1 / 11

KIBUTZ

KIBUTZ. Introducción. En el tema del conflicto entre Israel y Palestina mi investigación se centra en la estructura y organización del Kibutz, una institución económica y social israelí que ha permitido un gran desarrollo económico.

jovianne
Download Presentation

KIBUTZ

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. KIBUTZ

  2. Introducción • En el tema del conflicto entre Israel y Palestina mi investigación se centra en la estructura y organización del Kibutz, una institución económica y social israelí que ha permitido un gran desarrollo económico.

  3. Los Kibutz trabajaban muy duro para construir las colonias .Esto lo hicieron gracias a las aportaciones judía que le permitieron comprar tierra por varias veces su valor, luego efectuar grandes obras que produjesen el primer tomate. Muchas de las aportaciones no son de las comunidades judías de “a pie” sino de grandes empresas que buscan el electorado judío norteamericano.

  4. ¿Qué es el kibutz? • El Kibutz es una palabra hebrea para “asentamiento comunal”;es una singularia comunidad rural; una sociedad basada en la ayuda mutua y la justicia social: un sistema socio-economico que tiene como principio básico la propiedad conjunta de los bienes, la igualdad y la cooperacion en la producción, el consumo y la educación, el cumplimiento de la idea , de cada cuál conforme a sus posibilidades o a sus necesidades.

  5. El KIBUTZ COMO “IDEA HUMANA” • Para hablar sobre el Kibutz, tendríamos que hablar sobre más kibutzim, cada uno de ellos con sus características específicas influidas por la estructura de su población, sus fuentes y orígenes , su ubicación geográfica; etc.

  6. El Kibutz se puede resumir en pocas fases: *Co-propiedad de los medios de producción. *Igualdad ( mecánica o progresiva) entre los miembros. *Democracia participativa y directa. *Responsabilidad mutua. *Misión popular-nacional. *Auto-abastecimiento económico, social y cultural. *Colectivismo.

  7. ¿Qué es hoy en día kibutz Usha? • Usha es una creciente y próspera colonia del movimiento Con una población aproximadamente 400 personas , encargadas de manejar 5000 dunas de tierra, subdivididas en 3000 para el desarrollo de una cultura que ha distinguido al Kibutz desde su información en todo Israel, 1000 en árboles frutales , especialmente cítricos y bananas y también se cultiva trigo, algodón…

  8. Evolución del numero de Kibutz y de su población a lo largo del siglo.

  9. Distribución geográfica

  10. La industria Kibutziana comparte: *8% de las ventas *8% de las exportaciones *4% de las inversiones *8% de la fuerza laboral Unas 377 fabricas instaladas en Kibutzim y en 11 cooperativas fabrican: *productos metalúrgicos *alimentos procesados *plásticos *objetos de goma, cuero, textiles. *ópticos y de cristalerías *productos químicos y medicinales

  11. Las ventas en 1997 • Las ventas en 1997 alcanzan U$S 3.000.000.000 incluidos U$S 1.100.000.000 en exportaciones. • Las industrias Kibutziana exportan: -36% de su producción mientras que el promedio nacional es de un 25% *Las principales exportaciones son: 1-productos plásticos y de goma (66% de la exportación nacional) 2-alimentos(25% de las exportaciones nacionales)

More Related