1 / 12

Control Inteligente y no lineal

Control Inteligente y no lineal . Bloque I: Control Inteligente Control borroso Control neuronal Bloque II: Control no lineal Análisis de estabilidad Métodos de diseño Inicio: 6 de febrero 2006 Miércoles de 15:00 a 17:00 (posible 17:30) Evaluación: trabajo.

jeb
Download Presentation

Control Inteligente y no lineal

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Control Inteligente y no lineal • Bloque I: Control Inteligente • Control borroso • Control neuronal • Bloque II: Control no lineal • Análisis de estabilidad • Métodos de diseño • Inicio: 6 de febrero 2006 • Miércoles de 15:00 a 17:00 (posible 17:30) • Evaluación: trabajo

  2. Control multivariable y robusto • Inicio: semana 13 de febrero 2006 • Lunes de 16:00 a 19:00

  3. Grupo de Control de Sistemas ComplejosGCSC Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática DISA

  4. El grupo. • 8 Doctores:J.L. Navarro, J. Picó, A. Sala, J. Bondia, J.L. Díez, E. Picó, C. Tarín (ITEAM), J. Romero (UJI) • 2 Profesores:A. Esparza, R. Simarro • 5 Doctorandos becarios:J. Camacho, J. Monreal, F. Llaneras, C. Ariño, I. Benitez* • 4 Doctorandos externos:M. Tortajada, J.C. Dehesa, G. Moreno, R. Chiu

  5. Líneas de investigación • Control robusto y no lineal. • Control y diagnóstico inteligente. • Identificación experimental de sistemas complejos con técnicas de IA • Aplicaciones: • Biotecnología • Biomedicina

  6. Proyectos activos • Diseño e implantación de estrategias avanzadas de sensorización y control para la producción industrial de procesos biotecnológicos. Proyecto DPI2002-00525 (2002 - 2005). • INSULAID “Desarrollo de un sistema de predicción glucémica y ayuda a la dosificación de insulina para pacientes con diabetes mellitus I” Proyecto DPI2004-07167-C02-01 (2005 - 2007) • Herramientas de lógica borrosa y agrupamiento para diagnóstico y supervisión. Aplicación a análisis de lubricantes. Proyecto DPI2004-07332-C02-02 (2005-2007) • Diseño e implantación de estrategias avanzadas de sensorización y control para la producción industrial de proteínas heterólogas en sistemas multi-substrato. Proyecto DPI2005-01180 (2006 - 2008) • AUTOTECH Proyecto Leonardo • Optimizacion de Procesos de Destilacion Mediante Tecnicas de Ingenieria de Sistemas e Inteligencia Artificial. Proyectos interdisciplinares UPV • Alisado conservativo de documentos históricos. Proyectos interdisciplinares UPV

  7. Publicaciones (2005) • 4 artículos en revista SCI • 5 artículos aceptados (in press) • 3 artículos en primera revisión. • 5 artículos sometidos. • 4 capítulos de libro • > 10 artículos en congresos

  8. Línea de biomedicina • Modelado del sistema insulina-glucosa: (en colaboración con el Hospital Dr. Josep Trueta de Girona) • Modelado del efecto del ejercicio físico en el nivel de glucemia. • Modelado del efecto de las hormonas incretinas (GLP-1) en el sistema de regulación de glucemia. • Modelado de la resistencia insulínica. • Modelado de pacientes críticos en la UCI. Efecto de la disfucionalidad de los órganos e interacción de medicamentos. • Identificación paramétrica: • Identificabilidad y diseño óptimo de experimentos. • Identificación robusta de pacientes con diabetes tipo 1. • Identificación robusta de pacientes críticos con traumatismo craneoencefálico.

  9. Línea de biomedicina • Predicción y control: • Simulación garantizada. Métodos de integración numérica para EDOs y EDPs con incertidumbre. • Sistemas de apoyo a la terapia en diabetes mellitus 1. • Páncreas artificial: desarrollo de algoritmos de control robusto. • Glucagón y GLP-1 como acciones de control contra-reguladoras. • Control automático de glucemia en pacientes críticos con traumatismo craneoencefálico.

  10. Línea de biotecnología • Modelado de biorreacciones: • Modelado macroscópico compatible con redes metabólicas. • Propiedades geométricas de modelos de biorreacciones. • Sensorización y equipamiento: • Observadores de modo deslizante. • Desarrollo de sensores. • Control robusto no lineal: • Control de tasa específica de crecimiento. • Control con restricciones en los estados. • Control estadístico.

  11. Línea de control robusto • Identificación para control. • VRFT, sintonizado por “referencia virtual” • VRFT no lineal • Controladores de orden reducido • Control tolerante a fallos (integridad). • Diseño de controladores tolerantes a fallos de sensores y actuadores con técnicas LMI y BMI. • Métodos conjuntistas de diseño de controladores robustos. Relaciones frecuencia-tiempo. • Sistemas con incertidumbre paramétrica borrosa: métodos algebraicos de diseño de controladores. Aritmética borrosa con cuantificadores.

  12. Línea de diagnóstico inteligente • Extensiones de sistemas de diagnóstico basado en diccionario de fallos: • Reglas borrosas con aritmética intervalar • Transformaciones intermedias de las severidades • Manejo de excepciones (descarta A si B) • Aplicaciones: • Análisis de aceites (colaboración con CMT)

More Related