1 / 48

Trabajo ID42A Semestre Primavera, 1999

Trabajo ID42A Semestre Primavera, 1999. Sólidos Amorfos. Integrantes del grupo:. Claudia Andrade Christian Contreras Priscilla Conteras Marcela Flores Carolina García. Temario :. Qué son los Materiales Amorfos Obtención de Sólidos Amorfos Propiedades de Sólidos Amorfos Aplicaciones

jena
Download Presentation

Trabajo ID42A Semestre Primavera, 1999

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Trabajo ID42ASemestre Primavera, 1999 Sólidos Amorfos

  2. Integrantes del grupo: • Claudia Andrade • Christian Contreras • Priscilla Conteras • Marcela Flores • Carolina García

  3. Temario: • Qué son los Materiales Amorfos • Obtención de Sólidos Amorfos • Propiedades de Sólidos Amorfos • Aplicaciones • Bibliografía • Comentarios y Preguntas

  4. Qué son los Materiales Amorfos ¿ . . . . . . ? • No son materiales nuevos • Gran cantidad de materiales pueden ser reconocidos como amorfos • Identificables por sus propiedades

  5. Qué son los Materiales AmorfosPROPIEDADES • moléculas distribuidas al azar • no hay orden de largo alcance • aleatoriedad en el sentido del spin • propiedades físicas idénticas en todas direcciones • elasticidad de los cristales (ocasionalmente) • no tienen un punto de fusión bien definido • buenas propiedades electromagnéticas

  6. Qué son los Materiales Amorfos • Se pueden considerar sustancias líquidas sobreenfriadas • flujo bajo presión: despreciable • Caso típico: VIDRIO ¿ . . . . . . ?

  7. Obtención de Sólidos Amorfos • “Probablemente todos los materiales pueden, si se enfrían con suficiente rapidez y lejanía de la temperatura crítica, ser transformados en sólidos amorfos”- D. Turnbull , 1969 • Tendencia a formar sustancias amorfas • Método de la Fundición Templada

  8. Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada • Bloque Congelador • Melt-Spinning • Splat-Cooling • Templado con Líquido • Templado al aire • Evaporación • Condensación del Vapor

  9. Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada • Bloque Congelador • Melt-Spinning • Splat-Cooling • Templado con Líquido • Templado al aire • Evaporación • Condensación del Vapor

  10. Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada: Bloque Congelador • Melt-Spinning • Bloque congelador en un templado giratorio • Chorro de metal fundido propulsado contra el superficie de cilindro de cobre mientras este gira rápidamente => líquido se enfría y solidifica rápidamente (Tº ambiente ó menor)

  11. Presión de gas argón Tubo de cuarzo Aleación fundida Bobina Cinta de sólido amorfo Rotor frío Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada: Bloque Congelador • Melt-Spinning

  12. Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada: Bloque Congelador • Melt-Spinning • Resultado: Cinta de 50 micrones de espesor (un grosor mayor resulta en un material policristalino)

  13. Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada • Bloque Congelador • Melt-Spinning • Splat-Cooling • Templado con Líquido • Templado al aire • Evaporación • Condensación del Vapor

  14. Gota metálica Disparador Laser Yunque Pistón metálico Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada: Bloque Congelador • Splat-Cooling , splat-quenching, hammer-and-anvil • enfría líquido destilado y golpea desde ambos lados

  15. Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada • Bloque Congelador • Melt-Spinning • Splat-Cooling • Templado con Líquido • Templado al aire • Evaporación • Condensación del Vapor

  16. Fundido Agua a 0 °C Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada:Templado con líquido • Templado de vidrio (ej. selenio amorfo) • permite formación de macizo

  17. Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada • Bloque Congelador • Melt-Spinning • Splat-Cooling • Templado con Líquido • Templado al aire • Evaporación • Condensación del Vapor

  18. Horno Tubo de cuarzo Fundido Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada: Templado al aire • Materiales con tendencia a la formación de sólidos amorfos • se apaga el horno (enfriamiento más lento)

  19. Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada • Bloque Congelador • Melt-Spinning • Splat-Cooling • Templado con Líquido • Templado al aire • Evaporación • Condensación del Vapor

  20. Capa fría Fuente de vapor Obtención de Sólidos AmorfosFundición Templada: Evaporación • Condensación del Vapor • vapor choca y se deposita la superficie fría formándose materia amorfa

  21. Propiedades de Sólidos Amorfos • Propiedades Térmicas • Propiedades Mecánicas • Propiedades Elásticas • Propiedades Magnéticas de Aleaciones Pd-Ni-Fe-P

  22. Propiedades de Sólidos Amorfos • Propiedades Térmicas • Propiedades Mecánicas • Propiedades Elásticas • Propiedades Magnéticas de Aleaciones Pd-Ni-Fe-P

  23. Propiedades Térmicas de Sólidos Amorfos • Medida de estabilidad térmica de un líquido sobre enfriado: • T =Tx –TgTx: temp. cristalización • Polímeros: comportamiento a altas y bajas temperaturas (líquido viscoso , contra duro, rígido y frágil) • puede solidificar como amorfo (si tiene irregularidades en su estructura) ó cristalino • Tg : temperatura de transición vítrea. Pasa de elástico a sólido duro, rígido y frágil.

  24. Propiedades Térmicas de Sólidos Amorfos • Estado vítreo en polímeros: • más flexibles • menos voluminosos • con eteroátomos en sus cadenas Permanecen flexibles y giran a bajas temperaturas. • Ej: Silicones (123 ºC), polietileno (120 ºC), hule natural (73ºC)

  25. Propiedades Térmicas de Sólidos Amorfos • Otros polímeros • grupos grandes • polares ó polarizables • baja movilidad • vítreos a temperatura ambiente • para reblandecer : altas temperaturas.

  26. Propiedades de Sólidos Amorfos • Propiedades Térmicas • Propiedades Mecánicas • Propiedades Elásticas • Propiedades Magnéticas de Aleaciones Pd-Ni-Fe-P

  27. Propiedades Mecánicas de Sólidos Amorfos • Usados en construcción • Resistentes • Duros • Resistentes a la acción química y física • Ejemplos: • cueros celulosa • caucho vidrio • fibras textiles pinturas • resinas sintéticas, más otros.

  28. Propiedades Mecánicas de Sólidos Amorfos • Usados en construcción • Resistentes • Duros • Resistentes a la acción química y física • Ejemplos: • cueros celulosa • caucho vidrio • fibras textiles pinturas • resinas sintéticas, más otros.

  29. Propiedades Mecánicas de Sólidos Amorfos • Origen del comportamiento en Polímeros • cadenas se mueven menos y se contraen más • disminuye volumen • segmentos de cadenas giran menos • se llega a Tg (dejan de girar) • material se pone rígido • se vuelve vítreo (frágil) - no amortiguan impactos

  30. Propiedades de Sólidos Amorfos • Propiedades Térmicas • Propiedades Mecánicas • Propiedades Elásticas • Propiedades Magnéticas de Aleaciones Pd-Ni-Fe-P

  31. Propiedades Elásticas de Sólidos Amorfos • Para determinar propiedades: espectroscopio de ultrasonido resonante • Aleaciones de isótropos amorfos tienen 2 constantes elásticas de rigidez de segundo orden

  32. Propiedades Elásticas de Sólidos Amorfos

  33. Propiedades Elásticas de Sólidos Amorfos • Sust. usadas sin cambios en estructura primaria: • algodón, lino y lana • purificadas, coloreadas y elaboradas mecánicamente • Sust. con cambios en estructura primaria: • cambio de plasticidad previo a uso • en estado plástico se modelan • luego de vuelven rígidas

  34. Propiedades de Sólidos Amorfos • Propiedades Térmicas • Propiedades Mecánicas • Propiedades Elásticas • Propiedades Magnéticas de Aleaciones Pd-Ni-Fe-P

  35. Propiedades Magnéticas de Aleaciones Pd-Ni-Fe-P • Son vidrios bajo 30 K (por susceptibilidad magnética) • Fig.: susceptibilidad de campo enfriado y la susceptibilidad de campo a 0 K para Pd40Ni22.5Fe17.5 P20en función de la temperatura • En rojo: • susceptibilidad a 0K

  36. Aplicaciones Sólidos amorfos (1) • Formación de cintas de materiales magnéticos blandos • aleaciones ferrosas distintas a aceros convencionales: aleante primario es el boro • ausencia de bordes de grano => facilidad de movimiento de paredes de dominios • acoplados con alta resistividad => núcleos de transformador • fuente mínima de pérdida de energía

  37. Aplicaciones Sólidos amorfos (1) • Formación de cintas de materiales magnéticos blandos • aleaciones ferrosas distintas a aceros convencionales: aleante primario es el boro • ausencia de bordes de grano => facilidad de movimiento de paredes de dominios • acoplados con alta resistividad => núcleos de transformador • fuente mínima de pérdida de energía

  38. Blando B Duro H Aplicaciones Sólidos amorfos (1) • Notar pequeña áreas de ciclo de histéresis • energía reducida al recorrer el ciclo

  39. Aplicaciones Sólidos amorfos (2) • Nueva generación de materiales magnéticos blandos (Universidad de Buenos Aires): Fe73.5Si22.5-xBxNb3Cu1 (x=6,8,9,10,12) (FINEMET) • distintas temp. De recocido • materiales nanoestructurados (tamaño de grano) • rodeados de matriz amorfa • magnetismo extremadamente blando • descubiertos por HITACHI (1988) • uso: sensores ó núcleos de transformadores • problema: frágil

  40. Aplicaciones Sólidos amorfos (3) • Uso: superficies resistentes a la corrosión y desgaste mecánico • Industrias beneficiadas automotriz y aeronáutica • sistema: Al-Fe-Nb con base de Aluminio • enfriamiento rápido • “melt-spinning” • espesores entre 20 y 30 microns

  41. Aplicaciones Sólidos amorfos (4) • Uso:transformadores de la red de distribución eléctrica • aleación FeB-Si • magnetizando el mat. Amorfo se reducen pérdidas del trnasformador en un 75% • dificil reemplazo, ya que metal amorfo es más delgado y frágil que lo existete

  42. Aplicaciones Sólidos amorfos (5) • Uso: fuente magnética, núcleos de transformador • Fe80B11Si9, posee gran estabilidad térmica • costos razonables • inducción de saturación de 1.59T • inducción de saturación del 80% del acero silicio-muy usado - genera el 30% de sus pérdidas

  43. Aplicaciones Sólidos amorfos (5) • Líneas continuas: metal amorfo Fe80B11Si9, de 30 micrones de espesor • Líneas punteadas: acero silicio de 0.28 mm de espesor

  44. Aplicaciones: Plantas de Distribución Eléctrica • Núcleos de Fe-B-Si más eficientes magnetizando que el acero • reducción del 75% de las pérdidas • no factible aún el reemplazo debido a dureza y fragilidad • deben ser compatibles con sistema existente • deben prestar servicio de al menos 30 años

  45. 1er Aplicaciones: Plantas de Distribución Eléctrica • Primer metal amorfo comercial: METGLAS 2826 (Fe40 Ni40 P14 B6) • fácil de fabricar • buenas propiedades mecánicas y magnéticas • baja inducción de saturación y cristalización • temperatura limita uso a bajo poder • aplicación a altas frecuencias

  46. Aplicaciones: Plantas de Distribución Eléctrica • Estudios para crear material parecido al acero • Resultado: Fe80 B11 Si9 • usado en aplicaciones magnéticas

  47. Bibliografía • Warren K. Lewis, Química Industrial de los Materiales Coloidales y Amorfos (1948) • Richard Zallen ,The physiscs of amorphous solids • S.R.Ellioot,Physiscs of amorphous materials , 2da Edición • James F. Shackelford, Ciencia de materiales para ingenieros, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana S.A., 3° Edición, México, 1995.

  48. ¡ ! ¿ ? Comentarios y Preguntas

More Related