1 / 11

Curso-Taller: Bullying, el nuevo rostro de la violencia

Curso-Taller: Bullying, el nuevo rostro de la violencia. Sesión 5 25 de Mayo de 2013 Facilitador Bernardo Alatorre M. BIENVENIDA. DINÁMICA DE BIENVENIDA " EL CELULAR LOCO"

judah-potts
Download Presentation

Curso-Taller: Bullying, el nuevo rostro de la violencia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Curso-Taller:Bullying, el nuevo rostro de la violencia Sesión 5 25 de Mayo de 2013 Facilitador Bernardo Alatorre M.

  2. BIENVENIDA DINÁMICA DE BIENVENIDA "EL CELULAR LOCO" Para realizar esta dinámica se debe dividir a los participantes en dos grupos: El de varones y el de mujeres. Cada uno en una hoja o ficha, escribirá su fecha de nacimiento, con 6 dígitos: es decir, si alguien nació el 6 de abril de 1980, escribirá sólo: 060480.

  3. Cada grupo deposita su ficha en una caja. Los hombres tomarán fichas de las mujeres y las mujeres de los hombres. Se explica que ahora lo que tienen en sus manos es un número de teléfono celular, entonces un varón empieza marcando en voz alta, la dama de quien sea el número, se pone de pie y contesta lo que ella desee: si quiere platicar con él dirá: "bueno, hola, etc" Entonces ahí entablarán la plática. Si no quiere hablar con él, dirá que el número está fuera de servicio, ocupado, etc, dependiendo de la situación.

  4. Actividades de la sesión Compartir experiencia de “Campaña Antibullying” en centros escolares. Elaborar el árbol de alternativas Iniciar el proyecto socioformativo(producto final del curso-taller 30%) Analizar subsidios editados sobre educación para la convivencia y para la paz que ayuden a enriquecer nuestros proyecto socioformativo.

  5. Actividad 1:Compartimos las experiencias de la Campaña Antibullying Ingresamos a las salas de conversación del foro “Diseño de campaña antibullying”. Emitimos nuestros comentarios de los materiales, resultados, experiencias de cada una de las campañas por niveles educativos.

  6. Actividad 2:Árbol de alternativas Recuperamos el árbol de problemas y árbol de objetivos por nivel elaborados en la sesión pasada. Analizamos la información que nos brinda el cuaderno del curso: “Árbol de alternativas/vías posibles”. Cada grupo de trabajo (por nivel), elabora su árbol de alternativas. Una vez terminado se entrega en plataforma en el lugar asignado para ello.

  7. Actividad 3:¿Cómo se realiza un proyecto socioformativo? Revisamos el esquema para realizar un proyecto socioformativo que nos presenta el cuaderno de trabajo. Comentamos por grupos: ¿Cuáles son los principales apartados del esquema del proyecto a realizar? ¿En qué áreas ya se cuenta con material realizado? ¿Qué nos falta por realizar?

  8. Iniciamos con el diseño del proyecto Por grupos se iniciará la redacción del proyecto socioformativo donde se incluya: Estructura formal Diagnóstico FODA escolar Principal problemática detectada Proyecto (Árbol de marco lógico) Competencias u objetivos a desarrollar Entreguen el documento realizado en el espacio de plataforma designado para ello titulándolo “Proyecto socioformativo_parte 1_ nivel educativo”

  9. Analicemos materiales editados…. Por grupos de trabajo se analizan materiales editados sobre educación para la convivencia y para la paz que ayuden a enriquecer nuestros proyecto socioformativo. Cada grupo nos comparte en plenaria los principales hallazgos encontrados y aplicará en el grupo a manera de escenificación alguna actividad que les haya parecido acorde a su proyecto socioformativo.

  10. ¿Dudas? ¿Preguntas? Gracias

More Related