1 / 9

Clasificación de las palabras según su acentuación - Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

Clasificación de las palabras según su acentuación - Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.

jeneil
Download Presentation

Clasificación de las palabras según su acentuación - Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Clasificación de las palabras según su acentuación - Agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas

  2. Anteriormente hablamos acerca de la sílaba tónica, aquella donde recae el acento de la palabra, ya sea ortográfico o prosódico. ¿Recuerdas? La sílaba tónica puede estar situada al inicio, en medio o al final de la palabra: car-bón le-va-du-ra tí-tu-lo

  3. Nota que la posición de la sílaba tónica varía. Según la ubicación de ésta, las palabras se clasifican de la manera siguiente: - agudas: la sílaba tónica es la última. - graves: la sílaba tónica es la penúltima. - esdrújulas: la sílaba tónica es la antepenúltima. -sobreesdrújulas: la sílaba tónica es anterior a la antepenúltima.

  4. EJERCICIO. En las palabras de la lista identifica la sílaba tónica. En el cuaderno elabora un cuadro de clasificación con base en los grupos ya mencionados:

  5. Comenta con tus compañeros por qué las has clasificado de esa manera. Compara tu trabajo con el suyo. Si no clasificaste bien las palabras, realiza las correcciones necesarias.

  6. En el siguiente párrafo, a las palabras subrayadas les hace falta el acento ortográfico. Colócalo donde corresponda y luego anótalas en tu cuaderno. Compara tu ejercicio y corrígelo.

  7. En esta calle hay una casa grande, de piedra, con un corredor en forma de escuadra y un jardin lleno de plantas y de polvo. Alli no corre el tiempo: el aire quedo inmovil despues de tantas lagrimas. Cuando sacaron el cuerpo de la señora Moncada, alguien que no recuerdo cerro el porton y despidio a los criados. Desde entonces las magnolias florececen sin nadie que las mire (. . .) hay arañas que dan largos paseos a traves de los cuadros y del piano. Elena Garro, Los recuerdos del porvenir, Joaquín Mortiz, México, 1984.

  8. Localiza cinco palabras de cada tipo en algún libro de texto. Anótalas y determina a qué grupo corresponden, de acuerdo con su acentuación.

More Related