1 / 21

MODELO LOGOTERAPEUTICO EN ADICCIONES

APORTES DE LA LOGOTERAPIA AL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES: RECURSOS NOOLOGICOS Y SENTIDO DE VIDA EN ADOLESCENTES CON PROBLEMAS DE ADICCION IV Congreso Colombiano de Logoterapia SAPS Efren Martinez Ortiz Ph.D. MODELO LOGOTERAPEUTICO EN ADICCIONES. RECURSOS NOOLOGICOS SENTIDO DE VIDA.

Download Presentation

MODELO LOGOTERAPEUTICO EN ADICCIONES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. APORTES DE LA LOGOTERAPIA AL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES: RECURSOS NOOLOGICOS Y SENTIDO DE VIDA EN ADOLESCENTES CON PROBLEMAS DE ADICCION IV Congreso Colombiano de Logoterapia SAPS Efren Martinez Ortiz Ph.D.

  2. MODELO LOGOTERAPEUTICO EN ADICCIONES RECURSOS NOOLOGICOS SENTIDO DE VIDA

  3. INVESTIGACION PRELIMINAR • Del 100% de ingresos, 58% contactadas respondieron al estudio. • Se incluyeron familias. • Requisito: llevar mas de un año fuera del programa de tratamiento. • Hombres y mujeres con participación voluntaria. • Evaluación por agencia externa sin intervención institucional.

  4. 72% de éxito!!!!

  5. 4% de deserción • 72% se mantienen en abstención • 28% han presentado recaídas, 70% de ellos con vida adaptada y mejoría notoria. • Cambios en todas las variables de estudio (bienestar, salud, sueño, satisfacción con la vida… etc)

  6. EL SENTIDO DE VIDA Y LAS ADICCIONES • Aunque hoy en día se sabe que las adicciones son una condición multicausada, y que no puede ser solo explicada por la ausencia de sentido de vida, diferentes investigaciones han validado el postulado de Frankl mostrando una fuerte relación entre el abuso de sustancias y el sentido de vida (Rahman, 2001; Addad & Himi, 2008; Schnetzer, Schulenberg, & Buchanan, 2012; Newcomb & Harlow, 1986; Noblejas de la Flor, 1997).

  7. Se ha encontrado que la adicción está asociada a una falta de sentido de vida (Noblejas, 1998, Martínez, 2002a). Las consecuencias de la adicción son siempre el vacío existencial y viceversa, que las consecuencias del vacío existencial son la pauta adictiva (Cañas, 2004, Noblejas, 1994), como una forma de refugio ante la frustración existencial (Lukas, 1990). • En el marco del consumo de sustancias, el sentido de vida juega un papel mediador en presencia de otras variables tales como la depresión (Schnetzer, Schulenberg, & Buchanan, 2012; Harlow, Newcomb, & Bentler, 1986), el estrés, el aburrimiento, y la baja percepción de poder y control (Newcomb & Harlow, 1986).

  8. En muestras de adolescentes y universitarios, los estudios correlacionales han mostrado una relación inversa entre la percepción de sentido y el uso de alcohol, en donde a mayores puntajes en sentido de vida menor reporte de consumo de esta sustancia (Schnetzer, Schulenberg, & Buchanan, 2012, Lecci, MacLean, Croteau, 2002).Y una menor presencia de consecuencias negativas por uso de alcohol (Palfai, Raltson, Wright, 2011; Palfai & Weafer, 2006). • Lo mismo se ha encontrado en otras sustancias tales como el cigarrillo (Konkoly et al, 2009; Minehan, Newcomb & Galaif, 2000), la marihuana, y la cocaína (Martin et al, 2011). • A mayores niveles de sentido mayor tiempo de sobriedad en miembros de Alcohólicos Anónimos (AA) (Carroll, 1993) y personas que se someten a tratamientos de internado (Noblejas de la Flor, 1997; Krentzman, Farkas, & Townsend, 2010).

  9. Tras un proceso de recuperación el puntaje del sentido de vida aumenta de manera significativa, inclusive en tratamientos que explícitamente no incluyen el sentido de vida como un eje de intervención (Waisberg & Porter, 1994; Flora & Stalikas, 2012; Noblejas de la Flor, 1997). • El aumentar la percepción de sentido en los pacientes además ha mostrado ser es un ingrediente importante de un tratamiento exitoso (Flora & Stalikas, 2012; Krentzman, Farkas, & Townsend, 2010; Laudet, Morgen, White, 2006). • En un estudio longitudinal (Robinson et al, 2007), en 123 alcoholicos, encontraron que el sentido de vida incrementaba después de 6 meses en un programa de 12 pasos. Los resultados mostraban que por cada incremento de una unidad de sentido, las probabilidades de no presentar un consumo abusivo de alcohol aumentaban aprox. un 3%, señalando en promedio un aumento del 12% de probabilidad de no volver a tomar alcohol compulsivamente. Así, el sentido de vida aparecía como una variable predictiva del consumo abusivo de alcohol 6 meses después del tratamiento.

  10. También los resultados de la investigación realizada por Miller (1998) muestran que el sentido de vida predice de manera significativa la recaída a cualquier uso de cocaína y alcohol y el número de días en que la cocaína y el alcohol son usadas en un periodo de seis meses después de salir de tratamiento. • Los estudios muestran que el sentido de vida no solo es una variable que predice la disminución del consumo de drogas tras un proceso de recuperación, sino que se convierte un factor promotor de cambio durante el tratamiento que además disminuye la vulnerabilidad de la persona frente a las urgencias de consumo y el estrés (Piderman, Schneekloth, Pankratz, 2008; Laudet, Morgen, White, 2006).

  11. INVESTIGACIÓN PARTICIPANTES • La muestra estuvo compuesta por 81 personas, con edades entre los 14 y 57 años, con una edad promedio de 25,86 años y mediana de 22. El 70,4% eran hombres y el 29,6% son mujeres. • En el tratamiento 1: Modelo Logoterapeutico • En el Tratamiento 2: Modelo 12 pasos – Médico Psiquiatrico INSTRUMENTOS • Escala Dimensional del Sentido de vida • Escala De Recursos Personales/Noologicos

  12. ANTES DE INICIAR EL TRATAMIENTO EN SENTIDO DE VIDA… • El 85,2% puntuó en estado de búsqueda y medio sentido (frustración Existencial). • Tan solo el 14,8% tenia una alto o pleno sentido de vida. • Se corroboran los datos de otras investigaciones.

  13. DESPUES DEL TRATAMIENTO…

  14. RECURSOS PERSONALES / NOOLOGICOS

  15. 52,63 POTENCIA PERSONAL AUTOCOMPRENSION 49,866

  16. AUTORREGULACION AUTOTRASCENDENCIA

  17. AUTOPROYECCION DIFERENCIACION

  18. CONCLUSIONES!! • PERCEPCIÓN DE SENTIDO DE VIDA: • En los dos tipos de tratamiento, se puede establecer un incremento en la percepción del sentido de vida. • Solo es significativo en la percepción del sentido de la vida en el tratamiento del Modelo logoterapeutico.

  19. CONCLUSIONES!! RECURSOS PERSONALES: • PARA EL TRATAMIENTO UNO: • Hay cambios significativos en todos los recursos excepto en diferenciación y autoproyección. PARA EL TRATAMIENTO DOS • Hay cambios significativos en todos los recursos excepto en dominio de si, diferenciación y autoproyección. • SIGUE SIENDO MAS EFECTIVO EL MODELO LOGOTERAPEUTICO!!

  20. GRACIAS!!!!

More Related