1 / 16

“ Experiencias en México para construir información gubernamental contable armonizada”

“ Experiencias en México para construir información gubernamental contable armonizada”. Avances de la Armonización en Guanajuato 22jun12. SEMINARIO: ARMONIZACIÓN CONTABLE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ÓRGANOS GARANTES DE LA TRANSPARENCIA. Transparencia en la Armonización Contable. Sustento

juan
Download Presentation

“ Experiencias en México para construir información gubernamental contable armonizada”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Experiencias en México para construir información gubernamental contable armonizada” Avances de la Armonización en Guanajuato 22jun12 • SEMINARIO: ARMONIZACIÓN CONTABLE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ÓRGANOS GARANTES DE LA TRANSPARENCIA

  2. Transparencia en laArmonización Contable Sustento El 7 de Mayo de 2008 se publico una Reforma Constitucional en el Diario Oficial de la Federación, el artículo 73, fracción XXVIII de la Constitución, faculta al legislativo federal a emitir reglas que regirán a la contabilidad pública a fin de garantizar la armonización a nivel nacional. Al publicarse la Ley General de Contabilidad Gubernamental el día 31 de Diciembre de 2008 en el Diario Oficial de la Federación, como seguimiento a la Reforma Constitucional, se establece acciones referentes a la Transparencia y Rendición de Cuentas en diferentes temas: • La Rectoría y los actos, • Los inventarios, • Los sistemas • La Cuenta Pública. • Estrategias y pendientes

  3. Transparencia en la Armonización Contable1. Rectoría y los actos 1.- Rectoría y los actos El CONAC es el órgano rector en la armonización contable, y sus sesiones no se consideran públicas, pero el artículo 10 de la LGCG indica: “…. Publicas las actas” Y en relación al programa anual de trabajo aprobado, según el artículo 15 de la LGCG: “…Publicar en los medios oficiales“ Y los actos que realicen los entes públicos por cada Acuerdo del CONAC, en referencia al Octavo Transitorio: “…el consejo deberá publicar trimestralmente en internet” Información en Internet “…El secretario técnico publicará la información a que se refiere este artículo en una página de Internet desarrollada expresamente para esos efectos, la cual deberá ser accesible para la población en general…” Entonces es obligatorio que el CONAC publique en su página oficial: las actas, programa anual de trabajo, actos para la adopción de los entes, publicación de acuerdos.

  4. Transparencia en la Armonización ContableActos al 11/may/12

  5. Transparencia en la Armonización Contable2. Inventarios 2.- Inventarios Los inventarios de almacenes, de bienes muebles, inmuebles e intangibles tienen cierto control, el artículo 27 de la LGCG establece: “…Los entes públicos contarán con un plazo de 30 días hábiles para incluir en el inventario físico los bienes que adquieran. Los entes públicos publicarán el inventario de sus bienes a través de internet, el cual deberán actualizar, por lo menos, cada seis meses. Los municipios podrán recurrir a otros medios de publicación, distintos al internet, cuando este servicio no esté disponible, siempre y cuando sean de acceso público…” Y en seguimiento al Séptimo Transitorio de la LGCG: “… El inventario de bienes muebles e inmuebles a que se refiere esta Ley deberá estar integrado, a más tardar el 31 de diciembre de 2011, por las dependencias del poder Ejecutivo; los poderes Legislativo y Judicial; las entidades y los órganos autónomos de la Federación; y el 31 de diciembre de 2012, por las dependencias del poder Ejecutivo; los poderes Legislativo y Judicial; las entidades y los órganos autónomos de las entidades federativas; los ayuntamientos de los municipios y los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal…” La publicación de los inventarios es un medio de control que fortalece la administración de los entes públicos.

  6. Transparencia en la Armonización Contable3. Sistemas 3. Sistemas El sistema de contabilidad gubernamental, de referencia el artículo 19 de la LGCG establece: “asegurarse que el sistema coadyuve a la toma de decisiones, a la transparencia,…” El MCCG, indica que el sistema debe: “Permitir una efectiva transparencia en la rendición de cuentas.” El Manual de Contabilidad Gubernamental, indica que el sistema permite: “Publicar información contable, presupuestaria y programática, en páginas electrónicas. Información, transparencia y rendición de cuentas.” De acuerdo al Cuarto Transitorio de la LGCG: “III. Efectuar los registros contables del patrimonio y su valuación; generar los indicadores de resultados sobre el cumplimiento de sus metas; y publicar información contable, presupuestaria y programática, en sus respectivas páginas de internet, para consulta de la población en general, a más tardar, el 31 de diciembre de 2012,” La publicación en internet es un medio de control que fortalece la administración de los entes públicos.

  7. Transparencia en la Armonización Contable4. Cuenta Pública 4.- Cuenta Pública El artículo 51 de la LGCG establece en relación a la información financiera contable y presupuestal: “La información financiera que generen los entes públicos en cumplimiento de esta Ley será organizada, sistematizada y difundida por cada uno de éstos, al menos, trimestralmente en sus respectivas páginas electrónicas de internet, a más tardar 30 días después del cierre del período que corresponda, en términos de las disposiciones en materia de transparencia que les sean aplicables y, en su caso, de los criterios que emita el consejo. La difusión de la información vía internet no exime los informes que deben presentarse ante el Congreso de la Unión y las legislaturas locales, según sea el caso.” De acuerdo al Cuarto Transitorio de la LGCG: “IV. Emitir las cuentas públicas conforme a la estructura establecida en los artículos 53 y 54, así como publicarlas para consulta de la población en general, a partir del inicio del ejercicio correspondiente al año 2012….” Elementos que apoyan a la Cuenta Pública: “…el Clasificador por Objeto del Gasto” “…la Lista de Cuentas que se alinea al Plan de Cuentas” El objetivo de los estados financieros es revelar de forma consistente, veraz y oportuna, las operaciones de cada órgano autónomo para poder cumplir con la finalidad de dar transparencia a las operaciones y a la rendición de cuentas.

  8. Áreas de oportunidad Equipamiento: Municipio, Congreso y SFA Asesoría: SFA Sistemas: Municipio y SFA Capacitación: SFA, SGP y OFS 2009 - 2010 - 2011 - 2012

  9. Transparencia en la Armonización Contable 5. Estrategias y Pendientes PEF 2011 PEF 2012 CEAC´s creados al 11/may/12

  10. Estrategia de Asesoría Secretario de Finanzas y Administración Liderazgo y coordinación estatal Dirección General de Contabilidad Gubernamental Asesoría y capacitación al Poder Ejecutivo Secretario Técnico CEAC Asesoría y capacitación a Poderes, Autónomos y Municipios Unidad de Armonización CEAC Coordinación de Armonización Contable

  11. Avance cronológico

  12. Transparencia en la Armonización Contable5. Estrategias y Pendientes • Sistemas de Costos • Reglas de Integración y Consolidación, para información presupuestaria y contable • Documentación fuente que comprueba y justifica • Presentación de mejores práctica nacionales e internacionales • Retroalimentación de la implementación • Indicadores • Talleres prácticos • Subsidios • Red de CEAC´s

  13. Transparencia en la Armonización Contable5. Estrategias y Pendientes • La publicaciones de los acuerdos, al realizarlos la entidad federativa, algunos entes no se dan cuenta …. Se busca que se difunda • Existió preocupación por crear los CEAC´s, pero realmente la importancia es de como se integró, que se instale, sesione y genere compromisos y productos …. se busca que coadyuve a la armonización. • Se comunica los actos para la adopción, pero realmente falta crear el mecanismo de verificar el cumplimiento…. el mejor instrumento es la Cuenta Pública. • Los avances que se han logrado a la fecha en Guanajuato, son esfuerzos en de la SFA, OFS y el ente público … si es posible • Al implementar la armonización contable se fortalecerá la transparencia, la simplificación de procesos, la rendición de cuentas y la fiscalización.

  14. Transparencia en la Armonización Contable5. Estrategias y Pendientes • La transparencia y la rendición de cuentas constituyen atributos de un gobierno democrático en su relación con la sociedad • México tiene una gran oportunidad única para que el sistema de contabilidad mejore la transparencia y rendición de cuentas. • La contabilidad gubernamental es el punto de partida para la generación de elementos para establecer parámetros comunes para calificar el desempeño de los gobiernos en términos de rendimiento financiero y contable. Riesgos: • Falta de inversión en la infraestructura requerida • Resistencia para adoptar el modelo • Falta de cultura presupuestal en los entes públicos. • Verificación de cumplimiento en los acuerdos del CONAC

  15. Armonización Contable “La armonización contable no es solo un cambio de códigos y estructuras….si no un cambio de procesos consensados para tener una contabilidad nacional” Unidad de Armonización, CEAC Guanajuato

  16. Enlace http://www.conac.gob.mx/ http://www.ceac.guanajuato.gob.mx Correo: armoniza@guanajuato.gob.mx Teléfono: 01 (473) 735-1572 y 735-1570

More Related