1 / 12

Los opticonsejos COASVISUAL grupo Ferroñes EL SINDROME DE OJO SECO

Los opticonsejos COASVISUAL grupo Ferroñes EL SINDROME DE OJO SECO . ANATOMÍA DE LOS ANEXOS EXTERNOS DEL OJO. CARACTERISTICAS DE LA LÁGRIMA. CAPAS DE LA LÁGRIMA: LA CAPA LIPIDICA: Reduce la evaporación en la película lagrimal. Mantiene la humedad LA CAPA ACUOSA:

jensen
Download Presentation

Los opticonsejos COASVISUAL grupo Ferroñes EL SINDROME DE OJO SECO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los opticonsejos COASVISUALgrupo FerroñesEL SINDROME DE OJO SECO

  2. ANATOMÍA DE LOS ANEXOS EXTERNOS DEL OJO

  3. CARACTERISTICAS DE LA LÁGRIMA CAPAS DE LA LÁGRIMA: • LA CAPA LIPIDICA: • Reduce la evaporación en la película lagrimal. • Mantiene la humedad • LA CAPA ACUOSA: - Hidrata y proporciona nutrientes y oxígeno. -Mantiene la viscosidad óptima de las lágrimas. • CAPA MUCINA: - Ayuda a que la película lagrimal permanezca en su lugar dentro de la superficie ocular

  4. FUNCION DE LA LAGRIMA • PROTECCIÓN: - Las lágrimas son ricas en anticuerpos (bactericidas y enzimas) que ayudan a prevenir las infecciones. • HUMECTACIÓN: - Las lágrimas mantienen la superficie del ojo húmeda y sana. • VISUAL: - La lágrima se adosa como una lente junto con la córnea y forman una superficie de alrededor de 48 dioptrías.

  5. PROBLEMAS POR LA LÁGRIMA • POR EXCESO Las lágrimas se acumulan y se desbordan por las mejillas cuando su cantidad es excesiva, como sucede en el llanto emotivo o por obstrucción del conducto lagrimal o por acción mecánica sobre el ojo. • O POR DEFECTO U OJO SECO Queratitis Seca La falta de lubricación de la córnea y conjuntiva provoca a la larga una sequedad, que en casos muy graves pueden provocar ceguera.

  6. LAS CAUSAS DE EXCESO DE LÁGRIMA • POR PATOLOGÍAS IRRITATIVAS: • CONJUNTIVITIS La conjuntivitis es la inflamación o infección de la membrana que recubre los párpados SINTOMAS: - AUMENTO DEL LAGRIMEO - DOLOR DE OJOS - ENROJECIMIENTO DE LOS OJOS - SENSACIÓN ARENOSA - PICAZÓN EN LOS OJOS - VISIÓN BORROSA - SENSIBILIDAD A LA LUZ - COSTRAS QUE SE FORMAN EN EL PÁRPADO DURANTE LA NOCHE CLASES: • BACTERIANAS • VÍRICAS (contagiosas) • ALÉRGICAS • CUERPO EXTRAÑO EN EL OJO U ACCION MECANICA • OBSTRUCCIÓN • POR SUPERPRODUCCIÓN • POR BAJA CALIDAD DE LA PELÍCULA LAGRIMAL • POR CAMBIOS DE TIEMPO.

  7. SEQUEDAD EN EL OJO • CAUSAS: • EL USO DE LAS LC • LA CONTAMINACIÓN • USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO LA INFORMATICA. • ENVEJECIMIENTO • DETERIORO DE LA CALIDAD LAGRIMAL. • ALIMENTACIÓN INADECUADA. • EXPOSICIÓN ACTIVA O PASIVA AL HUMO DEL CIGARRILLO. • UNA LESIÓN EN EL OJO U OTRO PROBLEMA CON LOS OJOS O LOS PÁRPADOS (pestañas que nacen para dentro). • SINDROME DE SJÖGREN: Es un trastorno autoinmunitario por el cual se destruyen las glándulas que producen las lágrimas.

  8. USO DE MEDICAMENTOS • COLIRIOS, llamadas lágrimas artificiales. • POMADAS, ungüentos lubricantes para casos más severos. • LO MEJOR ALIMENTACION ADECUADA

  9. Los alimentos más adecuados: • Pescado azul, tomarlo al menos dos veces por semana. • Leche con omega-3 • Reducir la dieta de omega-6 Como pueden ser las salsas de las comidas Evitar: - Las grasas saturadas. - Las carnes rojas. - comidas rápidas.

  10. COMO PREVENIR • ¿SE PUEDE CURAR? No hay forma de prevenir la queratoconjuntivitis seca, pero sí sus complicaciones y se puede regenerar la calidad de la lágrima. • TECNICAS PARA DESATASCAR LOS CONDUCTOS LAGRIMALES - Unos tapones diminutos llamados “oclusores puntales”. - Reducción de la evaporación - Sustitutos de las lágrimas. - Medicaciones. - Reducción del drenaje lagrimal .

  11. MUCHAS GRACIAS

More Related