1 / 15

La Cooperación Italiana en el Perú Apoyo al Sector Salud Ciclo de Reuniones Técnicas con las Fuentes Cooperantes Minist

La Cooperación Italiana en el Perú Apoyo al Sector Salud Ciclo de Reuniones Técnicas con las Fuentes Cooperantes Ministerio de Salud Lima, 24 de Marzo 2010. Presentación Excmo. Embajador de Italia en Perú Dr. Francesco Rausi. La Cooperación Italiana en el Perú Apoyo al Sector Salud.

jonah
Download Presentation

La Cooperación Italiana en el Perú Apoyo al Sector Salud Ciclo de Reuniones Técnicas con las Fuentes Cooperantes Minist

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud Ciclo de Reuniones Técnicas con las Fuentes CooperantesMinisterio de SaludLima, 24 de Marzo 2010 Presentación Excmo. Embajador de Italia en Perú Dr. Francesco Rausi

  2. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud Marco General

  3. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud Marco General

  4. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud Sector Salud

  5. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud • Titulo: Programa de Cooperación Socio-Sanitario en Apoyo al Plan Binacional de la Región Fronteriza Perú - Ecuador • Monto global: € 8.816.987 • Periodo: 2003 - 2013 • Financiador: Gobierno de Italia • Ejecutor: Dirección Regional de Salud de Piura; Dirección Provincial de Salud de Loja en coordinación con el Plan Binacional • Lugar Región de Piura - Perú, Provincia de Loja - Ecuador – El Programa Socio Sanitario, financiado por el Gobierno de Italia, y realizado en la región fronteriza peruano ecuatoriana surge como parte de los Acuerdos de Brasilia que sellaron la paz entre Perú y Ecuador, estableciéndose el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador.

  6. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud Logros alcanzados en la Iª FASE 2003 - 2009 • Definición, estructuración, articulación y aprobación por parte de las autoridades de ambos países de la red de servicios de salud binacional • Adecuación, funcionalidad y aprobación del sistema de referencia y contra referencia binacional. • Adecuación, funcionalidad y aprobación del sistema de información • Adecuación, funcionalidad y aprobación del sistema de prestación, adecuación física de los establecimientos de salud de la red binacional con su debido equipamiento • Fortalecimiento y adecuación del sistema de comunicación radio e informático. • Apoyo al sistema de mantenimiento de la Red Binacional. • Implementación inicial del modelo de atención integral de salud binacional (MAIS-B). • Capacitación del personal de la red binacional de salud en el Modelo y todos los sistemas requeridos que hasta el momento han sido diseñados, articulados y aprobados.

  7. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud La II Fase del Programa • En Diciembre 2009 el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia ha aprobado el financiamiento de la II Fase por un monto total de 3.979.284 Euros. • El propósito de esta nueva fase es el mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud relacionado al desarrollo de competencias del personal de salud, infraestructura y equipamiento de las unidades de salud que conforman las micro-redes del ámbito de intervención. • Los resultados esperados son: • Funcionamiento del sistema de salud binacional integrado, fortalecido y ampliado, con personal de salud capacitado incorporando el enfoque de calidad e interculturalidad; • Servicios de salud rehabilitados y reequipados; • Comunidad informada, participando activamente en el proceso operativo de la red binacional de salud del corredor Loja-Piura

  8. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud • Titulo: Apoyo al Proceso de Reconstrucción Post Terremoto de la Provincia de Chincha • Monto global: € 1.600.000 • Periodo: 2008 - 2010 • Financiador: Gobierno de Italia • Ejecutor: Embajada de Italia – ONGs ASPEm, AVSI, CESVI, COOPI, MLAL • Lugar Región de Ica – Provincia de Chincha Distritos: Chincha Baja, El Carmen, Tambo de Mora, Sunampe, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán El apoyo del Gobierno de Italia a las regiones afectadas por el sismo del 2007 se ha concretado con la elaboración y activación del un Programa de Emergencia y reconstrucción post terremoto

  9. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud Ejecutado en la Iª y FASE IIª • SALUD: obras de construcción, rehabilitación y implementación de 10 establecimientos de salud de la Provincia de Chincha; • AGUA: reconstrucción de tanques elevados; rehabilitación sistemas hídricos, construcción de redes hídricas y alcantarillado, instalación de conexiones de agua potable, construcción de servicios higiénicos, por un total de 16obras realizadas en el sector hídrico; • EDUCACIÓN: rehabilitación, reconstrucción y acondicionamiento de 7 estructuras educativas, a través de la construcción de aulas, muro perimetrales, servicios higiénicos; • DONACIÓN Y DISTRIBUCIÓN: provisión y suministro de material médico-sanitario, equipos informáticos , material lúdico-didáctico y educativo; • CAMPAÑAS Y FORMACIÓN: realización de campañas de fumigación y desratización; cursos formativos en educación sanitario-ambiental, agua, manejo residuos, higiene y control epidemiológico, saneamiento ambiental, manejo y prevención del riesgo, VIH-SIDA, recolección residuos sólidos; Formación profesional para los operadores sanitarios de los centros de salud, capacitación técnicos municipales en prevención de emergencias y desastres

  10. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud En el Sector Salud • Se han rehabilitado y reconstruido 6 Centros de Salud y 4 Puestos por un total de 10 establecimientos refaccionadoen 6 de los 7 distritos de intervención. • Las actividades llevadas a cabo han sido: • refacción de los ambientes físicos e implementación de los mismos; • construcción de nuevos ambientes y laboratorios; • reconstrucción de cercos perimétricos; • rehabilitación de redes de agua y desagüe; • provisión y suministro de material médico e implementación de equipos sanitario; • Formación profesional para los operadores sanitarios sobre higiene y control epidemiológico; • cursos formativos en higiene domestica y VIH-SIDA.

  11. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud Proyectos financiados por el Fondo Italo-Peruano en el sector salud • Mini Hospital, Colegio y Red de Alcantarillado de Sócota • Proyecto Integral de Callayuc: Sistema de Alcantarillado Callayuc, Centro de Salud Callayuc; • Salud Básica en Zonas Focalizadas de la Microred de Salud "Ramón Castilla“ • Desarrollo de un servicio de Asistencia Domiciliaria en la Ciudad de Lima a las Personas Viviendo con VIH/SIDA • Equipamiento Básico del Hospital Virgen de la Candelaria y Red de Salud de Sócota • Desarrollo Humano, Promoviendo y Cumpliendo los Derechos de Salud Materno - Infantil, Educación Básica y Protección de la Infancia y de las Mujeres en Comunidades Andinas de las Provincias de Contumazá, San Pablo y San Miguel, Cajamarca.

  12. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud Proyectos financiados por el Fondo Italo-Peruano en el sector salud • Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Descontaminación y Recuperación de la Cuenca del Mantaro Mediante la Implementación de Gestión Ambiental para Contribuir a un Desarrollo Sostenible en la Región Junín • Casa de Retiro Holístico Anna Margottini • Capacitación e Inclusión de la Mujer en Actividades Productivas y así mismo dar Soporte Educativo y de Salud a los Niños con la Aplicación de Algunos Rubros del Programa Sembrando • Timakotantsi Kimoshiri Promoviendo la Adecuación Cultural de los Servicios de Salud Materno Perinatal para las Mujeres y Niños/as del Distrito de Río Negro • Mejorando el Acceso a la Salud Integral en las Zonas más necesitadas de la Red de Salud de Bagua - Región Amazonas

  13. La Cooperación Italiana en el PerúApoyo al Sector Salud Gracias… Presentación Excmo. Embajador de Italia en Perú Dr. Francesco Rausi

More Related