1 / 19

Situación de Consumo de Drogas en el Sistema Escolar Colombiano Datos para la acción

Situación de Consumo de Drogas en el Sistema Escolar Colombiano Datos para la acción. ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADULTOS MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos. ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003

jui
Download Presentation

Situación de Consumo de Drogas en el Sistema Escolar Colombiano Datos para la acción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Situación de Consumo de Drogas en el Sistema Escolar Colombiano Datos para la acción

  2. ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADULTOS MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos

  3. ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos PREVALENCIAS DE VIDA DE USO DE DROGAS POR SEXO EN COLOMBIA

  4. ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTAL COLOMBIA 2003 MPS/FES – OMS/HARVARD Prevalencias de consumo de SPA en adultos PREVALENCIAS DE VIDA DE USO DE DROGAS POR SEXO Y EDAD EN COLOMBIA

  5. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN JOVENES DE 10 A 24 AÑOS COLOMBIA 2001. Programa RUMBOS Prevalencias de consumo de SPA por 100 estudiantes

  6. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA • CRITERIOS COEFICIENTES DE VARIACIÓN O ERRORES RELATIVOS DE LAS ESTIMACIONES • Menor del 5% Buena calidad • Entre 5% y 15 % Aceptablemente práctico • Entre 15% y 25% Baja precisión • Mayor del 25% No publicable

  7. PREVALENCIAS DE VIDA POR DEPARTAMENTO

  8. PREVALENCIAS DE VIDA POR DEPARTAMENTO

  9. PREVALENCIAS DE VIDA POR DEPARTAMENTO

  10. PREVALENCIAS DE VIDA POR DEPARTAMENTO

  11. PREVALENCIAS DE VIDA POR DEPARTAMENTO

  12. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS DE VIDA POR SUSTANCIA PSICOACTIVA CINCO CIUDADES PRINCIPALES

  13. ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO SPA EN JOVENES ESCOLARES 12-17 AÑOS. COLOMBIA 2004 Ministerio de Protección Social- CICAD/OEA PREVALENCIAS CONSUMO DE SUSTANCIAS DE USO LICITO E INDEBIDO SEGÚN SEXO

  14. Prevalencia de Vida Consumo de Tabaco y Alcohol Según Tipo de EstablecimientoEncuesta Nacional de Consumo de SPA en Jóvenes Escolarizados - Colombia 2004

  15. Prevalencia de Vida Consumo de Tabaco y Alcohol Según SexoEncuesta Nacional de Consumo de SPA en Jóvenes Escolarizados - Colombia 2004

  16. Menor que 60% Entre 60 - 70% Mayor que 70% Prevalencia de Vida Consumo de Alcohol Encuesta Nacional de Consumo de SPA en Jóvenes Escolarizados - Colombia 2004Nacional: 74.9%

  17. Menor que 20% Entre 20 - 40% Mayor que 40% Prevalencia de Vida Consumo de Tabaco Encuesta Nacional de Consumo de SPA en Jóvenes Escolarizados - Colombia 2004Nacional: 46.1%

  18. Entre otras cosas, valdría preguntarse con los resultados anteriores ¿qué pasa con la prohibición que pesa sobre la venta de tabaco y alcohol a menores?

  19. MUCHAS GRACIAS

More Related