1 / 27

Energía y Vida

Energía y Vida. Ciclo Celular. Detoxificación mitocondrial. Rejuvenecimiento Activo:

julie
Download Presentation

Energía y Vida

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Energía y Vida

  2. Ciclo Celular

  3. Detoxificación mitocondrial Rejuvenecimiento Activo: Actualmente, el envejecimiento se entiende como una pérdida de equilibrio entre la capacidad de un organismo de mantener su potencial de recuperación y la frecuencia e intensidad del daño al que se ve sometido. La CR es restricción calórica. Es la aproximación mejor conocida para aumentar la longitud de vida. Esto viene asociado a la expresión de ciertas Proteinas: Sirtuinas y P16, reguladores del ciclo celular que actúan preservando la integridad de la información genética celular. DOGMA DEL ENVEJECIMIENTO: “Cuando menor es la proliferación celular, mayor será la longitud de vida.” Esto viene asociado a la regulación de procesos tan importantes como la Bioenergética la reducción de radicales libres R*, así como los niveles de insulina y su sensibilidad. El propósito de esta presentación es evaluar el efecto de Toxificador Antioxidante de 2da generación del Sulforafane sobre el mDNA, bajo un constante potencial oxidativo al que está sometido.

  4. Mitocondria

  5. Funciones de la mitocondria • Generadora de energía. • Interviene en la señalización celular, controlando la diferenciación, el crecimiento y la muerte de la célula. Estas características hacen de las mitocondrias “únicas”. La mitocondria posee su propio genoma, que contiene información para la síntesis de ciertas proteínas fundamentales, por ende las mutaciones del DNA mitocondrial dan lugar a patologías genéticas. • Neurodegenerativas • Cardiopatías • Inmunodeficientes El DNA mitocondrial representa sólo una parte muy pequeña del genoma. Sin embargo: Es importante considerar que en el ciclo respiratorio “de la tranformación de oxígeno en ATP”, el 1 al 5 % de la energía total que se genera, se libera como Radicales Libres, causando constantemente un ámbito destructivo con generación de lesiones en la mitocondria, y ello conlleva a senilidad y muerte celular. Siendo la causa fundamental del envejecimiento intrínseco.

  6. La producción de mutaciones por alteraciones en el ADN mitocondrial es la causa fundamental del envejecimiento intrínseco. Para mantener la integridad del DNA, las células de los mamíferos están dotadas de un SISTEMA DE REPARACIÓN o APOPTOSIS (cuando no se puede reparar). Este sistema involucra a muchas proteínas comprometidas en detectar alteraciones en el AND, para conservar el contenido informático celular. En la mitocondria, el nivel de stress excede la capacidad de protección, iniciándose un círculo vicioso que genera radicales libres y stress oxidativo.

  7. Sulforafane: sistema de Detoxificación

  8. Sulforafane: Activación de la fase II en la producción de Enzimas Antioxidantes.

  9. Durante el envejecimiento existe una tentativa de mantener la calidad de las proteínas celulares a través de un sistema de DEGRADACIÓN PROTEOSÓMICA. PROTEASOMA: Es un complejo proteico cuyo rol es regular la concentración de proteínas Deletereas a través de un proceso de reciclado. Como consecuencia del incremento de factores de stress oxidativo, se produce la pérdida de la capacidad del sistema proteosómico. Y con ello se produce acumulación de LIPOFUCHINA dentro de las células. LIPOFUCHINA: Agregado proteico amorfo de distintos componentes “Lípidos proteínas, carbohidratos y metales (residuo de degradación oxidativa) LIPOFUCHINA 2do pigmento

  10. Formación y efecto de la LIPOFUCHINA

  11. El Stress oxidativo es un factor clave en el envejecimiento de la piel. Los ROS se producen continuamente en condiciones fisiológicas y son eliminados por Antioxidantes endógenos naturales, y también a través de procesos enzimáticos. El Sulforafane Antioxidante de 2da generación previene el daño del ADN mitocondrial, regulando la producción del pigmento en zona peri-orbicular LIPOFUCHINA 2do pigmento MELANINA HEMOGLOBINA oxidada - BILIRUBINA

  12. SulforafaneAntioxidante de 2da generación. Mecanismo de acción en la célula en control de la pigmentación cutánea.

  13. Edema y halo oscuro.Desorden multifactorial.

  14. Las anomalías en la pigmentación de la piel pueden ocurrir como resultado defactores genéticos o ambientales. El color de la piel es controlada por 2 factores cíticos. • Traslucidez del estrato córneo (SC). • Contenido de componentes pigmentados • Lipofuchina verde amarillo • Melanina marrón amarillo • Hemoglobina rojo azul que pasa a bilirubina verde amarillo. La formación de la sombra oscura en la zona periorbicular es un problema multifactorial. • El tejido en zona periorbicular pierde tempranamente su capacidad soporte de vasos y capilares, provocando su fragilidad. Presión gravitacional. 2. Acumalación de fluidos intersticiales: agua y flujo linfático ”Edema” que inducen una condición inflamatoria o stress oxidativo por hipoxia. 3. Extroversión del contenido de hemoglobina en capilares, y luego tranformación en bilirubina. 4. Acumulación de “grasa” en zona periorbicular.

  15. Nueva generación de aclarador cutáneo: Ac. 4 HCA bio-deliberadoÁcido HidroxiCinámico

  16. Reductor inhibidor inflamatorio poderoso antioxidante: • Reduce el deposito de grasa, estimulando el metabolismo celular • Previene el prematuro envejecimiento que provoca el proceso inflamatorio. • Antagonista de los recpetores TRPV1, inhibiendo el • CGRP y sustancia P. • Controla la sensibilidad cutánea. • Previene la pigmentación periorbicular. • 1.Controlando la formación de melanina : • Actúa inhibiendo la actividad de la Tirosinasa. • 5 veces más efectivo que el Ac. Kójico. • No es citotóxico

  17. Un extra de luz. Efecto Óptico La translucidez del S.C. permite que el 90 % de la luz blanca que incide en la piel se transmita, donde la epidermis y la dermis reflejan la luz visible con tonalidades diversas en función de los componentes pigmentados. La tecnología Foto-Óptica, permite que la piel absorba la luz y la refleje de manera de equilibrar las diferencias de color en la superficie cutánea. • Traslucidez del estrato córneo (SC). • Contenido de componentes pigmentados • Lipofuchina verde amarillo • Melanina marrón amarillo • Hemoglobina rojo azul que pasa a bilirubina verde amarillo.

  18. NUEVA TECNOLOGÍA FOTO-ÓPTICA“LUXURIUS EFECT”Suero Orbital Clear

  19. Efecto óptico de Nanoparticulas 1. Emisión de luz, creando “poros de luz” en arrugas, depresiones y halo oscuro, creando “poros de luz” donde hay zonas oscuras. 2. Difusión de la luz que emite la piel a traves de distintas longitudes de onda, neutralizando los defectos de pigmentación en zonas eritematosas - hiperpigmentadas.

  20. Suero Orbital Clear Suero super corrector. Aclarar las “ojeras”. No es un sueño es una Realidad con la Biotecnología con 4 HCA Bio-Deliberado y Nanoparticulas Lumini- Bright System: Nueva fórmula Skin Delivery antiinflmatoria y control de la acumulación de laBilirrubina periorbicular. Suero Orbital Clear Luxurius Effect

  21. Suero Orbital Clear Luxurius Effect

  22. Fin.

More Related