1 / 5

Cría bovina intensiva en campos agrícolas

Cría bovina intensiva en campos agrícolas.

jirair
Download Presentation

Cría bovina intensiva en campos agrícolas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cría bovina intensiva en campos agrícolas Cuando se presupuesta una actividad de cría, se parte de la base que se hace en campo bajo entonces la rentabilidad es baja.. Así sorprende ver hoy día que sistemas de CBI en campos agrícolas, logran resultados económicos comparables a la soja o al maíz. De la misma forma que si se hace soja en campos bajos, logran resultados igualmente bajos, también comparables a los de la cría. .

  2. Al “agriculturizar” campos ganaderos, los resultados económicos son superiores a la cría. Cuando se intensifica en forma pastoril, esta producción animal logra resultados comparables a cultivos de cosecha. Si se habla de “ganaderizar” campos agrícolas con CBI, es con sistemas mixtos, donde ambas actividades son planteadas con el criterio de tratar de lograr la mayor complementación entre estas.

  3. La complementación de actividades permite -además de márgenes similares- permite que una actividad beneficie a la otra. Así la ganadería aumenta la fertilidad de los suelos para uso agrícola, por la rotación con pasturas y por deyecciones animales; los cultivos agrícolas aportan rastrojos para ser pastoreados en los meses fríos. Así se logra sustentabilidad económica, biológica y ambiental, dependiendo menos de agroquímico s. Manteniendo resultados físicos del sistema, sin deteriorar los recursos naturales, y con alta rentabilidad.

  4. Objetivos del CBI • Incrementar la eficiencia (eficacia económica y biológica) de la cría vacuna por la intensificación del manejo, aumentando la carga animal, mayores procreos, elevados índices de destete/vaca y por ha. • Mejorar el nivel de conocimiento de los ganaderos, mediante la capacitación y transferencia de tecnologías, articulando con otros programas en ejecución. • Validar, ajustar y difundir nuevas tecnologías de las distintas etapas de la cría. • Mejorar los ingresos y el nivel de vida de los productores ganaderos en el campo. • Fortalecer el arraigo y la permanencia de la población rural en el campo.

  5. Estaciones experimentales que participan: EEA INTA Venado Tuerto-Marcos correa luna EEA INTA Oliveros

More Related