1 / 13

Tema: CONTROL MASIVO

Tema: CONTROL MASIVO. DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN. CONTROL MASIVO. CONTROL MASIVO MARCO CONCEPTUAL. DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN. CONTROL MASIVO. TEMAS A DESARROLLAR. DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN. CONTROL MASIVO. 1-DEFINICIÓN. CONTROL MASIVO

jimbo
Download Presentation

Tema: CONTROL MASIVO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema: CONTROL MASIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  2. CONTROL MASIVO CONTROL MASIVO MARCO CONCEPTUAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  3. CONTROL MASIVO TEMAS A DESARROLLAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  4. CONTROL MASIVO 1-DEFINICIÓN CONTROL MASIVO Corresponde a un direccionamiento del control, utilizado para la selección de acciones de fiscalización, apoyado en un servicio informático electrónico, que garantiza el aprovechamiento integral y oportuno de la información exógena y endógena, orientado a prevenir, detectar y corregir (de manera voluntaria u oficiosa) el incumplimiento de las obligaciones TACI. Su efectividad se fundamenta en la confiabilidad de la información, oportunidad y cobertura del control, así como en la atención, seguimiento y definición de casos seleccionados; cuya finalidad corresponde a la obtención de resultados efectivos, que se derivan en mejorar el cumplimento voluntario de las obligaciones, disminución de la evasión, incremento de los recaudos e insumo para la selección intensiva o de casos específicos. IR - JUSTIFICACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  5. CONTROL MASIVO 2-CARACTERÍSTICAS CONTROL MASIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  6. CONTROL MASIVO 3-CICLO CONTROL MASIVO . IR - SIE – CICLO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  7. CONTROL MASIVO INSUMOS DEL SIE DE CONTROL MASIVO 4-INSUMOS CONTROL MASIVO IR - INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  8. CONTROL MASIVO 5-REQUERIMIENTOS SIE - CONTROL MASIVO CONTROL MASIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  9. CONTROL MASIVO 6-RESULTADOS CONTROL MASIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  10. CONTROL MASIVO JUSTIFICACION Contar con un SIE de Control Masivo que: Acopie – Valide – Seleccione – Evalué – La información de manera integral Concentrar en la Dirección de Gestión de Fiscalización las funciones y estructura administrativa de selectividad basada y direccionada en estudios económicos, de evasión y contrabando y situaciones de tipo coyuntural (intervención con oportunidad ) Estructura administrativa y funcional dispersa en materia de control TACI Programas de fiscalización y selectividad masiva de casos que no consultan análisis especifico e integral – sin seguimiento, evaluación y definición Reacción tardía y mínima cobertura de control, sin seguimiento e historial de los casos seleccionados Los efectos del control TACI no participan en forma directa y representativa en los recaudos, ni en la reducción del contrabando y la evasión en porcentajes representativos No hay impacto en el cumplimiento voluntario de obligaciones – TACI Criterios de selectividad de control masivo, con oportunidad, cobertura, información confiable, que disuada el incumplimiento de obligaciones TACI – cuyo efecto sea el incremento de recaudo y la reducción de la evasión y el contrabando REGRESAR A DEFINICIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  11. CONTROL MASIVO SELECTIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  12. CONTROL MASIVO SIE – INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN Sistema de información capaz de integrar los SIE y demás herramientas informáticas – que pueda validar – evaluar y editar información – puesta al servicio del control TACI REGRESAR A INSUMOS DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

  13. CONTROL MASIVO CICLO Sistema Electrónico – Criterios seguros y objetivos REGRESAR A CICLO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN

More Related