1 / 15

ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS

ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS DRA. ROSA MA BARRÓN LICONA. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. SISTEMA Es un conjunto de componentes que interactúan para alcanzar un objetivo

jovan
Download Presentation

ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS TEORIA GENERAL DE SISTEMAS DRA. ROSA MA BARRÓN LICONA

  2. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS TEORIA GENERAL DE SISTEMAS SISTEMA Es un conjunto de componentes que interactúan para alcanzar un objetivo Un conjunto de elementos relacionados entre si de una manera conocida y que tiene por finalidad el cumplimiento de ciertos objetivos preestablecidos Un conjunto de elementos interrelacionados que conforman una entidad que persigue un objetivo o alguna finalidad. Conjunto Ordenado de elementos que detonan armonía e implican lógica que interactúan entre si para el logro de un objetivo común

  3. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS SISTEMA • Un conjunto de procedimientos, métodos, rutinas, técnicas, máquinas y equipos unidos por alguna forma de interacción regulada para construir un todo ORGANIZADO

  4. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS • Nace la TGS gracias a los trabajos de Biólogo Aleman, Ludwig von Bertalanffy • Integración de las ciencias naturales y sociales • Mecanicismo intentaba explicar la vida y los fenómenos asociados a ella, reduciéndolos a procesos físico-químicos • Teoría del Vitalismo, fuerza vital reside en las características particulares de los seres vivos, intercambio de materia y energía. • Trasciende la dicotomía entre mecanicista y vitalista con la concepción orgánica y holística de la biología

  5. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS • Diversas concepciones, que van más allá de lo convencional, estudio de totalidades, sistemas, lo cual los llama ORGANIZACIONES. • Introduce conceptos como niveles de organización y el de sistemas vivos, desbancando a la física. • 1954 Sociedad para el avance de la TGS,1957 Sociedad para la investigación general de Sistemas. • Sustenta la legitimidad de una teoría ya no de sistemas biológicos, si no la teoría de principios universales aplicables a las organizaciones en general. • Conceptos con la TGS, sinergia, holística, equilibrio, entropía, isomorfismo objetos -atributos, niveles de organización, sistemas y subsistemas.

  6. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS • Investigar los isomorfismos en conceptos, leyes y modelos de varios campos y contribuir a su transferencia de uno a otro campo • Estimular el desarrollo de modelos teóricos adecuados en los que se carece de ellos • Minimizar la duplicidad de esfuerzos teóricos en distintos campos.(ley de crecimiento exponencial) • Promover la unidad de las ciencias a través de la comunicación entre los especialistas

  7. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS TGS SE FUNDAMENTA EN TRES PREMISAS Los sistemas son abiertos Los sistemas existen dentro de sistemas La función de un sistema depende de su estructura

  8. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS ATRIBUTOS • Al parecer hay leyes generales aplicables a cualquier sistema • Ayuda a la búsqueda a los campos no físicos de la ciencia. • TGS pretende capitalizar paralelismos entre diferentes campos científicos. • Suministrar las bases para una teoría integrada de organización y de complejidad. • Romper el paradigma, donde convergan de la ciencia, con sistemas y la parición de nuevas disciplinas

  9. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS • Aparición de nuevos esquemas conceptuales. • Desarrollo de las matemáticas , para el impulso de modelaje o modelos, simulación, computarización • Teoría del comportamiento • Teoría de conjuntos • La cibernética • Teoría de la información • Teoría de Juegos

  10. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS • Teoría de la decisión • Investigación de operaciones • Teoría de las organizaciones • Ingeniería de sistemas • Informática • Teoría de la personalidad • Niveles de jerarquía de los sistemas

  11. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

  12. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS • La TGS es un instrumento útil al dar modelos utilizables y transferibles a diferentes campos • La TGS en la actualidad ocupa conceptos de totalidad, organizaciones e interacciones. • Integración a las ciencias sociales y naturales • Aplicación a la Psicología, sociología, Políticas, Arqueología, Psiquiatría.

  13. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS PREMISAS • La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero si producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicaciones en la realidad empírica. • Aportación al estudio de las disciplinas que no pueden usar en riguroso metodología científica. • Aportaciones para el estudio y entendimientos de sociedades, culturas y comportamientos.

  14. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS • La TGS estudia la organización interna de los sistemas • Sus Interacciones Reciprocas • Sus Niveles Jerárquicos • Su capacidad de variación y adaptación • Conservación de su identidad y autonomía • La relación entre sus elementos, reglas de su organización y crecimiento

  15. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS CONCLUSIONES • TGS da apertura para integrar diferentes disciplinas para el estudio de sistemas y organizaciones • Integra al estudio de sistemas y organizaciones, cuestiones culturales, del comportamiento y la personalidad. • Permite entender como se organizan los sistemas para dar respuesta a necesidades.

More Related