1 / 27

IMPACTO ECONOMICO DE LAS OPERACIONES DE CODERE EN MEXICO -- Propuesta --

IMPACTO ECONOMICO DE LAS OPERACIONES DE CODERE EN MEXICO -- Propuesta --. Enero, 2012. Contenido. Antecedentes Objetivos y propósitos del estudio Principales aspectos metodológicos Calendario y presupuesto Equipo de trabajo. Antecedentes.

Download Presentation

IMPACTO ECONOMICO DE LAS OPERACIONES DE CODERE EN MEXICO -- Propuesta --

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IMPACTO ECONOMICO DE LAS OPERACIONES DE CODERE EN MEXICO -- Propuesta -- Enero, 2012.

  2. Contenido • Antecedentes • Objetivos y propósitos del estudio • Principales aspectos metodológicos • Calendario y presupuesto • Equipo de trabajo

  3. Antecedentes • Grupo Codere surge en 1980 en España (Madrid), dedicado a la operación de máquinas recreativas de apuesta. • A mediados de esa década inicia su expansión internacional y a principios de los 1990’s se establece en México, en asociación con los grupos CIE y Caliente. • A partir de 2007 se transforma en empresa pública al cotizar en la bolsa de España y acelerar su crecimiento.

  4. Actualmente Codere tiene presencia en ocho países, dos europeos (España e Italia) y seis latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, México, Panamá y Uruguay). • Sus indicadores principales señalan un crecimiento vigoroso y rentable. INDICADORES DE CODERE 2005-2010

  5. Coderees el mayor operador de locales de juego en México, abarcando las principales ciudades del país, como D.F., Monterrey, Veracruz, Guadalajara, Puebla, Cuernavaca, León, Cancún, Mérida, Tijuana y otras más. • Codere ha fortalecido su presencia en México mediante la asociación inicial con CIE y Caliente, antes mencionada, la adquisición de 49% de ICELA en 2007, el aumento de su participación en Caliente en 2011 y recientemente en AMH. • Al cierro del primer semestre de 2011 sus actividades abarcaban: • 19,710 terminales de juego • 95 salas de juego • 92 puntos de apuesta • 1 hipódromo

  6. Estos negocios en México, representaron ingresos semestrales de 129.5 millones de euros y un EBITDA de 29.6 millones de euros. • Codere ofrece amplias posibilidades de esparcimiento en el país, debido a su gran abanico de juegos de apuesta: Caliente, Yak, Royal Yak, Bingo 777, MIO Games, SportsBooke Hipódromo de las Américas. • Estas actividades de entretenimiento tienen efectos económicos que en ocasiones no se reconocen ni se valoran adecuadamente. • Debido a ello, Codere considera pertinente una evaluación independiente del impacto económico de sus operaciones en México, motivo principal de la propuesta que se detalla a continuación.

  7. Objetivos y propósitos del estudio • Objetivo general: • Estimar el impacto económico que se deriva de las actividades de Codere en México, incluyendo el detalle de sus diversos negocios: Caliente, Yak, Royal Yak, Bingo 777, MIO Games, SportsBook e Hipódromo de las Américas. • Objetivos específicos: estimar la contribución de los diferentes negocios de Codere en los siguientes aspectos vinculados con el desarrollo económico de las regiones en las que se ubica, como: • Ingresos • Adquisiciones de otros sectores • Inversión productiva • Empleo generado de manera directa e indirecta • Derrama salarial (remuneraciones) • Producción bruta sectorial

  8. Valor del gasto ejercido en los sectores económicos, distritos de entretenimiento. • Valor agregado de las actividades de Codere. • Oferta y actividad turística regional • Ingresos fiscales generados (locales y federales) que se derivan del pago de impuestos (directos e indirectos)

  9. Principales aspectos metodológicos • La estimación de los impactos directos e indirectos de los negocios de Coderese fundamentaría en la Matriz Insumo-Producto más reciente elaborada por el INEGI (MIP-2003), la cual se actualizaría con base en la información del Sistema de Cuentas Nacionales y los Censos Económicos de 2010. En lo pertinente, las estimaciones se complementarían, con la información de la Cuenta Satélite del Sector Turístico de México, publicada asimismo por el INEGI. • La matriz insumo-producto de un país es una tabla de doble entrada que contiene información sobre las transacciones intersectoriales que se realizan en un país en un año determinado.

  10. En el cuadro posterior se muestra esquemáticamente la información de la MIP-2003 que permite desagregar el valor bruto de la producción de cada uno de los sectores económicos bajo dos diferentes criterios: • En sentido horizontal, la producción bruta se desagrega de acuerdo a los sectores que demandan la producción, distinguiendo aquellos que lo compran como insumo y los de demanda final (que la destinan al consumo, inversión o exportación). • En sentido vertical se muestra, para cada sector, cómo la producción bruta se descompone en el valor de los insumos intermedios utilizados en su producción y en el valor agregado correspondiente. Este último rubro, representa la contribución neta del sector en el valor del producto final, y se integra a su vez por las remuneraciones pagadas al factor trabajo, los impuestos indirectos pagados y el superávit bruto de explotación.

  11. INFORMACION DE LA MATRIZ INSUMO-PRODUCTO MIP-2003

  12. Mediante esta herramienta sería posible determinar los efectos económicos de Codere en tres grandes categorías: • Efectos económicos directos • Efectos económicos indirectos, y • Efectos económicos inducidos

  13. Impacto Global de Codere COMPONENTES DEL IMPACTO ECONOMICO GLOBAL DE CODERE A. Efecto Directo Compra de insumos Codere Consumo de visitantes Codere Empleo y remuneraciones Codere B. Efecto Indirecto Empleo y remuneraciones sectores diversos Compra insumos diversos sectores C. Efecto Inducido Empleo y remuneraciones adicionales Compra insumos adicionales

  14. A continuación se detalla el contenido de los efectos antes mencionados: • Impacto económico directo: • El impacto económico directo de cada compañía/línea de negocio consiste en cuantificar las compras de insumos que realiza para llevar a cabo sus actividades, así como el monto total de los sueldos, salarios y prestaciones que paga de manera directa a sus empleados. • En el diagrama siguiente, se ilustran los componentes de gasto a partir de los cuales se estimaría el impacto económico derivado de las empresas de Codere y su relación con la información financiera. • Como se puede apreciar, el impacto económico directo de las empresas se integra por los pagos que hace al factor trabajo, el número de empleos directos generados y la compra de insumos que realiza entre sus proveedores.

  15. ESTADOS FINANCIEROS Y COMPONENTES DEL IMPACTO ECONOMICO DIRECTO DE LAS EMPRESAS DE CODERE Ventas totales Producción bruta (-) (-) Costo de insumos y otros gastos Consumo intermedio (=) (-) Remuneraciones al personal PIB (Valor agregado) (=) (=) Utilidad de operación Superávit bruto de explotación (+) (-) Costos y gastos financieros Remuneraciones (=) (+) Utilidad neta antes de impuestos Impuestos netos (producción, consumo y trabajo) Partidas que se incorporan en la estimación de impacto

  16. Impacto económico indirecto: • El gasto en insumos (consumo intermedio), de las empresas genera, a su vez, un impacto indirecto en el nivel de producción, empleo y remuneraciones de diversos sectores; similar a una “reacción en cadena”. • La magnitud del impacto indirecto depende de: • La interrelación del sector de actividad económica que provee de insumos a la empresa con el resto de los sectores económicos. • La generación de empleo y derrama salarial, la cual está directamente relacionada con la productividad y remuneración media por trabajador de cada sector de actividad. • El impacto económico indirecto en el empleo y derrama salarial derivado del gasto en insumos es mayor mientras más elevada sea la intensidad en el uso de la mano de obra y la remuneración media por trabajador que registra cada uno de los sectores proveedores de insumos.

  17. EFECTO ECONOMICO INDIRECTO DE LA PRODUCCION DE LAS EMPRESAS DE CODERE Consumo intermedio

  18. Impacto inducido: • El impacto inducido cuantifica el efecto de la derrama salarial generada (directa e indirectamente) sobre la demanda de bienes y servicios de la economía. • De la misma manera que la compra de insumos que realizan las empresas de Codere, la demanda de bienes y servicios derivada de la derrama salarial genera un impacto económico (adicional) en la producción, el empleo y la derrama salarial de la economía.

  19. EFECTO ECONOMICO INDUCIDO DE LA PRODUCCION DE LAS EMPRESAS DE CODERE Derrama salarial directa e indirecta

  20. El estudio comprendería los capítulos siguientes: • Antecedentes y objetivos del estudio. • Actividades de Codere en México. • Historia del grupo • Segmentos de negocio: internacional y México • Desempeño operativo: internacional y México • Desempeño financiero: internacional y México • Estimación de impacto económico por negocio • Importancia económica • Producción/ventas • Remuneraciones • Empleo • Inversión • Contribución fiscal

  21. Componentes metodológicos del estudio • Metodología de estimación • Impacto directo • Impacto indirecto • Impacto inducido • Conclusiones

  22. La elaboración del estudio requeriría la información siguiente de Codere y sus filiales (negocios) para 2005-2011: • Balancey estado de resultados • Relaciones analíticas de los rubros de ingresos y de gastos. • Detalle de todos los impuestos federales y locales pagados por cada una de las empresas (impuesto al activo, impuesto sobre nómina, ISR, IETU, IVA, IEPS, derechos, predial, etc.). • Número de empleados (eventuales y permanentes) • Costo de personal desglosado (nómina, cuotas de seguridad social, prestaciones, etc.) • Honorarios pagados • Detalle de gastos pagados efectuados entre empresas del grupo

  23. Calendario y presupuesto • La duración del estudio sería de ocho semanas de acuerdo con el calendario siguiente: • El presupuesto sería: $710 mil pesos más IVA • Forma de pago: 40% al inicio del estudio • 60% a la entrega del reporte final

  24. Equipo de trabajo • Mauricio González Gómez • Originario de la Ciudad de México en 1954. Economista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (1976) y de la Universidad de Chicago donde obtuvo el grado de Maestro (1978) y la candidatura al doctorado en economía (1979). • Actualmente, el Lic. Mauricio González se desempeña como Presidente Ejecutivo de GEA, Grupo de Economistas y Asociados. • Entre 2003 y 2006 colaboró como Director Adjunto de Asistencia Técnica y Capacitación del Banco de Desarrollo de América del Norte. • Entre 1990 y 2003 colaboró como Socio Director de Proyectos y posteriormente Director de GEA Grupo de Economistas y Asociados, empresa de consultoría y análisis económico y político en México. • Durante 1989-1990 fue Coordinador de Finanzas de Banco Mexicano Somex, así como Consejero de Cambiomex Casa de Cambio y miembro del comité de inversiones de diversas sociedades de inversión de Banco Mexicano Somex. • De 1983 a 1988 fue Director de Investigación Económica, Director de Política Económica y Director de Política Financiera de la Dirección General de Planeación Hacendaria de la SHCP. • En 1979-1983 se desempeñó como economista del Departamento de Estudios Económicos de Banamex y miembro del Consejo Asesor Técnico del CEESP. • Ha sido coordinador del área de finanzas del Departamento de Administración del ITAM (1979-1980) y profesor de diversas asignaturas en esa institución. Adicionalmente ha impartido diversos cursos en el CEMLA, INAP, UIA y UMI.

  25. Consejero de Grupo Corvi , de Valores Finamex, Seguros Tepeyac, Comité de Inversiones de IXE, Consejo Consultivo de Nafin para el DF y Grupo Medicus. Ex -consejero de Banca Promex, Afore Santander y Comité de Riesgos de Bancomext , • Es editorialista de la Sección de Negocios del diario Reforma y colaborador de Dinero y Poder del Canal 11 y Foro TV.

  26. Gabriel Olivares Guillén • Originario de la Ciudad de México en 1957. Actuario de la Universidad Anáhuac (1979). Maestría en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)(1982). • Cursos de especialización: “Análisis Económico y Política Financiera” (1985) Fondo Monetario Internacional ; “Banca y Crédito” (1982) Banco Inverlat; Análisis del Sistema Privado de Pensiones en Chile, Congreso Iberoamericano, Santiago, Chile (1991). • Veintitrés años de experiencia dentro del sector financiero (público y privado) en áreas de Finanzas; Planeación Económica, elaboración de estudios estadísticos y econométricos; desarrollo de productos financieros; y Administración de Riesgos y portafolios de Inversión. • Socio-Consultor de GEA, Grupo de Economistas y Asociados, S.C. desde 1992. • De 1982 a 1983 se desempeñó como Gerente de Estudios Económicos en Banco Inverlat (antes MultibancoComermex. De 1983-1987 fue Subdirector en la Dirección General de Planeación Hacendaria. De 1987 a 1988 fue subdirector de cambios del mercado interbancario, en Banco Inverlat y de 1988 a 1990 fue Director de la oficina en México de ABA Divisas, Casa de Cambio. De 1990 a 1994 fue Director de Sociedades de Inversión y de 1994 a 1997 fue Director de Promoción de Negocios de Abaco Casa de Bolsa. • Profesor de matemáticas, estadística, álgebra superior e instrumentos y programas de cálculo, en la Universidad Anáhuac (1975-1978) y en la UIA (1991-1993). • Profesor del Diplomado de Econometría y de Banca y Crédito (ITAM).

  27. Cursos de capacitación sobre el Mercado de Valores y Sociedades de Inversión (1994-1997). • Cursos de capacitación sobre Mercado de Coberturas cambiarias (1987,1989) • Cursos de capacitación de Futuros sobre tasas de Interés y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (1994).

More Related