1 / 20

- OS ESTUDOS MÉTRICOS DA INFORMAÇ ÃO - Tema 1

- OS ESTUDOS MÉTRICOS DA INFORMAÇ ÃO - Tema 1 LOS ESTUDIOS MÉTRICOS DE LA INFORMACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA: CONCEPTOS BÁSICOS Sao Paulo Noviembre – diciembre 2006. Elías Sanz Casado Universidad Carlos III de Madrid.

Download Presentation

- OS ESTUDOS MÉTRICOS DA INFORMAÇ ÃO - Tema 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. - OS ESTUDOS MÉTRICOS DA INFORMAÇÃO - Tema 1 LOS ESTUDIOS MÉTRICOS DE LA INFORMACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA: CONCEPTOS BÁSICOS Sao PauloNoviembre – diciembre 2006 Elías Sanz CasadoUniversidad Carlos III de Madrid

  2. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. 1.1. La actividad investigadora en el ámbito universitario 1.2. Características que presenta la generación y difusión del conocimiento científico 1.3. Evaluación de la actividad investigadora 1.4. Estudios métricos de información: definición y objetivos

  3. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. 1.1. La actividad investigadora en el ámbito universitario Funciones de la Universidad: - Docencia - Investigación - Gestión

  4. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.1. La actividad investigadora en el ámbito universitario • Evaluar la calidad universitaria es un exigencia que permite (1): • Mejorar la calidad de las actividades académicas • Mejorar las actividades investigación • Aumentando cuantitativa y cualitativamente los resultados de la actividad científica • En la mayoría de los países la Universidad es el sistema científico más importante

  5. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.1. La actividad investigadora en el ámbito universitario • Evaluar la calidad universitaria es un exigencia que permite (2): • Mejorar la formación • Mejorar la eficiencia en el gasto de recursos • Adaptarse a las demandas sociales • Establecer comparaciones con los sistemas universitarios de otros países ¿CÓMO ESTAMOS RESPECTO A LOS MEJORES?

  6. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.3. Evaluación de la actividad investigadora • Técnicas de evaluación: • - Opiniones de expertos • - Técnicas derivadas de los estudios métricos de información • - Utilización conjunta de ambas técnicas

  7. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.2. Características que presenta la generación y difusión del conocimiento científico • ¿Por qué podemos utilizar los estudios métricos de información para evaluar la actividad científica? • Por el efecto acumulativo de la ciencia • Por el efecto social de la ciencia • Porque las publicaciones están normalizadas • Porque existe una tipología específica para difundir la investigación según las disciplinas

  8. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información: Especialidades métricas • Estudios de la producción de información • Bibliometría • Estudios del consumo de información • Estudios de usuarios • Estudio de los contenidos informativos • Informetría • Estudio de la tecnología y de la innovación • Patentometría • Estudios de la web • Webometría/Cibermetría

  9. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. Definición y objetivos. • Bibliometría (definiciones) Cuantificación de la literatura • Es la obtención e interpretación de estadísticas relativas a libros y revistas, y que pueden ser utilizadas en una variedad de situaciones para casi un número ilimitado de medidas (Raisig, 1962) • Estudios orientados a la cuantificación de los procesos de la comunicación escrita (Pritchard, 1969) • Obtención, tratamiento y manejo de los datos bibliográficos procedentes de la literatura científica (Moed, 1989)

  10. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. • Bibliometría (definiciones) Herramientas de análisis y evaluación de la actividad científica • Estudio cuantitativo de las publicaciones tal y como se reflejan en la bibliografía, con el fin de proveer modelos evolutivos de la ciencia, la tecnología y la investigación (White y McCain, 1989) • Estudio de la organización de los sectores científicos y tecnológicos a partir de la fuentes bibliográficas y las patentes, para identificar a los actores, sus relaciones y tendencias (Spinak, 1996)

  11. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. • Bibliometría (definiciones) Concepto Holístico • Técnica de la investigación bibliológica que tiene por fin, por un lado, analizar el tamaño, crecimiento y distribución de la Bibliografía de un campo determinado y, por otro, estudiar la estructura social de los grupos que la producen y la utilizan (Martínez de Sousa, 1989) • La disciplina que trata de medir la actividad científica y social y predecir su tendencia, a través del estudio y análisis de la literatura recogida en cualquier tipo de soporte (Sanz-Casado, 2000)

  12. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. • Bibliometría (objetivos) • Estudio cuantitativo de la literatura publicada • Tamaño, crecimiento, distribución, tipología, idioma • Estudio cuantitativo de los aspectos sociométricos existentes entre autores o documentos • Relación temática y de colaboración entre autores o entre los documentos que publican • Relaciones entre autores y los documentos • Visibilidad o impacto de los autores o de los documentos

  13. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. • Estudios de usuarios (definiciones) • Conjunto de estudios que analizan cuantitativa y cualitativamente los hábitos de información de los usuarios, mediante la aplicación de distintos métodos, entre ellos los matemáticos, principalmente estadísticos, a su consumo de información (Sanz Casado, 1991)

  14. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. Definición y objetivos. • Estudios de Usuarios • Características de los usuarios que permiten conocer: • Características de la información importante para su trabajo • Hábitos y necesidades de información • Tipos • Análisis de las características de la información que consumen los usuarios (usuarios reales) • Análisis de los hábitos y necesidades de información de los usuarios (usuarios reales y potenciales)

  15. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. • Informetría (definiciones) • Aplicación de métodos matemáticos a los hechos y la sustancia informativa para describir y analizar sus fenómenos, descubrir sus leyes y servir de soporte a sus decisiones (Nacke, 1979) • Estudio de los aspectos cuantitativos de la información en cualquier forma, no solo en los documentos o bibliografías, y en cualquier grupo social, no solo entre los científicos (Tague, 1992)

  16. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. • Informetría (objetivos) • Conocer las características de las comunicaciones formales e informales • Analizar el uso de la información en bibliotecas • Analizar los aspectos estadísticos del lenguaje • Conocer características de las publicaciones • Recuperación de Información (Minería de datos-data mining) Vigilancia Tecnológica, etc

  17. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. Definición y objetivos. • Patentometría (definiciones) • Estudio y análisis de las patentes, con el fin de conocer la actividad tecnológica e innovadora de países, áreas o instituciones • ¿Qué tipo de información transmiten?

  18. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. • Patentometría (objetivos) • Permite conocer: • El grado de innovación de un país o de un sector industrial • El conocimiento científico que se transforma en conocimiento tecnológico • La capacidad competitiva de las empresas (IBM)

  19. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. • 1.4. Estudios métricos de información. • Patentometría (objetivos) • Se utilizan las técnicas: • Minería de datos (data mining) • Vigilancia Tecnológica

  20. Los estudios métricos de la información y la evaluación de la actividad científica: conceptos básicos. Conocimientos DISCIPLINAS CIENTÍFICAS (Psicología, Sociología de la Ciencia, etc.) DOCUMENTACIÓN Publicaciones BIBLIOMETRÍA / ESTUDIOS DE USUARIOS Usuarios 1.4. Estudios métricos de información. Informetría

More Related