1 / 18

Conalep Santiago tilapa Determinación de la inducción electromagnética

Conalep Santiago tilapa Determinación de la inducción electromagnética P.T.B: control de calidad Alumno:juan daniel Lara villar Docente: adrian Jiménez Torres Grupo:203 21- junio-2013 S egundo :semestre.

jemima
Download Presentation

Conalep Santiago tilapa Determinación de la inducción electromagnética

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Conalep Santiago tilapa Determinación de la inducción electromagnética P.T.B: control de calidad Alumno:juan daniel Lara villar Docente: adrian Jiménez Torres Grupo:203 21- junio-2013 Segundo :semestre Inicio

  2. INTRODUCCION Este trabajo tiene como objetivo la demostración de principios lectromagnéticos. Las leyes de Faraday y Lenz. Básicamente este travejo permite la observación de la inducción electromagnética que sucede cuando dos embobinados se acercan. Inicio

  3. INDICE • Caratula …………………………………………………………………….1 • Introducción ………………………………………………………………2 • Determinación de la inducción electromagnética...5 • Ley de faraday –herz……………………………………………….6 • Ejercicios de faraday………………………………………………7 • Inducción mutua……………………………………………………….. • Auto inducción………………………………………………………… • Ley de Lenz……………………………………………………………… • Ejercicios de Lenz…………………………………………………... Inicio

  4. Ley de ampere-maxwel……………………………………………….. • Ejercicios de ampere-………………………………………………… • Aplicación de la corriente alterna ……………………………. • Generación de la corriente……………………………………….. • Ejemplo ……………………………………………………………………….. • Circuitos de la corriente alterna……………………………….. • Reactancia inductiva…………………………………………………… • Circuitos RCL en serie e independencia …………….. • Potencia ………………………………………………………………………. Inicio

  5. Determinación de la inducción electromagnética • La inducción electromagnética consiste en obtener energía eléctrica a partir de variaciones de flujo magnético. Cuando circula una corriente eléctrica por un conductor se crea un campo magnético. Michael Faraday pensaba que se podría producir el proceso inverso, es decir, que un campo magnético produzca una corriente eléctrica y por lo tanto una diferencia de potencial. Inicio

  6. Ley de faraday Henry • La ley de Faraday- Henry y Lenz, establece que: Toda variación de flujo que atraviesa un circuito cerrado produce en éste una corriente inducida. La corriente inducida es una corriente instantánea, pero sólo dura mientras dura la variación del flujo. La fuerza electromotriz inducida en un circuito( e ) es igual a la variación del flujo magnético ( F ) que lo atraviesa por unidad de tiempo. El sentido de la corriente inducida es tal que se opone a la variación del flujo que la produce. Aplicando la ley de Faraday-Henry: v Faraday-Henry: v V3= -n dᶲ/dt http://laufisica.blogspot.mx/2010/04/ley-de-faraday-henry-lenz.html Inicio

  7. Ejercicios de ley de faraday • Una espira rectangular de alambre con longitud a y ancho b y resistencia R está situada cerca de un alambre infinitamente largo que conduce una corriente i, como se muestra en la figura 10.3. La distancia desde el alambre largo a la espira es r(t). • Hallar: • a)     La magnitud del flujo magnético a través de la espira. • b)     La fem en la espira al moverse alejándose del alambre largo con una rapidez constante V. • c)      La corriente en la espira. Inicio

  8. Inducción Mutua •  Se produce en el fenómeno de inducción mutua cuando dos circuitos suficientemente próximos son capaces de inducir corriente el uno en el otro. • En el guion de trabajo tienes unos dibujos aclaratorios de esta situación. • Para aumentar los efectos de los campos magnéticos se suelen emplear bobinas que van arrolladas sobre núcleos de hierro dulce. • Su aplicación mas importante son los transformadores.http://recursostic.educacion.es/eda/web/eda2010/newton/materiales/regal_fernandez_carmen_p3/Induccion_electromagnetica/INDUCCION/induccion5.html Inicio

  9. Autoinducción • Se llama autoinducción de un circuito a la formación de corrientes inducidas en el circuito cuando se produce en él variación del propio flujo". COEFICIENTE DE AUTOINDUCCIÓN, AUTOINDUCCIÓN O AUTOINDUCTANCIA = L: • Es la constante de proporcionalidad entre el flujo propio y la intensidad. • Unidades: http://tamarisco.datsi.fi.upm.es/ASIGNATURAS/FFI/apuntes/camposMagneticos/teoria/variables/variables8/variables8.htm Inicio

  10. Ley de Lenz • "El sentido de la corriente inducida sería tal que su flujo se opone a la causa que la produce las tensiones inducidas serán de un sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que las produjo; no obstante esta ley es una consecuencia del principio de conservación de la energía.. • El flujo de un campo magnético uniforme a través de un circuito plano viene dado por: • ᶲ =B·S· cos α http://pmtrmagnetismo.blogspot.mx/2012/05/ley-de-lenz.html Inicio

  11. Ley de ampere-maxwel • El campo magnético en el espacio alrededor de una corriente eléctrica, es proporcional a la corriente eléctrica que constituye su fuente, de la misma forma que el campo eléctrico en el espacio alrededor de una carga, es proporcional a esa carga que constituye su fuente. La ley de Ampere establece que para cualquier trayecto de bucle cerrado, la suma de los elementos de longitud multiplicado por el campo magnético en la dirección de esos elementos de longitud, es igual a la permeabilidad multiplicada por la corriente e • léctrica encerrada en ese bucle. ttp://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/amplaw.html Inicio

  12. Aplicación de la corriente alterna La corriente alterna es aquella en que la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor. como consecuencia del cambio periódico de polaridad de la tensión aplicada en los extremos de dicho conductor Inicio http://ddtorres.webs.ull.es/Docencia/Intalaciones/Electrifica/Tema%202.htm

  13. Generación de la corriente • Hay distintas maneras de generar una corriente eléctrica, en el planeta en si la naturaleza es una granportadora de energía, desde la fotosíntesis, las olas, el sol, el aire, etc. El cuerpo humano también es • generador de corriente eléctrica ejemplo de ello son los llamados toques que se producen cuando se toca algún otro cuerpo que genere electricidad. • A continuación se verán ejemplos:http://jlfriasacosta20111.blogspot.mx/p/generacion-de-la-corriente-electrica.html Inicio

  14. Ejemplo

  15. Circuitos de la corriente alterna • Existen tres tipos o clases de receptores, las resistencias, las bobinas y los condensadores. Pues bien, ahora vamos a analizar como se comportan estos receptores cuando se les somete a la circulación de una corriente alterna. • Circuito con resistencia • Circuito con bobina • Circuito con condensador http://www.nichese.com/alter-circuito.html Inicio

  16. Reactancia inductiva • Si por una bobina o autoinducción, circula una corriente alterna senoidal i(t) = Imcosw t, la tensión en sus extremos vendrá dada por la ley de Faraday: • donde L es el coeficiente de autoinducción de la bobina, e Im la intensidad máxima. Se observa que la tensión uL(t) está adelantada en un cuarto de ciclo respecto de la intensidad: u(t) = Um cos(w t + p/2) • Al factor de proporcionalidad Lw, se le llama reactancia inductiva, y es una magnitud homogénea de la resistencia. • XL = Lw Inicio

  17. Circuitos RCL en serie e independencia • Se ha estudiado el comportamiento de una bobina, un condensador y una resistencia cuando se conectan por separado a un generador de corriente alterna. En esta página, estudiaremos el comportamiento de un sistema formado por los tres elementos dispuestos en serie y conectados a un generador de corriente alterna de amplitud V0 y frecuencia angular w . • v=V0sen(w t) • Circuito LCR en serie. • http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/induccion/alterna1/alterna1.htm Inicio

  18. Potencia • Se puede indicar que la potencia es la fuerza, el poder o la capacidad para conseguir algo. Por ejemplo: “Batistuta era un delantero con mucha potencia que siempre marcaba goles”, “El nuevo disco de la banda sueca muestra la potencia de su nuevo baterista”, “Creo que si golpeaba el balón con más potencia, hubiera conseguido otro punto”. Inicio

More Related