1 / 2

Diagnóstico de la calidad de agua para consumo humano en las comunidades Carmen

Los resultados del anu00e1lisis de agua en Carmen Pampa y Chavacollo en la toma, tanque y grifo, los valores de pH estu00e1n entre 6.78 a 7.57; CE entre 27.5 a 28.27 u03bcS/cm, sin embargo, en el tanque de Chovacollo fue 43.06 u03bcS/cm y OD entre 98.7 a 104.3% y de turbidez entre 0.14 a 1.81 NTU.

jhonn_1331
Download Presentation

Diagnóstico de la calidad de agua para consumo humano en las comunidades Carmen

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LAS COMUNIDADES CARMEN PAMPA Y CHOVACOLLO EN COROICO - BOLIVIA INTEGRANTES: OLENKA FIORELLA MAMANI ALVAREZ JHON BRAYAN RAMOS AROHUANCA WILLIAMS BRANDO MONTALICO LLICA

  2. DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LAS COMUNIDADES CARMEN PAMPA Y CHOVACOLLO EN COROICO - BOLIVIA RESULTADOS Y DISCUSION INTRODUCCION MATERIALES Y METODOS DESCRIPCION DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO COMUNIDAD CARMEN PAMPA DESCRIPCION DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO COMUNIDAD CHAVACOLLO El acceso al agua potable es un derecho humano basico, la cual debe cumplir con caracteristicas que hacer seguro su consumo sin perjudicar la salud publica, debido que tiene implicaciones en aspectos tanto como la salud, lo social y economico. La calidad de agua proviene de fuentes superficiales y merma en funcion a la alteracion de las propiedades fisico, quimicas, bacteriologicas y biologicas de un sistema acuatico. Como estrategia nacional Boliviana se incluyen normas regionales basadas en guias internaciones promulgadas por IBNORCA, tales como la NB 495 Agua potables, NB 496 Agua potable y NB 512 Agua potable. LOCALIZACION DE LA INVESTIGACION. ANALISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICO DE AGUA Latitud: 16°15’16,42” Longitud: 67 41’13,06” Tipo de toma: Lateral o directa Este tipo de toma son construidas en las orillas de los ríos como muros laterales con rejilla que impiden el paso de sólidos flotantes y permiten regular la entrada de residuos orgánica e inorganica Latitud: 16 15’11,28” Longitud: 67 41’10,35” Tipo de toma: Tirolesa Son construidas en ríos, quebradas pequeños y poco profundo, consta de una rejilla que impide el paso de sólidos flotantes y permiten regular la entrada del agua al canal. Se realizo el muestreo en los sitemas de abastecimiento de agua. a) toma de agua, b) tanque, c) grifo de comunidades Para le lectura fisicoquimicos se utlizo multiparametro haciendo lectura de pH, CE, OD y turbidez. Se realizo en las comunidades de Carmen Chovacollo en el Municipio de Coroico Pampa y de parametros OBJETIVO ANALISIS DEL PARAMETRO BIOLOGICO (E COLI) ANALISIS DE PARAMETRO DE APTITUD DE USO SEGUN MMAYA ANALISIS FISICOQUIMICOS Y BACTERIOLOGIOS ANALISIS DE APTITUD DE USO DE AGUA Diagnosticar la calidad de agua utilizada por las comunidades de Carmen Pampa y Chovacollo en base a parámetros de control mínimo (fisicoquímicos y bacteriológicos) de la NB 512 que la hacen apta para el consumo humano en un sistema toma, tanque y grifo. Los valores registrados de parametros fisicoquimicos estan por debajo de los limites maximo permisibles segun la normativa NB-512. Parametros: -pH: están entre 6.78 a 7.45. -CE: en ambas comunidades no supera 43.06us/cm. -OD: estan entre 98.7% y 104.3%. -Turbidez: estan entre 0.14 y 1.81 NTU. Se uso para la evaluacion de los parametros de nitrato, nitrito, amoniaco, cobre, cloruro, cromo hexavalente, y hierro, todo se realizo con la ayuda del equipo LAMOTTE 1910 SMART3 DISEÑO EXPERIMENTAL El trabajo de investigacion es cuantitativo, explorativo y descriptivo, conformado por los analisis fisicos quimicos y bacteriologicos VARIABLES RESPUESTAS Los parametros minimos evaluados segun la NB- 512 segun la siguiente tabla Los valores medidos en cuanto al color, nitrato, nitrito, amoniaco, cobre, cloruro, cromo exavalente y hierro segun su aptitud indica indica que es agua de maxima calidad habilitadas como agua potable para consumo humano. Se etiqueto las cajas petri Se coloco 7ml. de muestra en el Coliscan Se dejo solificar por un lapso de 45 min Se sello con plastifilm Se coloco a la estufa durante 48 horas a una temperatura de 35°C Conteo de las colonias ORIENTACIONES PARA UN ADECUADO MANEJO PARA LA CAPTACION Y DISTRIBUCION DE AGUA Y CONSUMO El primer paso para el desarrollo de un PSA es conformar un equipo multiciplinario con conocimientos del sistema de abastecimiento de agua(captacion, tratamiento y distribucion. Es necesario la recoleccion y evaluacion de toda la informacion relevante que permita la planificacion e implementacion de estrategias para el control de los factores de peligro. Los parametros evaluados segun la MMAYA se encuentra presentes en la siguiente tabla CONCLUSIONES La calidad de agua para el consumo humano en base a los parametros minimos (pH,CE,OD y Turbidez) de la NB 512 de las comunidades Carmen Pampa y Chavacollo se encuentran debajo de los limites permisibles sin embargo el parametro bacteriologico (E. coli) supera el limite establecido dentro la normativa, la cual la considera no apta para consumo humano.

More Related