1 / 22

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Educación Secundaria DINESST-UDCREES 2005

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Educación Secundaria DINESST-UDCREES 2005. TEMAS MARCO DE REFERENCIA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR. I. MARCO DE REFERENCIA. MARCO DE REFERENCIA: Nueva Ley de Educación Lineamientos teórico generales

jonah-hill
Download Presentation

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Educación Secundaria DINESST-UDCREES 2005

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Educación Secundaria DINESST-UDCREES 2005

  2. TEMAS • MARCO DE REFERENCIA • DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

  3. I. MARCO DE REFERENCIA

  4. MARCO DE REFERENCIA: • Nueva Ley de Educación • Lineamientos teórico generales • Demandas nacionales e internacionales sobre la diversidad de los pueblos

  5. NUEVA LEY DE EDUCACIÓN • Principio educativo de la interculturalidad que asume la riqueza de la diversidad cultural, étnica y liguistica del país. • Curriculo de la Educación Básica definido como abierto, flexible , integrador y diversificado.

  6. 2. LINEAMIENTOS TEÓRICO GENERALES • Concepción de EDUCACIÓN: como un proceso personal, social y cultural por el cual las personas se desarrollan en forma integral ...

  7. DEMANDAS NACIONALES E INTERNACIONALES SOBRE LA DIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS • Interculturalidad como factor del desarrollo sostenido. • Atender a los procesos de personalización de los seres humanos.

  8. II. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

  9. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR: • Planificación curricular • Proceso de diversificación curricular • Concepción de diversificación curricular • Proyecto Curricular de Centro • Programación Anual

  10. 1. PLANIFICACIÓN CURRICULAR • Es el proceso de tratamiento del currículo desde las demandas sociales a nivel nacional hasta el trabajo en el aula. • La diversificación curricular forma parte de este proceso.

  11. 2. PROCESO DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Proyecto Educativo Institucional (PEI) Diseño Curricular Básico 2004 Propuesta Pedagógica Proyecto / Lineamientos de política educativa regional Proyecto Curricular de Centro (PCC) INSTITUCIÓN EDUCATIVA Programación Anual (PA) Unidades Didácticas Sesiones

  12. 3. CONCEPCIÓN DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR • Es una de las etapas de la planificación curricular, mediante la cual el DCB, se adecua a las condiciones reales de las Instituciones Educativas y a las necesidades de aprendizaje de los alumnos. • La diversificación curricular responde a la necesidad de contextualizar la concepción educativa en función de las necesidades, intereses y aspiraciones de la diversidad nuestro país.

  13. Se concreta en el Proyecto Curricular de Centro y en la Programación Anual. • Ejemplos de cómo diversificar en las áreas:- Persona, Familia y Relaciones Humanas - Educación Religiosa

  14. PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS CONTENIDOS BÁSICOS: DCB-2004: Comportamiento sexual adolescente. DCD: Comportamiento sexual adolescente, características en relación con la cultura local y regional. Mitos y prejuicios culturales. Manifestaciones observables en los medios de comunicación.

  15. EDUCACIÓN RELIGIOSA CONTENIDOS BÁSICOS DCB-2004: Sacramentos de la Iniciación Cristiana.Materia, Forma, Ministro y Sujeto. Efectos. DCD: Sacramentos de la Iniciación Cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía. Materia, Forma, Ministro y Sujeto de cada sacramento. Efectos: Hijo de Dios y miembro de la Iglesia, la madurez en la Fe y la recepción del cuerpo de Cristo.

  16. OTROS: Además de los contenidos básicos del DCB, se han de tener en cuenta los contenidos propios de cada Diócesis, de acuerdo al Plan Pastoral, Fiestas Patronales, etc.

  17. ¿Cómo asegurar la unidad y asumir la diversidad?

  18. DISEÑO CURRICULAR BÁSICO DIVERSIDAD • Temas transversales • Valores y Actitudes • Capacidades específicas • Contenidos diversificados • Indicadores de evaluación • Estrategias, técnicas metodologías e instrumentos de aprendizaje y evaluación UNIDAD • Marco teórico • Capacidades fundamentales • Áreas curriculares • Capacidades de área • Contenidos básicos

  19. 4. PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO Concepción de PCC: • Concreta las intenciones institucionales y da coherencia a la actividad pedagógica. • Logra que el Diseño Curricular Básico se enriquezca y adecuado a contextos determinados y a las demandas, necesidades e intereses de los estudiantes.

  20. Elaboración del PCC: • Priorización de la problemática pedagógica. • Formulación de los objetivos estratégicos del PCC. • Elaboración de los Diseños Curriculares Diversificados (por área y grado). • Formulación del Plan de Estudios. • Formulación de los lineamientos sobre metodología, evaluación y tutoría

  21. 5. PROGRAMACIÓN ANUAL Concepción de PA: • Es un proceso que consiste en el análisis y tratamiento pedagógico de las capacidades (de área y específicas), los contenidos diversificados, las actitudes y demás componentes del Diseño Curricular Diversificado. • Consiste en secuenciar y elaborar las: • UNIDADES DIDÁCTICAS • SESIONES DE APRENDIZAJE

  22. Elaboración de PA: Proyecto Curricular de Centro (PCC) Programación Anual (PA) Programa Anual DOCENTES DEL ÁREA Unidades Didácticas Sesiones

More Related