1 / 24

INVIMA SEGURIDAD ALIMETNARIA

INVIMA SEGURIDAD ALIMETNARIA

jozzer
Download Presentation

INVIMA SEGURIDAD ALIMETNARIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    Slide 2:Marco Estratégico INVIMA Estructura Institucional Estructura Subdirección de Alimentos y Bebidas Alcohólicas

    Slide 3:NATURALEZA El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA es un establecimiento público del orden nacional, de carácter científico y tecnológico, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de la Protección Social y perteneciente al Sistema de Salud, con sujeción a las disposiciones generales que regulan su funcionamiento.

    Slide 4: Garantizar la Salud Pública en Colombia, ejerciendo inspección, vigilancia y control sanitario de carácter técnico científico sobre los asuntos de su competencia.

    Slide 5:ESTRUCTURA INSTITUCIONAL

    Slide 8:El Invima fue creado por la Ley 100 de 1993 y desarrollada por el Decreto 1290 de 1994 Posteriormente otros Decretos reglamentarios han adicionado nuevas competencias al INVIMA Particularmente en materia de alimentos, por Ley 1122 el INVIMA tiene la competencia exclusiva de la inspección, vigilancia y control de la producción y procesamiento de alimentos, de las plantas de beneficio de animales, de los centros de acopio de leche y de las plantas de procesamiento de leche y sus derivados, así como del transporte asociado a estas actividades. Para asumir estas competencias, el INVIMA puso al servicio del país en agosto de 2007 ocho Grupos de Trabajo Territorial, que comprenden 14 puntos de atención en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos. La

    Slide 9:El Invima fue creado por la Ley 100 de 1993 y desarrollada por el Decreto 1290 de 1994 Posteriormente otros Decretos reglamentarios han adicionado nuevas competencias al INVIMA Particularmente en materia de alimentos, por Ley 1122 el INVIMA tiene la competencia exclusiva de la inspección, vigilancia y control de la producción y procesamiento de alimentos, de las plantas de beneficio de animales, de los centros de acopio de leche y de las plantas de procesamiento de leche y sus derivados, así como del transporte asociado a estas actividades. Para asumir estas competencias, el INVIMA puso al servicio del país en agosto de 2007 ocho Grupos de Trabajo Territorial, que comprenden 14 puntos de atención en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos. La

    Slide 10:COMPETENCIAS DEL INVIMA Expedición de Registros Sanitarios y Notificaciones Sanitarias Obligatorias Vistos Buenos de Importación Visitas de certificación Acciones de Inspección Vigilancia y Control Laboratorio Nacional de Referencia Procesos sancionatorios

    Slide 12:GRUPOS DE TRABAJO TERRITORIAL Costa Caribe 1 con sede en Barranquilla y cobertura en Atlántico, Guajira, Magdalena y Cesar Costa Caribe 2 con sede en Montería y cobertura en Córdoba, Sucre, Bolívar y San Andrés, Providencia y Santa Catalina Centro Oriente 1 con sede en Bucaramanga y cobertura en Santander y Norte de Santander Centro Oriente 2 con sede en Bogotá y cobertura en Boyacá, Cundinamarca y Amazonas Centro Oriente 3 con sede en Neiva y cobertura en Tolima, Huila y Caquetá Occidente 1 con sede en Medellín y cobertura en Antioquia, Chocó, Caldas, Quindío y Risaralda Occidente 2 con sede en Cali y cobertura en Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo Orinoquia con sede en Villavicencio y cobertura en Meta, Casanare, Arauca, Guaviare, Guainía, Vichada y Vaupés

    Slide 13:SITIOS DE CONTROL EN PRIMERA BARRERA

    Slide 14:COMPETENCIAS Competencia exclusiva de la inspección, vigilancia y control de la producción y procesamiento de alimentos, de las planta de beneficio animales, de los centros de acopio de leches, plantas procesadoras de leche y derivados y del transporte asociado

    Slide 15: Competencia exclusiva de la inspección, vigilancia y control en la inocuidad en la importación y exportación de alimentos y materias primas para la producción de los mismos en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.

    Slide 16:“La defensa de la salubridad pública y la generación de confianza en los productos nacionales en el contexto del comercio internacional, justifica plenamente la redistribución de competencias en materia sanitaria en cabeza de una autoridad única del orden nacional, que permita contar con un estatus sanitario unificado en Colombia”.

    Slide 18:El Invima fue creado por la Ley 100 de 1993 y desarrollada por el Decreto 1290 de 1994 Posteriormente otros Decretos reglamentarios han adicionado nuevas competencias al INVIMA Particularmente en materia de alimentos, por Ley 1122 el INVIMA tiene la competencia exclusiva de la inspección, vigilancia y control de la producción y procesamiento de alimentos, de las plantas de beneficio de animales, de los centros de acopio de leche y de las plantas de procesamiento de leche y sus derivados, así como del transporte asociado a estas actividades. Para asumir estas competencias, el INVIMA puso al servicio del país en agosto de 2007 ocho Grupos de Trabajo Territorial, que comprenden 14 puntos de atención en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos. La

    Slide 19:LABORATORIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS ANÁLISIS FISICOQUÍMICO ANALISIS ESPECIALIZADOS ANÁLISIS MICROBIOLOGICO NTC ISO/IEC 17025: 2005: Requisitos Generales para la competencia de los laboratorios de Ensayo y Calibración

    Slide 20:LABORATORIO CENTRAL INTERINSTITUCIONAL DE DETECCIÓN Y MONITOREO DE OGM Análisis cualitativos y cuantitativos de eventos de transformación genética que permiten la detección de OGM

    Slide 21:SABORIZANTES Los saborizantes son materias primas para la industria de alimentos. “MATERIA PRIMA”: Son las sustancias naturales o artificiales, elaboradas o no, empleadas por la industria de alimentos para su utilización directa, fraccionamiento o conversión en alimentos para consumo humano” artículo 2 del Decreto 3075 de 1997 No están sujetos al cumplimiento de la Resolución 2606 de 2009 (Aditivos)

    Slide 22:REQUISITOS Decreto 3075 de 1997 Los fabricantes e importadores deben suministrar a la autoridad sanitaria toda la información necesaria que permita avalar su seguridad Certificado sanitario del país de origen expedido por la autoridad sanitaria competente o por el fabricante de dicho país Etiquetado: Mínimo el número o código del lote de producción que permita llevar a cabo trazabilidad

    Slide 23:Inspección y certificación en el sitio de ingreso Revisión Documental : Licencia de importación con VoBo del INVIMA a través de la VUCE Certificado Sanitario o su equivalencia del País de Origen Inspección Física Existencia de la mercancía Condiciones de almacenamiento El lote de producción El INVIMA expide Certificado de Inspección Sanitaria (CIS)

    Slide 24:www.invima.gov.co

More Related