1 / 9

Primer Encuentro GRAAL. Barcelona España 18-20 de Mayo de 2005

UNA HERRAMIENTA VERSATIL EN SITUACIONES DE COMPLEJIDAD. El ARBOL DE PROBLEMAS Juana Isabela Ordoñez G. - Doctorat Salud Publica y metodología de la Investigación -UAB. GRAAL Juaisa99@yahoo.es. Primer Encuentro GRAAL. Barcelona España 18-20 de Mayo de 2005. OBJETIVO

jerold
Download Presentation

Primer Encuentro GRAAL. Barcelona España 18-20 de Mayo de 2005

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNA HERRAMIENTA VERSATIL EN SITUACIONES DE COMPLEJIDAD. El ARBOL DE PROBLEMAS Juana Isabela Ordoñez G. - Doctorat Salud Publica y metodología de la Investigación -UAB. GRAAL Juaisa99@yahoo.es Primer Encuentro GRAAL. Barcelona España 18-20 de Mayo de 2005

  2. OBJETIVO • Instrumentalizar situaciones problemáticas de alta complejidad • en sencillas variables e indicadores que contribuyen al planteamiento de Proyectos de Desarrollo, para contribuir a • mejorar la Calidad de Vida, de una comunidad.

  3. QUE ES EL ARBOL DE PROBLEMAS? • El Arbol de Problemas, es una herramienta • metodológica, muy utilizada en Planificación • en países en vias de desarrollo para realizar • diagnósticos rápidos de salud en el ámbito • comunitario. • Es complementaria a la información epidemiológica • y demográfica, tanto como a la revisión de estudios • realizada por el investigador. • Es un instrumento sencillo, que permite que la • comunidad identifique, reflexione y finalmente • priorice las necesidades y/o problemas percibidos.

  4. QUIENES PARTICIPAN EN EL EJERCICIO? • Técnicos, expertos, líderes comunitarios y/o la comunidad en general.

  5. QUE ES EL ARBOL DE PROBLEMAS? • El Arbol de Problemas, es una herramienta metodológica, muy utilizada en Planificación en países en vias de desarrollo para realizar diagnósticos rápidos de salud en el ámbito comunitario. • Es complementaria a la información epidemiológica y demográfica, tanto como a la revisión de estudios realizada por el investigador. • Es un instrumento sencillo, que permite que la comunidad identifique, reflexione y finalmente priorice las necesidades y/o problemas percibidos.

  6. PARA QUE SIRVE ESTA HERRAMIENTA? • Contribuye al diseño de Planes, Programa y proyectos comunitarios de Salud. • Estimula el Empoderamiento Comunitario. • Se constituye en una estrategia de Información, Educación y Promoción de la salud.

  7. DINAMICA PASO 1 Realizar un esquema, identificando los principales problemas con respecto a la situación en cuestión. PASO 2 Identificar el problema central, con relación a sus causas y consecuencias. PASO 3 Revisar el esquema completo, su lógica e integridad. PASO 4 Por cada problema, plantear posibles soluciones concertadas, con sus objetivos y metas.

  8. SECUENCIA DE RESULTADOS Situación Problemática> solución>Objetivos >Metas(Indicadores) >Incidencia sobre variables.

More Related