1 / 26

Oceanografía Operacional, Redes de Observación Marinas y la Importancia de Datos Compartidos

Oceanografía Operacional, Redes de Observación Marinas y la Importancia de Datos Compartidos. Zdenka Willis Director, U.S. IOOS National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). NOAA: La Importancia de hacer Ciencia. INTELIGENCIA PARA EL MEDIO AMBIENTE

jory
Download Presentation

Oceanografía Operacional, Redes de Observación Marinas y la Importancia de Datos Compartidos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Oceanografía Operacional, Redes de Observación Marinas y la Importancia de Datos Compartidos Zdenka Willis Director, U.S. IOOS National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)

  2. NOAA: La Importancia de hacer Ciencia INTELIGENCIA PARA EL MEDIO AMBIENTE Observaciones Monitoreo Evaluaciones Modelación Herramientas & Servicios

  3. Disponibilidad Completa y Abierta de Datos • La política pública de los Estos Unidos ordena que los datos tomados con fondos del gobierno se pongan a disposición del público y dentro de un tiempo razonable después de su toma. • Esta no es solo una política pública que se ha mantenido a través de los años sino que también es una necesidad práctica. • La oceanografía operacional requiere de datos casi en tiempo real o de corto atraso lo cual determina la habilidad de distribuir datos y productos. • Datos satelitales y datos puntuales tomados en terreno son inter-calibrados e integrados en los productos satelitales de la NOAA. • Ninguna agencia o país pueden costear todas las observaciones necesarias para el monitoreo ambiental global y para responder en caso de desastre.

  4. Para producir cartas de navegación Red Nacional de Observación del Nivel de Agua (NWLON): Observaciones Nacionales de Corrientes Despliegues de mediciones de corrientes a corto plazo Redes Oceanográficas 210 NWLON Estaciones

  5. Redes Oceanográficas Líder Nacional en posicionamiento global Manejo del Sistema Nacional de Referencia Espacial Lidera el U.S. IntegratedOceanObservingSystem (IOOS®) • IOOS – Asociaciones regionales complementan la red nacional y proveen redes únicas de observación: Radares y Planeadores de Alta Frecuencia

  6. Resistencia Costera: Preparación, Reacción, y Recuperación Soporte científico para la respuesta a desastres relacionados con derrames químicos y de petróleo, como también de escombros marinos Planeación para derrames, prevención, y herramientas de modelación Mitigación para algas nocivas (marea roja), y manejo de ecosistemas marinos

  7. Conservación localizada 7 Estados y territorios trabajando en el manejo de arrecifes de coral 13 Santuarios mas 1 monumento nacional marino 28 Reservas Nacionales de Investigación Estuarinas 355 miembros de nuestro sistema nacional de MPAs

  8. Información que guía decisiones Decisiones ambientales equivocadas impactan vidas, propiedad, y segmentos de la economía por años. ¿Qué pasaría si no tuviéramos alertas o predicciones meteorológicas, alertas de tsunami e inundación, información sobre clima espacial, reportes y predicciones de incendio y sequía, monitoreo de hielo o evaluaciones de florecimiento de algas nocivas? Las herramientas de soporte para la toma de decisiones son esenciales y deben ser fácilmente entendidas.

  9. Sin La población de U.S. no tendrían: 24% del vino 100% of 99% de zapatos Casi todos los artículos electrónicos 97% de la ropa

  10. No podríamos transportar Sin : Observaciones y predicciones Oceanográficas IOOS – Regional Financiado por la NOAA "La costa de Maine presta soporte técnico a industrias pesqueras y de turismo por un valor de millones de dólares, por lo que cuando se toma una decisión de traer un buque cisterna de 700 metros de largo lleno de combustible al puerto, necesitamos la mejor información oceanográfica y climatológica posible; por esto dependemos de las observaciones de boyas de IOOS y de sus pronósticos para garantizar la seguridad y la eficiencia de estas operaciones . " Capitan David Gelinas, Penobscot River and BayPilot • NOAA’s PORTS® • 22 Estados • Compra equipos de 43 industrias LA/Long Beach

  11. Predicción y Limpieza de Escombros Marinos Trayectorias de Modelación Imágenes satelitales, pruebas de sistemas aéreos no tripulados, guía de faros Trabajamos con los Estados y asociados federales para tareas de limpieza Escombros marinos del Tsunami en el Japón

  12. Costas “vivas” en Maryland • ¿Son tan eficaces o más eficaces que la infraestructura rocosa? • Necesitamos monitoreo costero necesaria para responder a esta pregunta

  13. “Mirador” para Impactos por el Aumento en el nivel del mar e Inundación Costera Downtown Tampa, FL www.csc.noaa.gov/slr

  14. “Mirador” para Impactos por el Aumento en el nivel del mar e Inundación Costera Downtown Tampa, FL, with 6 feet inundation www.csc.noaa.gov/slr

  15. Compartimos datos para salvar Industrias Acidificación de Océanos

  16. Compartimos datos para salvar vidas

  17. Compartimos datos para desarrollo científico El Centro Nacional de Datos Oceanográficos (NODC) de los Estados Unidos cuenta con 15 archivos de datos proveídos por instituciones colombianas; los últimos datos fueron recibidos en1988 Imagen de la Base Mundial de Datos Oceanográficos - año 2000 hasta el presente Beneficios: cubrimiento en la falta de datos climatológicos y el potencial de colaboración para el desarrollo de productos regionales U.S.A NODC es miembro del Intercambio de datos e información internacional Oceanográfico de IOC y del Sistema Mundial de Datos del Consejo Internacional para la Ciencia Contactos en el USA-NODC : HernanGarcia and Steve RutzHernan.Garcia@NOAA.gov, Steven.Rutz@NOAA.gov

  18. Beneficios Económicos a través de la Política Publica para el Acceso de Datos • Política publica del Gobierno de los Estados Unidos • La información gubernamental es un recurso nacional valioso • La información gubernamental es un bien público • Experiencia de los Estados Unidos • Los beneficios económicos se maximizan cuando los datos son abiertos y sin restricciones • Plataforma común para ser utilizado por muchos innovadores

  19. Datos del Landsat: Beneficios de Datos Abiertos Imágenes del Landsat Entregadas a los usuarios desde Enero 1 del 2008 Scenes in Millions Free data policy October 1, 2008

  20. La Industria del Servicio Meteorológico Valorado en $3B/annum en U.S.A y en $6B/annum a nivel global (Con un valor mas alto para productos derivados. Por ejemplo, productos climatológico de riesgo ~ $8B/annum Hay alguna Industria oceanográfica equivalente?

  21. Servicios y Tecnología Marina del Reino Unido Hallazgos Importantes • La Ciencia y Tecnología comercial Marina se ha duplicado desde el 2010 • La confianza del mercado es alta: el crecimiento previsto es del 81% • Las pequeñas y medianas empresas dominan el sector

  22. Estudio de la Industria de Tecnología y Servicios Marítimos • La industria de la Tecnología y Servicios Marítimos son aliados importantes • Primer paso en la evaluación del impacto económico del sector de la tecnología y de los servicios marítimos en U.S.A 547 Compañías: 39 Estados; DC

  23. CreciendoJuntos IOOS • 2002: Gobierno de California: $21 millones para el “Programa de Monitoreo de Circulación Costa Océano (COCMP) • 2004: IOOS proyecto basado < 15 radares • 2005-2006: Emerges la red • 2008: La red alcanza 100 • 2009: Es publicado el Plan Nacional de Corrientes Superficiales V1 • 2012: Dólares operacionales en el presupuesto de IOOS • Hoy: > 130 Radares • Cobertura Global a través del Grupo de Observaciones de la Tierra (GEO) y del Sistema Global de Observación Oceanográfico (GOOS) CODAR • 1984: Barrick deja la NOAA para formar CODAR y comercializa radares de Alta Frecuencia (HF) • 1986: CODAR Sensores Oceanográficos, Ltd. fundada. • 1983-88: Primera-generación CODARs; plataformas petroleras son establecidas en la costa del Mar del Norte. • 1992: Segunda-generación CODARs • 2002: 100th Sondas Marinas vendidas • 2009: Rápido crecimiento en el exterior: 98% red IOOS; establecido en 30 países. • Crecimiento ligado a la red en U.S.A crea confianza para la inversión de otras naciones

  24. Resumen Datos Ambientales – Un recurso Nacional y un bien publico • Mejora la toma de decisiones publicas y privadas • El incremento de su uso resulta en un incremento de su valor • Acelera el desarrollo científico y la innovación tecnológica • Empresarios Capacitados • Crea trabajo y alimenta el crecimiento económico • Información Oceanográfica facilita las decisiones en diversas áreas

More Related