1 / 23

Introducción a La Biología

BIO100 Prof. Miguel Morales. Introducción a La Biología. Información de Contacto. Prof. Miguel Morales Cel : 787-306-8209 Correo electrónico: mimora01@hotmail.com. BIOLOGÍA. “vida”. BIOS-. Ciencia de la vida. “ciencia”. LOGÍA-.

jessie
Download Presentation

Introducción a La Biología

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. BIO100 Prof. Miguel Morales Introducción a La Biología

  2. Información de Contacto • Prof. Miguel Morales • Cel: 787-306-8209 • Correo electrónico: mimora01@hotmail.com

  3. BIOLOGÍA “vida” BIOS- Ciencia de la vida “ciencia” LOGÍA- Ciencia dedicada al estudio de los seres vivos, desde los ámbitos descriptivo, funcional, molecular y evolutivo.

  4. Dos enfoques… Izquierda: método científico (Inductivo): Éstos son los hechos. ¿A qué conclusión pueden llevarnos? Derecha: método creacionista (Deductivo):Ésta es la conclusión. ¿Qué hechos podemos encontrar para apoyarla?

  5. Niveles de organización de los seres vivos.

  6. Niveles de organización de los seres vivos. Bioquímica Biología molecular Microbiología Biología funcional/citología Zoología Ecología

  7. BIOLOGÍA • Engloba muchas otras ciencias: • Microbiología: estudia la vida microscópica • Genética: estudia los patrones de herencia • Virología: estudia los virus • Zoología: estudia el reino animal • Botánica: estudia el reino vegetal • Biología evolutiva: estudia el fenómeno de la evolución… • Ecología: estudia las relaciones seres vivos-ambiente • Otras: histología, fisiología, bioética, bacteriología, …

  8. Bioquímica

  9. Biología celular

  10. Ecología

  11. TEMA: El Método Científico

  12. El Método Científico Serie de pasos que los científicos usan para contestar preguntas y resolver problemas.

  13. Pasos del Método Científico 1. Observaciones 2. Problema (Pregunta) 3. Búsqueda de literatura 4. Hipótesis (Posible contestación) 5. Comprobar la hipótesis 6. Analizar los resultados 7. Sacar conclusiones 8. Comunicar los resultados

  14. Pasos del Método Científico 1. Observaciones Cualquier información que se obtiene a través de los sentidos o de instrumentos. Cuantitativas Cualitativas Usando instrumentos (indica cantidad) A través de los sentidos.

  15. Pasos del Método Científico 2. Problema (Pregunta) Es la pregunta que se espera contestar al concluir la investigación.

  16. Pasos del Método Científico 3. Búsqueda de literatura ¿Todas las fuentes de información son confiables?¿Por qué? Menciona ejemplos de fuentes confiables. Buscar información relacionada con el tema u otras investigaciones relacionadas.

  17. Pasos del Método Científico 4. Hipótesis Explicación o respuesta posible a una pregunta que puede verificarse.

  18. Pasos del Método Científico 5. Comprobar la hipótesis Se realiza un experimento controlado (se prueba una sola variable a la vez) Grupo experimental- contiene la variable que se quiere probar. Grupo control – no contiene la variable a probar. Se usa para comparar.

  19. Las variables en el experimentoUna variable es una característica observable, en un objeto de estudio y puede adoptar diferentes valores o categorías.Ej. El efecto de los fertilizantes en el crecimiento de las plantas de tomate. • Es la variable que puede manipular el investigador y se le suele denominar tratamiento. • Ej. Cantidad de fertilizante, exposición a la luz, cantidad de agua. • Es el fenómeno que resulta, el que debe explicarse. • Ej. Crecimiento de las plantas de tomate. Variable Independiente Variable Dependiente

  20. Pasos del Método Científico 6. Analizar los resultados Se hacen tablas, gráficas o dibujos para organizar o resumir los datos.

  21. Pasos del Método Científico 7. Sacar conclusiones Decidir si los resultados confirman la hipótesis. ¿Qué ocurre si los resultados no confirman la hipótesis?

  22. Pasos del Método Científico 8. Comunicar los resultados Escribiendo informes para revistas científicas, dando conferencias… ¿Por qué es importante comunicar los resultados?

More Related