y promuevan  la presentación exámenes del nivel inicial. • Capacitación en el tema de la alfabetización a estudiantes prestadores de servicio social de las Licenciaturas de Psicología, Educación y Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como asesores de nuevo ingreso de la Coordinación de Zona Culiacán Sur. • Supervisión al proceso educativo, de los adultos atendidos en el Programa Intensivo de Alfabetización Municipal (PIAM), mediante visitas domiciliarias y a círculos de estudio para verificar los avances en el proceso educativo de los adultos atendidos, así como detectar necesidades de módulos y exámenes. • Promoción del servicio educativo de alfabetización que brinda el Instituto a la población, por medio de rotulación de bardas en las Coordinaciones de Zona. • A fin de apoyar el proceso de incorporación y seguimiento a la atención educativa de adultos en Alfabetización, se envió a las Coordinaciones de Zona, previa solicitud, los instrumentos: Registro de Educando, Ejercicio Diagnóstico, Formativas 1 y 2 con sus respectivos instructivos de aplicación.

  23. PROGRAMA INTENSIVO DE ALFABETIZACIÓN MUNICIPAL (PIAM) ACCIONES REALIZADAS Reunión con el Presidente Municipal de Choix Reunión con Síndicos Municipales de Choix

  24. PROGRAMA INTENSIVO DE ALFABETIZACIÓN MUNICIPAL (PIAM) ACCIONES REALIZADAS Municipio de Choix Municipio del Fuerte Reunión con la Directora del DIF Municipal de Choix y la Presidenta del DIF Municipal del Fuerte, para la promoción de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo y la incorporación de los adultos mayores del Programa INAPAM a los servicios educativos de alfabetización del ISEA.

  25. PROGRAMA INTENSIVO DE ALFABETIZACIÓN MUNICIPAL (PIAM) ACCIONES REALIZADAS • En el marco de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, se firmó Convenio de Colaboración entre el ISEA y el H. Ayuntamiento de Navolato, lo anterior para sumar esfuerzos en el desarrollo de acciones que coadyuven a disminuir el rezago educativo en el Municipio.

  26. PROGRAMA INTENSIVO DE ALFABETIZACIÓN MUNICIPAL (PIAM) ACCIONES REALIZADAS Evento de inauguración del Programa de Alfabetización para personas mayores del INAPAM

  27. PROGRAMA INTENSIVO DE ALFABETIZACIÓN MUNICIPAL (PIAM) ACCIONES REALIZADAS Asistencia a Evento realizado por la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), en el Municipio del Fuerte

  28. PROGRAMA INTENSIVO DE ALFABETIZACIÓN MUNICIPAL (PIAM) ACCIONES REALIZADAS Rotulación de bardas en las Coordinaciones de Zona, para promocionar la incorporación de la población a los servicios educativos.

  29. LOGROS PRIMER TRIMESTRE 2015 Nota.- El Indicador de Educandos Atendidos no es acumulable y solo se considera el logro del último mes del trimestre.

More Related