1 / 29

Para acceder a la plataforma existen dos vías.

Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud , puedes acceder con las credenciales que se te proporcionaron al momento del alta. En caso contrario, regístrate.

jules
Download Presentation

Para acceder a la plataforma existen dos vías.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud, puedes acceder con las credenciales que se te proporcionaron al momento del alta. En caso contrario, regístrate.

  2. Al entrar, la aplicación te redirige directamente a tu Escritorio, el espacio personalizado desde donde puedes controlar toda tu actividad en las Comunidades de práctica. Desde aquí puedes acceder a todas las herramientas de la plataforma.

  3. El menú superior es fijo en todas las páginas. Contiene enlaces a tu Escritorio, a las Herramientas, al correo interno y a tu perfil. El enlace al buzón de sugerencias y el buscador también son elementos fijos en todas las páginas: - pinchando en el sobre podéis enviarnos cualquier sugerencia para mejorar la plataforma. - el buscador os permite localizar rápidamente cualquier usuario y/o recurso público disponible en las comunidades

  4. Tu imagen de perfil. Puedes cambiarla posicionándote encima de ella y haciendo clic en ‘Cambiar foto’. Los iconos que aparecen a la izquierda permiten realizar las acciones más comunes. Los Atajos son accesos directos a todas las herramientas.

  5. A través de este cuadro puedes compartir cualquier mensaje de forma rápida con el resto de usuarios de la comunidad. Si quieres mencionar a alguien en el mensaje, escribe su nombre de usuario precedido por una @ (ej. @nombredeusuario) y su nombre aparecerá como un enlace directo a su perfil. Todos estos mensajes se publican, junto a los de otros usuarios, en el Tablón.

  6. En la columna central dispones de un ‘muro’ donde se refleja toda la actividad que se produce en la red. Puedes personalizar tu muro eligiendo el tipo de actividad que quieres visualizar, seleccionándolo en el menú desplegable. Asimismo, puedes visualizar sólo tu actividad (‘Tuyos’), la de tus amigos (‘Personas a las que sigues’) o la de todos los usuarios de la plataforma (‘Todos’).

  7. En esta ventana los administradores de las Comunidades de práctica irán anunciando las novedades que se pongan en marcha. Conforme vayas ‘siguiendo’ a otros usuarios y uniéndote a grupos, estas dos ventanas visualizarán esa información.

  8. Pulsando en ‘Editar página’ podéis personalizar vuestro Escritorio añadiendo y quitando componentes.

  9. En la parte central veréis un esquema de la composición de vuestro Escritorio, mientras a la derecha veréis el listado de componentes que podéis instalar. Para añadir un componente, sólo tenéis que arrastrarlo en la columna donde queréis que se coloque. En la parte central veréis un esquema de la composición de vuestro Escritorio, mientras a la derecha veréis el listado de componentes que podéis instalar. Para añadir un componente, sólo tenéis que arrastrarlo en la columna donde queréis que se coloque.

  10. Cómo funciona El usuario dispone de un espacio personal, su Escritorio, y de espacios de trabajo compartidos, los Grupos o Comunidades de práctica. Grupo Usuario Grupo Grupo

  11. Cómo empezar Comparte algo con el resto de la comunidad… Personaliza tu perfil: Añade información sobre ti (‘Editar perfil’) Cambia tu imagen de perfil

  12. Busca a personas que conoces entre los ‘Miembros registrados’ y eliges a quien ‘seguir’.

  13. Para ello pincha en el triangulo celeste que aparece en el icono de la persona…

  14. …y selecciona ‘Seguir’ en el menú que se te desplegará.

  15. En el mismo menú encuentras otras acciones que puedes realizar en relación a ese usuario: • -Ver su perfil • Ver las personas que el usuario sigue • Ver personas que siguen al usuario • Ver sus archivos • Escribirle en el tablón • Enviarle un mensaje privado • Ver su blog • Ver sus álbumes de fotos

  16. Grupos • Crea nuevos grupos O únete a los que ya existen O únete a los que ya existen

  17. Para unirte a algún grupo selecciónalo de la lista de grupos

  18. Si el grupo es abierto sólo tienes que seleccionar ‘Entrar en el grupo’ y automáticamente entrarás a formar parte del mismo.

  19. Si el grupo es cerrado deberás solicitar la entrada al administrador del mismo.

  20. Una vez dentro del grupo puedes hacer tus aportaciones: • escribiendo en el blog • poniendo en común tus dudas en el foro • sugiriendo enlaces de interés en los favoritos • subiendo material • consultando el calendario del grupo y convocando reuniones o citas online • subiendo fotos o creando álbumes Si el grupo es cerrado deberás solicitar la entrada al administrador del mismo.

  21. BLOG Escribir entradas sobre temas de interés para el grupo y contestar a las entradas publicadas por otros, a través de los comentarios. El blog puede ser utilizado para publicar recomendaciones, noticias de interés, reflexiones y cualquier otro contenido elaborado que pueda ser de interés para la comunidad.

  22. FORO Compartir dudas y opiniones con el resto de usuarios de forma rápida y estructurada. A diferencia del blog, el foro puede ser utilizado para formular preguntas a la comunidad y buscar respuesta sobre temas específicos, generando un debate en cadena.

  23. MATERIAL Compartir documentos y otro material con los miembros de la comunidad. Los archivos compartidos pueden ser comentados por los usuarios, que además pueden aportar y proponer modificaciones.

  24. Cuando se sube un archivo es importante determinar el nivel de protección del mismo, seleccionando con quién queremos compartirlo: • Privado • Público • Todos los usuarios registrados • Amigos • Usuarios de un grupo

  25. Una vez subido, un archivo puede ser comentado por otros usuarios, que pueden así discutir entre ellos sobre el material compartido. Esta herramienta puede ser útil para la elaboración conjunta de documentos, ya que, además de comentarlos, los archivos pueden ser descargados, modificados y devueltos a la comunidad en su nueva versión. Para ello sólo se necesita pulsar el botón Descargar, modificar el archivo y subirlo en un nuevo comentario a través de la herramienta ‘Insertar/Subir fichero’.

  26. FAVORITOS Compartir enlaces a sitios y recursos de interés.

  27. ÁLBUMES Crear álbumes y compartir fotografías.

  28. CALENDARIO Compartir eventos e invitar otros usuarios a participar en ellos.

More Related