1 / 8

Guilad Shalit

Guilad Shalit. ¿Rescatar a Guilad Shalit o no rescatarlo?. Quién secuestró a Guilad Shalit? Qué es el Hamás?.

Download Presentation

Guilad Shalit

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Guilad Shalit ¿Rescatar a Guilad Shalit o no rescatarlo?

  2. Quiénsecuestró a Guilad Shalit? Qué es el Hamás? • Hamás es una organización política y militar palestina, creada en1987. Su objetivo, es el establecimiento de un estado islámico en la región histórica de Palestina, que comprendería los actuales Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, con capital en Jerusalén. • Hamás ha sido declarada organización terrorista por la Unión Europea, los Estados Unidos, Israel, Japón, Canadá y Australia. • Tras una serie de enfrentamientos con su rival “Al Fatah”, en 2007 logró expulsarlos de la franja de Gaza y controlar totalmente ese territorio. Desde entonces hasta la actualidad, Hamás gobierna la Autoridad Nacional Palestina de la Franja de Gaza, mientras su rival político, “Al Fatah”, mantiene el control de la Autoridad Nacional Palestina, en Cisjordania. • El Gobierno de Hamás en Gaza se encuentra desde entonces, sometido a un bloqueo por parte de Israel, que impide la entrada de la mayor parte de los productos en territorio gazací. • Hamás Secuestró a Guilad Shalit y pide la libertad de todos los terroristas capturados por Israel, a cambio de Guilad.

  3. Los valores resaltados por la Tzavá • Defensa de la vida • Solidaridad • No dejar heridos en el campo de batalla.

  4. ¿EN QUÉ CONTEXTO HISTORICO SE PRODUCE EL SECUESTRO? • En 1967, tras la Guerra de los Seis Días, la Franja fue conquistada por Israel, y controlada por éste hasta 1994, cuando se firmaron los “Acuerdos de Oslo”. • Como parte del tratado, la Autoridad Nacional Palestina recibió el 80% del territorio. • Los ciudadanos israelíes que vivían en Gaza, abandonaron totalmente la Franja después de la “Hitnatkut”(desconexión) • y, a pesar de eso, el Hamás siguió atacando. • .

  5. Desde el inicio de la segunda Intifada (rebeliones de los palestinos de Gaza y Cisjordania) en el 2000, Israel instaló puestos de control fronterizos y restringió el ingreso de personas provenientes de la Franja de Gaza. • Desde el 2001 hasta la fecha, ha sido el lugar desde donde se lanzan, de manera constante, misiles tipo Katiuska hacia las poblaciones fronterizas de Israel, como Shderot. En el 2005, la Knéset aprobó un plan de retirada de la Franja, que se llevó a cabo en septiembre de ese año.

  6. En julio de 2005, Guilad Shalit inició su Tzavá en “Tzahal”. En julio de 2006 fue secuestrado en Israel por terroristas (Hamás) que incursionaron en territorio israelí por medio de un túnel ilegalmente cavado. Desde entonces, mientras Israel y su familia reclaman por su liberación, Guilad permanece cautivo en Gaza. Se han realizado manifestaciones, marchas, huelgas, propagandas, expresiones artísticas, etc., pidiendo su liberación. Contrariamente a las leyes internacionales, Guilad permanece incomunicado. Esto sucedío y aún continúa

  7. Argumentos a favor y en contra, de negociar con los terroristas Se negocia o no?

  8. Glosario • Al-Fatah: organización política y militar palestina, fundada a fines de la década del ´50 en Kuwait, por Yasser Arafat. Constituye un componente principal de la “Organización para la Liberación de Palestina “(OLP), que se creó en 1964, • Hezbolá: es una organización islamista libanesa prosiria y proiraní. Fue fundada en Irán en 1979 y en el Líbano en 1982 . Sus miebros son entrenados y organizados por un contingente de la Guardia Revolucionaria iraní. Su máximo líder actual es Hassan Nasrallah. • Siete países consideran oficialmente a “Hezbolá” o su brazo armado como una organización terrorista: Australia, Canadá, Israel, Países Bajos, Reino Unido, y Estados Unidos.

More Related