1 / 11

PUBLICO MI ACTIVIDAD: SEÑALIZACION DE SEGURIDAD

ACTIVIDAD REALIZADA

Download Presentation

PUBLICO MI ACTIVIDAD: SEÑALIZACION DE SEGURIDAD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DEFINICIÓN • COLORES DE SEGURIDAD Señalizacióndeseguridad • TIPOS DE SEÑALES • Señales de prohibición • Señales de obligación • Señales de advertencia • Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA • Señales de información: Señal de salvamento Señal indicativa

  2. Definición • Las señales de Seguridad resultan de la combinación de formas geométricas y colores, a las que se les añade un símbolo o pictograma atribuyéndoseles un significado determinado en relación con la seguridad, el cual se quiere comunicar de una forma simple, rápida y de comprensión universal ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA

  3. COLORESDE SEGURIDAD • Los colores de seguridad podrán formar parte de una señalización de seguridad o constituirla por sí mismos. ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA

  4. TIPOS DE SEÑALES Las señales de Seguridad en función de su aplicación se dividen en: • SEÑALES DE PROHIBICIÓN • SEÑALES DE OBLIGACIÓN • SEÑALES DE ADVERTENCIA • SEÑALES RELATIVAS A LOS EQUIPOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS • SEÑALES DE INFORMACIÓN ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA

  5. SEÑALES DE PROHIBICIÓN Prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro. Forma redonda. Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45º respecto a la horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35% de la superficie de la señal) ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA

  6. SEÑALES DE OBLIGACIÓN Obligan a un comportamiento determinado. Forma redonda. Pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal). ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA

  7. Señales de advertencia Advierten de un peligro. Forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), bordes negros. ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA

  8. Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo rojo. ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA

  9. Señales de información Proporcionan una indicación de seguridad o de salvamento. En base a ello podemos diferenciar entre: • Señal de salvamento • señal indicativa ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA

  10. SEÑAL DE SALVAMENTO Aquella que en caso de peligro indica la salida de emergencia, la situación del puesto de socorro o el emplazamiento. Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde. ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA

  11. SEÑAL INDICATIVA Aquella que proporciona otras informaciones de seguridad distintas a las descritas (prohibición, obligación, advertencia y salvamento). La señalización se efectuará mediante franjas alternas amarillas y negras. Las franjas deberán tener una inclinación aproximada de 45° y ser de dimensiones similares de acuerdo con el siguiente modelo: ELABORADO POR: JIMENA ALESSANDRA

More Related