1 / 43

Abordaje a la cavidad abdominal del Bovino M. Sc. MV Alejandra Castro

Abordaje a la cavidad abdominal del Bovino M. Sc. MV Alejandra Castro. 1- Anatomía de Superficie. a- Puntos óseos visibles y palpables. 1. 1. 2. 3. 4. 1- Espina ilíaca ventrocraneal (tuberosidad coxal) 2- Arco costal 3- vértice de los procesos transversos lumbares

jody
Download Presentation

Abordaje a la cavidad abdominal del Bovino M. Sc. MV Alejandra Castro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Abordaje a la cavidad abdominaldel Bovino M. Sc. MV Alejandra Castro

  2. 1- Anatomía de Superficie

  3. a- Puntos óseos visibles y palpables 1 1 2 3 4 1- Espina ilíaca ventrocraneal (tuberosidad coxal) 2- Arco costal 3- vértice de los procesos transversos lumbares 4- 6ª - 13ª costillas 5- Proceso xifoides 5

  4. b- División en regiones b c f d a 1 3 5 e g 6 a- Línea entre TXIII y el proceso xifoides b- Plano transverso caudal al arco costal c- Plano a nivel de la tuberosidad coxal d- Línea terminal e- Línea que une la patela con la línea terminal f- Plano que la separa de la región lumbar g- Plano horizontal a nivel de la patela 2 4 I- Región abdominal craneal 1- Región Hipocondríaca 2- Región Xifoidea II- Región abdominal Media 3- Región Adominal Lateral 4- Región Umbilical III- Región Abdominal Caudal 5- Región Inguinal 6- Región Prepubiana I II III

  5. I- REGIÓN ABDOMINAL CRANEAL a- Región hipocondríaca derecha b- Región hipocondríaca izquierda c- Región xifoidea II- REGIÓN ABDOMINAL MEDIA a- Región abdominal lateral derecha b- Región abdominal lateral izquierda c- Región umbilical III- REGIÓN ABDOMINAL CAUDAL a- Región inguinal derecha b- Región inguinal izquierda c- Región prepubiana

  6. Proyección de las Vísceras

  7. 2- Abordaje Lateral Derecho

  8. Estratigrafía de la Pared Abdominal Fosa Paralumbar • Piel Pliegue de la Babilla D Ca Cr V

  9. Disección de la Piel 3- Línea caudal: vertical a nivel de la tuberosidad coxal 1- Línea dorsal: horizontal que une los vértices de los procesos transversos lumbares y se extiende hasta la 6ª costilla 2- Línea craneal: vertical a nivel de la 6ª costilla Corte en forma de “U” invertida 1 3 2 D Ca Cr V

  10. Fascia superficial incluyendo el M. cutáneo del tronco M. Cutáneo del tronco D Ca Cr V

  11. D Linfonodo Subilíaco Ca Cr V

  12. Fascia Profunda D Ca Cr V

  13. Disección de la Fascia D Ca Cr V

  14. M. Oblicuo Abdominal Externo D Ca Cr V

  15. Disección del M. Oblicuo Abdominal Externo D Ca Cr V

  16. M. Oblicuo Abdominal Interno D Ca Cr V

  17. Disección del M. Oblicuo Abdominal Interno D Ca Cr V

  18. M. Transverso del Abdomen D Ca Cr V

  19. Peritoneo Parietal D Ca Cr Ingreso a la cavidad Abdominal V

  20. Apertura del Hipocondrio derecho aserrando de la 12ª a la 8ª costillas, dejando la última como referencia

  21. Diafragma • Apertura de la Cavidad Peritoneal mediante disección del Peritoneo Parietal D Ca Cr V

  22. Observar: 1- Hígado y ligamentos hepáticos 5 2- Vesícula Biliar 1 3 3- Duodeno descendente 2 4 4- Omento mayor 5- Mesoduodeno D Ca Cr Ingreso a la Cavidad Peritoneal V

  23. Identificar el Foramen Omental entre los lóbulos derecho y caudado del hígado y el mesoduodeno con el páncreas D Ca Cr V

  24. Reconocer 1- Porción pilórica del abomaso 4 3 2- Píloro 2 3- Duodeno Craneal 5 1 4- Flexura Duodenal Craneal 5- Omento Menor

  25. Receso Supraomental Asas Intestinales Útero gestante D Ca Cr V

  26. Incisión de la hoja superficial de la bolsa omental • Hacia caudal las hojas superficial y profunda estan en aposición • Hacia craneal se ubica el vestíbulo ocupado por el omaso D Ca Cr V

  27. Desprender el Omento Mayor del duodeno descendente Observar 1- Intestino Delgado 2- Ciego 2 3 3- Asa Proximal del Colon 4- Mesenterio 1 5- Linfonodos Mesentéricos 4 5 D Ca Cr V

  28. 3- Abordaje Lateral Izquierdo

  29. Disección de la pared Abdominal Lateral Izquierda Peritoneo Parietal D Cr Ca V

  30. Observar 1- Rumen 1 D Cr Ca V

  31. Observar 1- Bazo 2- Saco dorsal del Rumen 3- Diafragma 3 2 1 D Cr Ca V

  32. Identificar 1- Saco Dorsal del Rumen 1 2- Surco Longitudinal Izquierdo 3- Hoja superficial del Omento Mayor y Saco Ventral del Rumen 2 3 D Cr Ca V

  33. Hacer una ventana en el saco dorsal del rumen para retirar las ingestas D Cr Ca V

  34. Identificar 2 1- Pliegue Rumino reticular 2- Atrio Ventricular 3 4 3- Cardias 5 1 4- Surco Reticular 5- Orificio Retículo omasal 2 D 3 4 Cr Ca 1 5 V

  35. Rumen 1- Pilar Longitudinal Derecho 2- Pilar Accesorio Derecho 1 3- Isla del Rumen 3 2 4- Pilar Caudal 5 5- Pilar Coronario Dorsal Derecho 4 7 6 6- Pilar Coronario Dorsal Izquierdo 8 7- Pilar Coronario Ventral Derecho 8- Pilar Coronario Ventral Izquierdo

  36. 9- Saco Dorsal 9 10- Saco Ventral 11- Saco Ciego Caudodorsal 10 11 12- Saco ciego caudoventral 12 D Cr Ca V

  37. Retirar el Intestino en bloque • Desprender el Páncreas y Duodeno Descendente del Asa Cólica distal • Realizar una doble ligadura del Duodeno caudalmente al Páncreas y cortar • Realizar una doble ligadura del Recto en el estrecho craneal de la pelvis y cortar • Desprender la raíz del mesenterio del techo del abdomen

  38. Retirar Estómago, Hígado, Páncreas y Duodeno Craneal • Cortar inserciones al Diafragma • Separar del Rumen el borde izquierdo del Páncreas • Retirar el Hígado, la Vena cava caudal y el Diafragma del extremo craneal del estómago y el Bazo

  39. Órganos Sublumbares 1- Riñón Derecho 1 2- Riñón Izquierdo 2 D Cr Ca V

  40. Riñón Derecho • Es el más craneal • Se ubica ventralmente a la última costilla y tres primeros procesos transversos lumbares D Cr Ca V

  41. Se relaciona con la impresión renal del proceso caudado del hígado D Cr Ca V

  42. Riñón Izquierdo • Es péndulo • Se ubica ventralmente al proceso transverso de la tercera cuarta y quinta vértebras lumbares D Cr Ca V

  43. 1- Glándulas Adrenales 1 D Cr Ca V

More Related