1 / 11

UD09

UD09. Sergio Lucas Madrid.

jolie
Download Presentation

UD09

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UD09 Sergio Lucas Madrid

  2. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes con latencia variable. NTP utiliza UDP como su capa de transporte, usando el puerto 123. Está diseñado para resistir los efectos de la latencia variable… NTP es uno de los protocolos de internet más viejos que siguen en uso (desde antes de 1985). NTP fue diseñado originalmente por DaveMills de laUniversidad de Delaware, el cual lo sigue manteniendo, en conjunto con un equipo de voluntarios.

  3. RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación.

  4. Un servicio remoto es una tecnología que permite a un usuario trabajar en una computadora a través de su escritorio gráfico desde otro dispositivo terminal ubicado en otro sitio. Herramientas: Telnet, Rlogin, SSH. X-Terminal Escritorio remoto VNC Terminal Server Acceso remoto mediante interface web

  5. Telnet(TELecommunicationNETwork) es el nombre de un protocolo de red a otra máquina para manejarla remotamente. Telnetsólo sirve para acceder en modo terminal. Su mayor problema es de seguridad, ya que todos los nombres de usuario y contraseñas necesarias para entrar en las máquinas viajan por la red como texto plano.

  6. Rlogin Rlogin(RemoteLogin) es una aplicación TCP/IP que comienza una sesión de terminal remoto sobre el anfitrión especificado como host. El anfitrión remoto debe hacer funcionar un servicio de Rlogind (o demonio) para que el Rloginconecte con el anfitrión. Utiliza un mecanismo estándar de autorización de los Rhosts. Cuando no se especifica ningún nombre de usuario ni con la opción -l ni con la opción username@, Rlogin conecta como el usuario actualmente loggeado.

  7. VNC es independiente de la plataforma - un cliente VNC en un sistema operativo pueden conectarse a un servidor VNC en la misma o de cualquier otro sistema operativo. Hay clientes y servidores tanto para muchos sistemas operativos basados en GUI como para Java. Varios clientes pueden conectarse a un servidor VNC al mismo tiempo. Los usos populares de esta tecnología incluyen soporte técnico remoto y acceso a los archivos presentes en el ordenador del trabajo desde la computadora de un hogar, o viceversa.

  8. Un servidor de Terminal Server permite a las organizaciones conectar dispositivos con un RS-232 , RS-422 o RS-485 interfaz en serie a una red de área local (LAN). Los Servicios de Escritorio Remoto (del inglés Remote Desktop Services), antiguamente conocido como Servicios de Terminal (o Terminal Services) son un componente de los sistemas operativos Windows que permite a un usuario acceder a las aplicaciones y datos almacenados en otro ordenador mediante un acceso por red.

  9. Voz sobre IP se refiere a la difusión del tráfico de voz sobre la red de internet. El protocolo de internet (IP) fue diseñado originalmente como red para transmitir datos, y debido a su gran éxito fue adaptado como red de voz. Elementos: • Cliente. • Servidor. • Gateway • Gatekeeper

  10. Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, Voz IP, VozIP, VoIP (por sus siglas en inglés, Voiceover IP), es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un protocolo IP (Protocolo de Internet). Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analógica a través de circuitos utilizables sólo por telefonía convencional como las redes PSTN (sigla de PublicSwitchedTelephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada).

  11. El objetivo del protocolo de VoIP es dividir en paquetes los flujos de audio para transportarlos sobre redes basadas en IP. • Protocolos: • SIP • IAX • H.323 • MGCP • SCCP

More Related