1 / 18

PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL

ANEXO. 5. PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- OCTUBRE – DICIEMBRE 2012 No. Encuestas 1.098. AMABILIDAD EN LA ATENCIÓN DESDE SIAC. Fuente: Encuestas percepción 4 versión.

johnda
Download Presentation

PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ANEXO. 5 PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- OCTUBRE – DICIEMBRE 2012 No. Encuestas 1.098

  2. AMABILIDAD EN LA ATENCIÓN DESDE SIAC Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 99% de los ciudadanos y ciudadanas encuestados manifiestan que han sido atendidos con amabilidad en el punto SIAC, manteniéndose el mismo porcentaje durante los trimestres anteriores de 2012. En la Subdirección Local de Bosa y Los Mártires reporta un porcentaje mínimo de 1% de ciudadanos que manifiestan no ser atendidos con amabilidad desde el SIAC

  3. ¿LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA DESDE SIAC FUE CLARA Y EXACTA? Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 99% de los ciudadanos y ciudadanas encuestados manifiestan que la información suministrada desde SIAC fue clara y exacta, manteniendo el índice general reportado en los triemestres anteriores de 2012. La Subdirección Local de Mártires, Suba y Usme reportan un porcentaje entre el 8% y el 1% de ciudadanos y ciudadanas que no están conformes con la información suministrada desde el SIAC.

  4. ¿SUS DUDAS SON ATENDIDAS EFICAZMENTE EN SIAC ? Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 99% de la ciudadanía encuestada indica que sus dudas son atendidas eficazmente en SIAC, manteniendo el indice de los trimestres anteriores de 2012. Las Subdirecciones Locales de Martirés, Suba y Santafé Candelaria reportan porcentajes entre el 2% y 8% de ciudadanos que sienten que no fueron atendidos de manera eficaz en el SIAC.

  5. SI SU SOLICITUD O INQUIETUD NO ERA COMPETENCIA DE LA SDIS DESDE EL SIAC ¿SE LE INDICO A QUE ENTIDAD DEBIA DIRIGIRSE? Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 98% de los ciudadanos y ciudadanas encuestados manifiestan que desde el SIAC fueron direccionados a la entidad competente para atender sus requerimientos, mejorando el índice con respecto a los trimestres anteriores en un porcentaje de 12% debido a que disminuyo notablemente el número de personas que no contestaban la pregunta (NS/NR). En las Subdirecciones Locales de Mártires, Bosa y Suba existe un porcentaje entre el 12% y 6% de ciudadanos y ciudadanas que manifiestan que no fueron direccionados desde el SIAC a la entidad competente para atender su requerimiento.

  6. SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR LA ATENCION DESDE SIAC

  7. SERVICIO SOCIAL AL QUE FUE DIRECCIONADO DESDE SIAC Fuente: Encuestas percepción 4 versión Los servicios sociales a los cuales son direccionados los ciudadanos y ciudadanas con más frecuencia desde el SIAC son: Madres Gestantes, Adulto Mayor y Emergencia Social los cuales corresponden a un 64% de se atiende en la SDIS.

  8. AMABILIDAD EN LA ATENCIÓN DESDE SERVICIO SOCIAL Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 98% de la ciudadania encuestada manifiesta que fue atendido con amabilidad desde el servicio social requerido incrementando en 1% con respecto al trimestre anterior Julio – Septiembre de 2012. En la Subdirección Local de Ciudad Bolívar, Usaquen y Bosa reportan porcentajes entre 7% y 3% de ciudadanos y ciudadanas insatisfechos. Mientras que en la Subdirección Local de Rafael Uribe existe un alto porcentaje de ciudadanos y ciudadanas que no contestaron la pregunta bajando su índice promedio.

  9. ¿EL TIEMPO PARA SER ATENDIDO EN EL SERVICIO SOCIAL FUE SUPERIOR A 17 MINUTOS ? Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 51% de la ciudadanía encuestada manifiesta que el tiempo para ser atendido en el servicio social fue superior a 17 minutos, mientras que el 48% fue atendido en un tiempo menor , mejorando el índice registrado en los trimestres anteriores. Las Subdirecciones Locales con mayor tiempo de espera para ser atendidos son: Casa Rosada, Ciudad Bolívar y CDC Lago Timiza.

  10. ¿FUE ADECUADO EL TRATO Y ACTITUD DEL SERVIDOR/SERVIDORA QUE LO ATENDIÓ EN EL SERVICIO SOCIAL? Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 98% de la ciudadanía encuestada manifiesta que fue adecuado el trato y actitud del servidor/servidora que lo atendió, mejorando en 1% con respecto al trimestre anterior. En las Subdirecciones Locales de Ciudad Bolívar, Chapinero y Usaquen existe un porcentaje mínimo de ciudadanos y ciudadanas que manifiestas inconformidad con el servicio recibido por parte del servidor/servidora que le atendió. En la Subdirección Local de Rafael Uribe Uribe un 14% de los ciudadanos y ciudadanas no respondió la pregunta.

  11. GRADO DE SATISFACCIÓN EN EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 50% de los ciudadanos y ciudadanas encuestados hacen saber que se encuentran satisfechos con el servicio social recibido, mientras que el 48% se encuentran completamente satisfechos, el 1% de los ciudadanos encuestados manifiestan su insatisfacción con el servicio recibido representado en la Subdirección Local de Ciudad Bolívar y Chapinero; mientras que el 1% manifiestan que se encuentran completamiente insatisfechos con la atención recibida en el servicio social donde fue atendido representados en la Subdirección Local de Barrios Unidos, Puente Aranda y Usaquén.

  12. SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO

  13. SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO

  14. SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO

  15. SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO

  16. SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO

  17. CONCLUSIONES • Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los trimestres anteriores, con respecto al SIAC, la percepción ciudadana se mantiene en un porcentaje del 99% de satisfacción en aspectos como amabilidad, información clara y exacta, atención eficaz; haciendo observaciones para mejorar como: • Fortalecer los canales de comunicación entre los Proyectos y el SIAC en cada Subdirección Local, con el fin de brindar información exacta a la ciudadanía en cuanto programación de talleres y horarios de atención en cada Servicio Social . • Sugieren repartir fichas para atender de manera más ordenada a los ciudadanos y ciudadanas. • En la Subdirección Local de Santafé Candelaria continua al igual que en los trimestres anteriores los más altos índices de tiempo de espera en el SIAC, por lo tanto la ciudadanía propone disponer de más servidores y servidoras con el fin de agilizar en la prestación del servicio y en el diligenciamiento de la ficha de adulto mayor. • Mejorar en la atención telefónica.

  18. CONCLUSIONES • La percepción de la Ciudadanía encuestada beneficiaria y/o atendida en los Servicios Sociales representada en un 64% por Emergencia Social, Madres Gestantes y Adulto Mayor realizan las siguientes sugerencias para mejorar la atención: • Mejorar los tiempos de espera para ser atendidos • Mayor puntualidad en los horarios de atención dispuestos en los servicios sociales. • A nivel general los ciudadanos y ciudadanas encuestados sugieren que la SDIS cuente con más personal para atender en los servicios sociales. • Mayor divulgación en la programación de cursos y talleres • Mejorar la atención para el adulto mayor y madres gestantes. • Mayor divulgación en los horarios y fechas de entrega para la Canasta de Discapacidad • Más agilidad en el otorgamiento de los Servicios Sociales • Mejorar los servicios que se ofrecen en los CDC

More Related