1 / 7

PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA EN SITUACIONES SIMULADAS

PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA EN SITUACIONES SIMULADAS.

Download Presentation

PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA EN SITUACIONES SIMULADAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA EN SITUACIONES SIMULADAS

  2. La planificación de la enseñanza, funciones y componentes. La consideración de las condiciones e implementación en el diseño de actividades de enseñanza: espacio, tiempo, materiales y recursos. Modelos de intervención docente: el docente como entrenador, como trasmisor, como guía u orientador. Modelos de enseñanza: expositivos y por descubrimiento. Ajuste entre contenidos y estrategias de enseñanza. CONTENIDOS MINIMOS:

  3. Enfatizar la función de la programación en la practica de la enseñanza. • Promover el análisis, discusión y reflexión de diferentes programaciones didácticas. • Ampliar el repertorio de modalidades de enseñanza. • Ensayar la utilización de distintos criterios para la selección de estrategias de enseñanza. Propósitos:

  4. Modelización de situaciones de enseñanza. Prácticas de enseñanza en situaciones simuladas. Prácticas de microenseñanza. • Taller de intercambio y discusión de diferentes programaciones didácticas. • Análisis de diferentes propuestas considerando criterios como: consistencia interna, propósitos formativos, pertinencia, ubicación en el plan de estudio, articulación con otras materias, etc. Actividades:

  5. CAMPO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

  6. programa analÍtico 2012

More Related