1 / 39

Practicas con ETN21 en Modo ETN11

Practicas con ETN21 en Modo ETN11. Guía de practicas con el modulo ETN21 en modo ETN11 (CS1/CJ1). Practicas con ETN21 (modo ETN11). Guía de practicas. Practica 4: Configurar modulo CJ1-ETN11 Practica 5: Conexión con CX-Programmer. Practica 6: Pruebas con cliente FTP.

jemma
Download Presentation

Practicas con ETN21 en Modo ETN11

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Practicas con ETN21 en Modo ETN11 Guía de practicas con el modulo ETN21 en modo ETN11 (CS1/CJ1)

  2. Practicas con ETN21 (modo ETN11). • Guía de practicas. • Practica 4: Configurar modulo CJ1-ETN11 • Practica 5: Conexión con CX-Programmer. • Practica 6: Pruebas con cliente FTP. • Practica 7: Configurar FinsGateway y Pruebas. • Practica 8: Configurar opciones de correo.

  3. Practicas con ETN11. • Configurar modulo CJ1-ETN11

  4. Configurar modulo CJ1-ETN11. • Configuración hardware. • Seleccionar número de unidad. • Seleccionar número de nodo (en hexadecimal).

  5. Configurar modulo CJ1-ETN11. • Configuración con CX-Programmer. • Conectarse con el autómata, vía Serie. • Entrar en la opción ‘IO Table’. • Seleccionar la carta Ethernet. • Pulsar el botón derecho del ratón, y seleccionar ‘Unit Setup’

  6. Configurar modulo CJ1-ETN11. • Dialogo de configuración en CX-Programmer.

  7. Configurar modulo CJ1-ETN11. • Parámetros de configuración.

  8. Practicas con ETN11. • Configurar ordenador.

  9. Configurar ordenador. • Configurar dirección IP. • Ir al Panel de Control. • Configuración de Red. • Configuración de TCP/IP. • Configurar dirección IP. • Configurar máscara de subred.

  10. Configurar ordenador. • Prueba de conexión con el PLC. • Ejecutar desde el símbolo del sistema ‘C:> ping <dirección IP del autómata> ’ C:\>ping 196.0.0.3 Haciendo ping a 196.0.0.3 con 32 bytes de datos: Respuesta desde 196.0.0.3: bytes=32 tiempo=1ms TTL=255 Respuesta desde 196.0.0.3: bytes=32 tiempo<1m TTL=255 Respuesta desde 196.0.0.3: bytes=32 tiempo<1m TTL=255 Respuesta desde 196.0.0.3: bytes=32 tiempo<1m TTL=255 Estadísticas de ping para 196.0.0.3: Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0 (0% perdidos), Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos: Mínimo = 0ms, Máximo = 1ms, Media = 0ms

  11. Practicas con ETN11. • Conexión con CX-Programmer.

  12. Conexión con CX-Programmer. • Primeros pasos. • Abrir nuevo proyecto. • Seleccionar autómata ‘CS1/CJ1G’. • Configurar CPU. • Seleccionar ‘Tipo de Red’ Ethernet. • Entrar en configuración de la red Ethernet.

  13. Conexiones con CX-Programmer. • Configuración de red. • Configurar Red: • Red Fuente = 1 • Red Destino = 1 • Nodo (PLC) = x

  14. Conexiones con CX-Programmer. • Configuración de red. • Configurar Unidad: • Nodo (PC) = x • Dirección IP (PLC) = x • Puerto (PLC) = 9600

  15. Conexiones con CX-Programmer. • Conectar con el PLC.

  16. Practicas con ETN11. • Conexión con el servidor FTP.

  17. Conexión con el servidor FTP. • Montaje del cliente FTP. • Instalar desde el CD, el cliente FTP ‘FileZilla’. • CD-ROM: \software\filezilla\FileZilla_2_2_5a_setup.exe

  18. Conexión con el servidor FTP. • Configurar conexión. Pulsar para conectar Dirección IP del PLC Password Usuario

  19. Conexión con el servidor FTP. • Conexión con PLC. Cuando se realiza la conexión, se encenderá en el modulo ETN11 el led de FTP.

  20. Practicas con ETN11. • Configurar FinsGateway 3 para Ethernet

  21. Configurar FinsGateway 3 para Ethernet. • Instalación. • Instalar el driver de Ethernet del FinsGateway. • CD-ROM : \software\finsgateway\ETN\setup.exe

  22. Configurar FinsGateway 3 para Ethernet. • Configuración. • Arrancar FinsGateway Navigator. • TrayIcon: En el icono del FinsGateway pulsar botón derecho y seleccionar ‘Setting’. • Seleccionar ‘Services’ • Seleccionar ‘ETN_UNIT’ • Pulsar ‘Start’

  23. Configurar FinsGateway 3 para Ethernet. • Seleccionar ‘Network’. • Hacer doble-click sobre ‘Units->Ethernet xx’.

  24. Configurar FinsGateway 3 para Ethernet. • Configurar ‘Network’ • Poner número de Red (FT). • Poner número de Nodo (FT). • Poner número de Unidad (FT).

  25. Configurar FinsGateway 3 para Ethernet. • Configurar Unidad de Comunicaciones. • UDP Port: por defecto siempre a 9600. • Dirección IP: la dirección de NIC al que esta conectado el PLC. • Configurar modo de conversión FINS-IP.

  26. Configurar FinsGateway 3 para Ethernet. • Configurar nodos: • Añadir todos los nodos que participan en la comunicación. • Añadir nº nodo y su dirección IP. • Por ultimo, pulsar ‘Apply’.

  27. Configurar FinsGateway 3 para Ethernet. • Confirmar reinicilización de la unidad Ethernet. • Si la configuración esta bien, nos reconocerá los equipos conectados.

  28. Configurar FinsGateway 3 para Ethernet. • Pruebas. • Arrancar el ‘FINS Network Tester’. • Poner la dirección FINS del PLC ‘Red.Nodo.Unidad’ • Pulsar ‘Send’

  29. Configurar FinsGateway 3 para Ethernet. • Pruebas.

  30. Configurar FinsGateway 3 para Ethernet. • Constructor de tramas FINS. • Para entrar pulsar ‘>’.

  31. Practicas con ETN11. • Configurar opciones de correo.

  32. Configurar opciones de correo. • Pasos para configurar la opción de correo. • Paso 1: Configurar la tarjeta CJ1-ETN11 • Paso 2: Configurar en gestor de correo en el PC. • Paso 3: Crear un programa en el PLC para el envió de correo.

  33. Configurar opciones de correo. • Activar opciones del correo. • Definir la área del mensaje de usuario. • Dirección de correo del PLC. • Dirección de correo del PC destino. • Dirección del servidor de correo. • Transferir al PLC.

  34. Configurar opciones de correo. • Cargar el mensaje de usuario a partir del DM1000 • Tiene que finalizar con un byte a ’00’. • Escribir los valores cargados en los DM’s en el automanta.

  35. Configurar opciones de correo. • Configurar Outlook Express. • Ejecutar OutLook Express. • Abortar el Wizard de configuración. • Entrar en configuración de cuentas. • Menu: Tools->Account.

  36. Configurar opciones de correo. • Seleccionar la pestaña ‘Mail’. • Pulsar en botón ‘Import…’. • Carga el fichero de la cuenta de correo.

  37. Configurar opciones de correo. • Programa Lader para envió de correo. • Bit de envió de mail: CIO 1500 + (25 x Número de Unidad). • Transferir en programa al PLC.

  38. Configurar opciones de correo. • Pasos para leer el correo. • Poner el PLC en modo ‘Monitor/Run’. • Activar-Desactivar el bit 000.00 para provocar el envió del correo. • Ejecutar OutLook. • Pulsar ‘Send/Recv’ para leer el correo del servidor. • Seleccionar ‘Inbox’ para ver el correo recibido.

  39. Practicas con ETN11. • Fin de la practica.

More Related