1 / 6

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. Unidad 1: “ FUNDAMENTOS TEÓRICOS ”. OBJETIVOS.

jela
Download Presentation

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

  2. Unidad 1: “FUNDAMENTOS TEÓRICOS” OBJETIVOS * Ver como la PLANEACIÓN ESTRATÉGICA implica un cambio que va de la forma de apagar incendios y manejar la crisis hacia una consideración proactiva del futuro y una forma de pensamiento dirigida a adelantarse a las jugadas del oponente. Intencionalidades formativas * El estudiante estará en capacidad de tener conocimiento en planeación estratégica, diferentes modelos de planeación, diagnósticos, organización y reorganización, cultura estratégica, y toma de decisiones, ser creativo y con iniciativa, y con capacidad para aplicar y transferir los conocimientos adquiridos.

  3. Estructura UNIDAD 1: Fundamentos teóricos Capitulo 1: Antecedentes de la Planeación Estratégica       Lección 1: Origen       Lección 2: Evolución Lección 3: ¿Qué es y qué no es Planeación Estratégica?       Lección 4: Importancia de la Planeación Estratégica       Lección5: Importancia de la Planeación Estratégica dentro de la empresa Capitulo 2: La planeación Estratégica y la administración       Lección 1: La Planeación Estratégica, organización y la administración       Lección 2: Concepto de organización y administración Lección 3: La gerencia y la innovación       Lección 4: La gerencia Estratégica       Lección 5: Los doce pasos de la gerencia estratégica Capitulo 3: Autores principales de modelos de Planeación Estratégico y filosofía institucional Lección 1: Juan Acuña Gerken y Claudio Rojas Luco; Marco Viteri, Italo Ozzono;    Ricardo Alves y Pablo Zorzan       Lección 2: Flavio Carucci T, Kenneth R. Andrews y otros modelos.       Lección 3: Formulación de la misión y la visión Lección 4: El sentido de la ética       Lección 5: Clima organizacional

  4. Elementos Propósito * Visualizar el proceso de planeación estratégica aplicada en organizaciones involucradas en esfuerzos de cambio planeado. Competencia: El estudiante estará en capacidad. * Interpretar de manera activa la planeación estratégica * Potencializar su capacidad analítica y crítica. Metas * Formular alternativas sistémicas y estructuradas para resolver las problemáticas del Proceso Administrativo, articularlas en las estructuras disciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria de situaciones específicas.

  5. Actividades El trabajo se compone de dos fases, en la primera el estudiante realiza el ensayo en máximo cinco (5) páginas o cuartillas donde se recoja las temáticas de la Unidades 1. Y en la segunda fase los integrantes del grupo deben producir un documento de 10 páginas o cuartillas, donde se revisen la temática de la Unidad 1 y sus recomendaciones. Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Colaborativo Producto esperado: informe final de 10 Pagina o cuartillas, formato .DOC

  6. “ Si no sabes a donde vas cualquier camino te conduce allí” Proverbio del Corán

More Related