1 / 3

Propósitos

Hacia donde va la Ciencia en México: Un análisis de la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica. Propósitos Detectar áreas de oportunidad para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en nuestro país.

jorden-park
Download Presentation

Propósitos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Hacia donde va la Ciencia en México: Un análisis de la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica. Propósitos • Detectar áreas de oportunidad para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en nuestro país. • Contribuir así a la planeación de actividades de investigación básica, ciencia aplicada, desarrollo tecnológico e innovación y de la formación de recursos humanos de alto nivel

  2. Perspectiva sectorial: Seguridad AlimentariaRetos en la agricultura para alcanzar la soberanía alimentaria Coordinadora Dra. Mayra de la Torre Agroalimentaria

  3. Perspectiva sectorial: Seguridad AlimentariaRetos en la agricultura para alcanzar la soberanía alimentaria La soberanía alimentaria implica  el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sustentable, y su derecho a decidir su sistema alimentario y productivo. La seguridad alimentaria implica que todas las personas tenganen todo momento accesofísico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades y preferencias alimenticias.

More Related