1 / 16

La domesticación de las palomas y su evolución como razas

La domesticación de las palomas y su evolución como razas. Origen de la paloma. Variedad inicial: Paloma bravía Origen: probablemente la India Existen ciertas variaciones de la Paloma bravía. Teorías de la domesticación. Teoría de synantropia. Teoría de la domesticación.

jeroen
Download Presentation

La domesticación de las palomas y su evolución como razas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La domesticación de las palomas y su evolución como razas

  2. Origen de la paloma • Variedad inicial: Paloma bravía • Origen: probablemente la India • Existen ciertas variaciones de la Paloma bravía

  3. Teorías de la domesticación • Teoría de synantropia • Teoría de la domesticación • Teoría de los templos

  4. Palomas a través de las culturas • La paloma como símbolo entra en muchas culturas antiguas • Sumerios • Egipcios • Romanos

  5. Finalidades de la paloma • Productoras de abono y carne • Finalidades religiosas • Mensajero y orientación • Ocio

  6. Evolución de las razas • Características distintas a través de mutaciones

  7. Sistemática de las palomas de raza • Palomas de forma • Palomas carunculadas • Palomas de tipo gallina • Palomas buchonas • Palomas de color • Palomas tambores • Palomas de estructura • Palomas acorbatadas • Palomas volteadoras

  8. Palomas de forma • Gran importancia de la forma y postura del cuerpo • Razas más bien grandes • Existen varios subgrupos (Tipo mensajera, palomas gigantes etc.)

  9. Palomas carunculadas • Grupo integrado por 2 familias: • Verdaderas Carunculadas (Carrier, Barb, Megri, Sa‘ie) • Bagadesas • Antiguas estirpes de palomas mensajeras • De origen oriental

  10. Palomas de tipo gallina • Probablemente de origen indio • Centros históricos de la cría: Sudesteuropa, Austria, Hungría, Italia • Tipo de paloma asemejándose a una gallina: patas largas, postura erguida, cuello largo

  11. Palomas buchonas • Otro grupo con 2 familias: • Buchones centraleuropeos • Buchones españoles • Comportamiento como criterio de selección • Características más destacadas: Buche inflado de aire y alto grado de seducción

  12. Palomas de color • Aspecto más importante: colores y diseños • Origen centraleuropeo • Palomas más bien „normales“ en cuanto al cuerpo • Razas antiguamente vinculadas a regiones específicas

  13. Palomas tambores • Característica destacante: la voz particular • De origen turco/asiático • Amplia gama de variaciones vocales, sobre todo en razas de los países arabes

  14. Palomas de estructura • Característica destacante: abundantes estructuras de plumas en el cuero • Grupo muy antiguo • Origen bastante desconocido • Cada raza tiene una terminología propia en cuanto a la estructura

  15. Palomas acorbatadas • Característica destacada: una corbata de plumas en el pecho • Grupo relativamente pequeño • De origen oriental • A mediados del siglo XVIII empezó la „modernización“ de las razas acorbatadas mediante importaciones

  16. Palomas volteadoras • Grupo más grande de palomas que hay • Antiguas razas de vuelo • Diversos estilos de vuelo • Hoy muchas razas exclusivamente de exposición

More Related