1 / 12

Por: Viviana Rodríguez Katiana Roca

Eduardo Galeano: Patas Arriba La escuela del Mundo al revés Curso básico de injusticia (p.25-p.43). Por: Viviana Rodríguez Katiana Roca. Las contradicciones. El mundo es para todos, pero las oportunidades no son para todo el mundo. La igualación y la desigualdad.

jenis
Download Presentation

Por: Viviana Rodríguez Katiana Roca

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Eduardo Galeano: Patas Arriba La escuela del Mundo al revésCurso básico de injusticia(p.25-p.43) Por: Viviana Rodríguez Katiana Roca

  2. Las contradicciones El mundo es para todos, pero las oportunidades no son para todo el mundo.

  3. La igualación y la desigualdad • Todos somos iguales, más sin embargo cada uno de nosotros es un ser único (nuestras vidas son diferentes y es la diversidad lo bueno de ella). • Para ser iguales queremos tener lo que todo el mundo tiene. • Nos dejamos llevar por la industria del consumo (quien no tiene no es). • La publicidad en radio y televisión busca manipularnos (dejamos de reconocer lo que verdaderamente es importante) Ej. videojuegos

  4. Somos iguales mas sin embargo no todos podemos tener. • El querer tener aquello que supuestamente necesitamos nos lleva a: • Ser más notoria la desigualdad de clases • Endeudarnos (pedimos prestado) • La violencia (nadie nos presta, pero eso lo necesitamos, así que lo robamos) • Vivimos en un sistema que por un lado nos pide que economicemos, pero por otro lado nos pide que gastemos.

  5. Desigualdades que marcan injusticias • La desigualdad económica Los extremos de los extremos – • Ricos – Ricos (aparecen en las revistas) • Pobres – Pobres (aparecen en las calles) • Ej. • Una mujer embarazada corre más riesgo en Africa que en Europa. • Según el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo el valor de las riquezas de los 10 más ricos del planeta equivale a la producción total de 47 países del Mundo.

  6. Citas directas • “El crimen es el espectáculo más exitoso de la pantalla chica” • “Golpea antes de que te golpeen”; “Estas sólo, sólo cuentas contigo” • “El mismo sistema que necesita vender cada vez más, necesita también pagar cada vez menos.” • “Cada asaltante quiere tener lo que su víctima tiene, para ser lo que su víctima es.”

  7. Banco Mundial • Es una fuente vital de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo de todo el mundo. Su misión es combatir la pobreza con pasión y profesionalidad para obtener resultados duraderos, y ayudar a la gente a ayudarse a sí misma y al medio ambiente que la rodea, suministrando recursos, entregando conocimientos, creando capacidad y forjando asociaciones en los sectores público y privado.

  8. James Wolfensohn • James Wolfensohn es el noveno presidente del Banco Mundial, nació en diciembre 3 del 1933. Se graduó de Harvard. En 1995 se le fue otorgada la presidencia del Banco Mundial, fue nominado por el presidente Bill Clinton. • “Combata el hambre y la pobreza! Cómase un pobre!”

  9. General Motors & Ford • La Ford Motor Company es una empresa multinacional estadounidense fabricante de automóviles, durante muchos años Ford fue el número dos global detrás de General Motors con mas ingresos. General Motors también es un fabricante de automóviles y camiones. GM tiene 326.999 empleados y plantas de armado en 33 países.

  10. Programa de naciones unidas para el desarrollo • El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es el organismo de la ONU que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en 177 países y territorios, trabajando con los gobiernos y las personas para ayudarles a encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales del desarrollo.

  11. La excepción (recuadro) • Existe un solo lugar donde el norte y el sur del mundo se enfrentan en igualdad de condiciones: es en una cancha de fútbol de Brasil, en la desembocadura del río de Amazonas. La línea del ecuador corta por la mitad el estadio Zerao, en Amapá, de modo que cada equipo juega un tiempo en el sur y otro tiempo en el norte. (p. 27) El lenguaje (recuadro) En la época victoriana, no se podían mencionar los pantalones en presencia de una señorita. Hoy por hoy, no queda bien que decir ciertas cosas en presencia de la opinión pública… (p. 41)

  12. Citas de Eduardo Galeano • “El mercado libre ha convertido a nuestros países en bazares repletos de chucherías importadas, que la mayoría de la gente puede mirar pero no puede tocar.” • “Hay países y personas exitosas y hay países y personas fracasadas porque los eficientes merecen premio y los inútiles, castigo.”

More Related