1 / 22

Estrategia de Alcohol F14 – F16

Estrategia de Alcohol F14 – F16. Marzo 2013 . Plan Estratégico de la Prioridad de A lcohol 2014 - 2016. Áreas de enfoque para los próximos 3 años (F14-F16). META. Prioridad #1 en Desarrollo Sostenible . Pilares estratégicos.

julie
Download Presentation

Estrategia de Alcohol F14 – F16

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estrategia de Alcohol F14 – F16 Marzo 2013 Plan Estratégico de la Prioridad de Alcohol 2014 - 2016

  2. Áreas de enfoque para los próximos 3 años (F14-F16) META Prioridad #1 en Desarrollo Sostenible Pilares estratégicos • 1. Las ventas y el consumo responsable del alcohol • Desalentar el consumo irresponsable de alcohol • Crear conciencia acerca de los efectos negativos asociados con el consumo irresponsable de alcohol. • 2. Beber y conducir (Seguridad Vial) • Orientación prioritaria para los próximos 3 años. • 3. Desalentar la venta y consumo de alcohol en menores

  3. ¿Por qué son importantes estas áreas de enfoque? Pilares estratégicos INTENSIÓN ESTRATÉGICA Resultados Radar 2012 (Estudio de materialidad) • 1. Consumo y ventas responsable • Liderar y asegurarse de que la comercialización de nuestros productos promueve el consumo responsable de alcohol. • Involucrar a los detallistas en los esfuerzos para promover ambientes de consumo responsable y prevenir el uso nocivo del alcohol. • . • Gobierno y medios de comunicación: • Se espera que las empresas que comercializan bebidas alcohólicas jueguen un papel importante en el consumo y venta responsable . Los grupos interesados pondrán el énfasis en este sentido en la industria. • 2. Beber y conducir (Seguridad Vial) • Liderar y ofrecer actividades que se centran en mejorar el comportamiento de la seguridad vial de los usuarios de la carretera, incluyendo la reducción de ingestión de bebidas alcohólicas. • Involucrar al gobierno, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado a participar en nuestras iniciativas. • Gobierno y medios de comunicación: • El consumo de alcohol mientras se conduce y los accidentes de carretera son considerados como un problema importante asociado con el consumo irresponsable. • 3. Desalentar la venta y consumo de alcohol en menores. • Nos preocupados por las consecuencias perjudiciales del consumo de menores de edad y compra. • Trabajar con los detallistas, padres, educadores y otras personas, para desalentar la compra y consumo de alcohol en los menores de edad. • Gobierno y medios de comunicación: • La cerveza se asocia con el consumo en menores de edad.

  4. Iniciativas Pilares Programas/campañas: Venta y consumo responsable de alcohol. • Programa de Capacitación • al Detallista • Lineamientos de alcohol, • Programa de Capacitación • al Empleados y Proveedores TIPS 2. Beber y conducir (Seguridad Vial). • Programa y Campaña de • Seguridad Vial 3. Desalentar la venta y consumo de alcohol en menores. • Campaña para desalentar la venta y consumo de alcohol en menores de edad • Programa de entrenamiento • parael NO consumo de menores • de edad

  5. Programa de consumo responsable Objetivo: • Objetivo: Tener el compromiso de promover una cultura de consumo y la venta responsable en la organización y nuestros proveedores. Lineamientos de Alcohol • Lineamientos de alcohol entrena a nuestros colaboradores y proveedores en: • Los principios del alcohol • La política de comunicación commercial • Política de alcohol para empleados. • Posiciones con respecto al alcohol.

  6. Alcance de Lineamientos de Alcohol en el 2012 y 2013 100% empleados capacitados sobre los Lineamientos de Alcohol

  7. Programa de ventas y consumo responsable Objetivo • Evitar el consumo y la venta de alcohol en menores de edad y promover la venta responsable en nuestros detallistas . TIPS • Capacitación para: • Propietarios y empleados de lugares que venden cerveza, meseros, dueños de restaurantes, hoteles y otros detallistas o proveedores.

  8. Alcance en el 2013 Programa “TIPS ” 243 Detallistas capacitados a través de TIPS (2013)

  9. Programa de seguridad vial Objetivos: • Inculcar una cultura de la seguridad vial. • Crear conciencia en los ciudadanos sobre los diferentes factores que intervienen en los accidentes de tráfico. • Continuar el desarrollo de alianzas estratégicas con diferentes instituciones y organizaciones (Dirección Nacional de Transito, Policía Nacional INFOP). • Proporcionar un servicio a nuestra comunidad. Stand Móvil Revisión Rápida • Unidad móvil de diagnóstico: Realiza revisiones básicas de los vehículos. Utilizado en activaciones, puntos estratégicos y eventos especiales. • Stand Móvil: • Mientras la comprobación básica se realiza en los vehículos, el público recibe un entrenamiento y disfruta de un video sobre la seguridad vial dentro del stand móvil.

  10. Estadísticas de los accidentes vehiculares • De 2008 a 2012 los accidentes de tráfico • han disminuido en un 16 % No atención a condiciones de tráfico Estado de ebriedad A E Exceso de velocidad Imprudencia de los peatones B F No respeto a las señales Fallas mecánicas C G Estado de las carreteras Imprudencia del pasajero D H Fuente: Dirección Nacional de Tránsito

  11. Activaciones 360 Radio Impresos Publicity Relaciones Públicas Actividades Internas Compromisos con públicos de interés Comunicaciones Internas Ferias Locales Eventos Especiales BTL

  12. Resultados alcanzados del 2011 al la fecha del 2013 2,183 2,183 Revisiones a Vehículos 8,332 Personas Capacitadas con audiovisual de Tips de Seguridad Vial

  13. Campaña de seguridad vial (publicidad impresa y radio)

  14. Campaña de seguridad vial (publicidad impresa y radio)

  15. Campaña para desalentar la venta y consumo de alcohol en menores Objetivos: • Promover un comportamiento de “ cero tolerancia " contra la venta y consumo de cerveza a los menores de edad . • Reafirmar el compromiso de los detallistas y los adultos en general para impedir el acceso a la venta / consumo de cerveza en menores de edad. • Buscamos crear conciencia sobre los riesgos del consumo de cerveza en menores de edad colaborando con: • IHADFA (Gobierno) • Detallistas • Padres de familia • Y los adultos, en general

  16. Activaciones 360° Prensa Radio T.V. Material en Punto de Venta Internet: Sitio Web WWW.sacaelpadre.com Publicity Compromisos con Públicos de Interés

  17. ATL/BTL 3Spots en Televisión Pulperías, restaurantes, tiendas de conveniencia 3 Spots radiales Pulperías, restaurantes, tiendas de conveniencia 2Avisos Detallistas 1WebsiteWWW.sacaelpadre.com

  18. El Programa “Descúbrete”, promoviendo el no consumo de alcohol en menores de edad Objetivos: • El programa tiene como objetivo aumentar la conciencia del no consumo de alcohol en menores de edad. • Entrenar a los menores (12 a 17 años) sobre los riesgos asociados con el consumo de bebidas alcohólicas a una edad temprana. • Este programa cuenta con dos intervenciones: en escuelas y en la comunidad manejado directamente por Glasswing International ( ONG ) • Escuelas: • El contenido del programa está diseñado para ayudar a evaluar los riesgos asociados con el consumo de alcohol y para identificar a los jóvenes con potencial de liderazgo. • Comunidad: • Los miembros de la comunidad son capacitados en temas relacionados con el consumo responsable en los adultos y los comportamientos de riesgo de los menores de edad.

  19. Actividades Entrenamiento en Escuelas Entrenamiento a miembros de la comunidad Gobiernos Locales Compromisos con Públicos de Interés Comunidad Publicity Relaciones Públicas

  20. Resultados del Programa Descúbrete de2012 y a la fecha del 2013 2,552 JovenesEntrenadosdirectamenteporGlasswing International 213 Jóvenes líderes 1,811 A través de la metodología de pares 647 Miembros de la comunidad entrenados 4,576 Total de menores entrenados a través de Descúbrete

  21. Programas de Alcohol del 2014 al 2016 y su Alcance 2016 Pilares 2014 2015 Beber y conducir (Seguridad Vial). Lanzamiento de nueva campaña de Seguridad Vial “ Conduce tu Vida ” Venta y consumo responsable de alcohol. TIPS TIPS TIPS • Capacitar el 210 detallistas de puntos de ventas. • Capacitar el 300 detallistas de puntos de ventas. • Capacitar el 300 detallistas de puntos de ventas. • Capacitar 100% de los empleados en Lineamientos de alcohol Desalentar la venta y consumo de alcohol en Menores de edad. • Capacitar 4,000 estudiantespormedio de Glasswing International . • Capacitar 6,000 estudiantespor medio de Glasswing International • Capacitar 3,000 estudiantes por medio de Glasswing International • Lanzamiento de nueva campaña de no consumo y venta en menores de edad, junto a IHADFA.

  22. ¡GRACIAS!

More Related