1 / 1

MODO 2

El modo de producciu00f3n es la forma histu00f3rica de organizaciu00f3n a travu00e9s de la cual cada sociedad encara la primera determinaciu00f3n que debe enfrentar para asegurar su supervivencia: la producciu00f3n de sus medios de vida

jessica152
Download Presentation

MODO 2

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MODOSDEPRODUCCIÓN❤ estosson: FEUDALISMO MODOASIÁTICO COMUNIDADPRIMITIVA CAPITALISMO SOCIALISMO ESCLAVISMO es fue fue eneste fue fue Régimencaracterísticodelaedadmedia,dioorigenalcapitalismo.Suimportanciaradicóenqueconstruyólaformaenquenaceríaelsistemapredominantehoyenlamayorpartedelmundo. Unsistemapre-capitalistaconrasgossimilaresavariosmodosdeproducción,siendo,sinembargo,diferenteaellos. Elcontrolpor la Aparecióyse Laprimeraformaenqueloshombresseorganizaronparasatisfacersusnecesidades,seprolongódurantemilesdeaños. Surgióporloscambios Muchoscampesinoslibresfueronreuniéndosealrededordeungranseñorparaquelesdieraprotección. partede desarrollólapropiedadprivadadelosmedios ocasionadosenlosúltimossiglosdelfeudalismo, sociedad,organizadacontodassuspartesintegrantes,tantodelosmediosdeproduccióny comunicacióncomodelasdiferentesfuerzasdetrabajoaplicadasenlasmismas. deproducción.La propiedadsediosobre sustituyendoestructuradominante. lafeudal elproductototaly sobreelpropio productor(esclavo). Aquísurgieron: Estoscambiosfueron: Suscaracterísticasson: Aparecierondos clases: Existelaexplotacióndelhombreporelhombre 1.Ampliacióndelaproducciónyproductividadenloscentros artesanales. Elhombrefuenómadaalprincipioporquedependíadirectamentedeloquela le Pretendía Elfeudo Laservidufumebre Instaurar unasociedadcarentedeclasessociales Fundament al Antagónica Surgeunaclasedominante era 2.Ampliodesarrollodelcomercio. Fundament al Fundament al 3.EldesarrollodeInglaterrayMarxllamó“acumulaciónoriginariadel capital”. Ligadoaformasdeproducciónmás desarrolladas Unasuperficiemásomenos Laformaenqueseasumieronlasrelacionessocialesdeproducciónduranteelfeudalismo.Estábasadaenlaexistenciadedosclases grandede tierra,porseñor pertenecienteherenciaun Sinembargo,conelcorrerdelosaños,esaintenciónsehaidomodificandohastalograrcentrarsemásbienenlasreformassocialesposiblesderealizarenelcontextodelcapitalismoactual. 4.Desarrollodelcapitalcomercial,ampliarlaproducciónyel comercio. naturaleza (agriculturay ganadería) (feudal)acambiodeserviciosmilitaresprestadosalReyoajefesmilitaresdealtajerarquía. Unacomunidadexplotaba aotra proporcionaba. socialesuna fundamentalyotra Losesclavistas,queeranlosdueñosdelosmediosdeproducción. Losesclavos,quenoeranpropietariosdelosmediosdeproducción. 5.Desarrollodemercadoslocalesyregionales,posteriormente mercadosnacionales. Dosclasessaoncitaalegsó:nica. • Recolección de 6.Descubrimientosgeográficosquepermitieronelensanchamiento delcomercio. frutos Sededicabaa: SEÑORESFEUDALES SIERVOS • Pesca • Caz Sóloerandueñosdesusinstrumentosdelabranzayteníanquepagaruna rentaalseñorfeudal. Dueñosdelosprincipalesmodos deproducción. 7.SurgeelRenacimientoenlossiglosXV,XVIypartedelXVII. 8.Lasrevolucionesburguesasqueacabaronconelpoderdelosseñoresfeudaleseinstauraronelpoderdelaburguesía.v a Documentsharedonhttps://www.docsity.com/es/modos-de-produccion-20/771242/ Downloadedby:jessica-jaramillo-1(jesbelen09@gmail.com)

More Related