1 / 45

PLANTILLA PPT SENATI 2022

CLSEJHVFHWEBFWE FBW UH VHEU VEFVBF FG G RG GR R G

julio39
Download Presentation

PLANTILLA PPT SENATI 2022

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Alinear el sistema de dirección. SesiónN°8

  2. Para que sirve un Neumático Un neumático debe transmitir la Potencia del Motor y las fuerzas que conducen, detienen y guían a un vehículo, además de soportar su carga sobre diferentes superficies.

  3. Cual es la Función de un Neumático SOPORTAR EL PESO. FRENAR EL VEHICULO. ABSORBER PEQUEÑAS IRREGULARIDADES. DAR DIRECCION.

  4. Funciones del Neumático Básicas Capacidad para transportar carga Capacidad para proporcionar suspensión y amortiguación Capacidad para transmitir esfuerzos de torsión Capacidad para soportar esfuerzos laterales Capacidad de respuesta al volante Capacidad de adherencia al camino Estabilidad dimensional Adherencia Respuesta Direccional Aceleración Estabilidad Confort

  5. ÁNGULO DE CAÍDA Comprendido entre la vertical y el plano de la rueda, está comprendido entre 0° y 2°. También llamado ángulo de inclinación de rueda.

  6. FUNCIONES ÁNGULO DE CAÍDA Compensa la deformacíon por flexion del trendelantero. Desplaza el peso del vehiculo sobre el eje, disminuyendo asi el empuje lateral de los cojinetes sobre los que apoya la rueda. Evita el desgaste de neumaticos y rodamientos. Reduce el esfuerzo de giro del volante.

  7. BIENVENIDOSALCURSO Esperaremos unos minutosparaquesus compañeros puedan enlazarse. Graciasporla comprensión. 2

  8. CONVIVENCIA Puntualidad NORMASDE 1 Participación activa 2 3 Respeto Comunicación 4

  9. PAUTAS PARA EL DESARROLLO DELASESIÓN Durantelapresentación,pueden hacer sus consultas a través del sistemadechatdelasala. Cuandoelmoderadorloindique, podrán participar, para ello deberán “levantarlamano”yesperarsuturno. Evite,manipularla secuencia de las diapositivasporquealterara el orden de la secuencia y esocausaraconfusión. Para participar, active su micrófonoycuandotermine, desactivarelmicrófono. La sesión está siendo grabada, ingresandoalcurso lapodrávisualizar. Alinicio,todoslos micrófonos estarán desactivados para evitarinterferencias.

  10. ObjetivoGeneralde la sesióndeaprendizaje Elparticipanteserácapaz de establecer relacionespositivas,constructivas y ampliamente satisfactorias en el hogar, el SENATI, el trabajo y en los demás ambientes en que se desarrollen a través de un contenido temático básico para el desarrollo actitudinal y el aprendizaje ético-valorativo. www.senati.edu.pe

  11. OBJETIVOSESPECÍFICOSDELASESIÓNDE APRENDIZAJE • Reflexión crítica del hombre desde el valor. • Indicar que es lo que debemos hacer y ser que es lo que no debemos hacer y ser. • Incorporar a su formación profesional envaloreséticosfundamentales. www.senati.edu.pe

  12. ÉTICATRABAJOYPROFESIÓN:INTRODUCCIÓN. La importancia de la ética en el ejercicio de la profesión, sea cual sea, es asunto insoslayable en la formación de cuadros profesionalesquepuedanalcanzaraltosnivelesdecompetitividad en este mundo moderno, donde ser competitivo parece significar la mayoría de las veces dominar conocimientos científicos y tecnológicosdevanguardia. Pues como ya lo hemos dicho lo que da sentidoa la existenciade lasprofesiones es la búsqueda del bienestar del hombre enloindividual yenlocolectivo.

  13. Esto cobraimportanciasobretodoenlostiemposactuales,dondeel hombreseve rodeadoporunavisiónaltamentepragmáticayutilitarista, dondelabúsquedadelbienestareconómicopareceserelpunto centraldela sociedad,ajenaalaesenciadelverdaderohombre. La formación de cuadros profesionales que no contemplen la visión humanistaestarácondenadaa fracasar.

  14. En relación con las empresas que son una fuente de trabajo para los profesionales, tan importante es considerar los valores que muchas están buscando replantear sus formas de organización y administración, ya que se ha dado cuenta que el recurso másvaliosoconquecuentan,másallá de las maquinarias más complejas, es elhombre.

  15. ENRESUMEN: El trabajo juega un papel fundamental en lavidaindividual ycolectiva del hombre. Recursos económicos Persona valiosa colabora en el desarrollo económicodeunpaís.

  16. ENRESUMEN: Existen diversas formas de trabajo que requieren diferentes habilidades y o destrezas. El hombre se capacita en funcióndediversosfactores tales como posibilidades económicas, aptitudes, vocación,entreotras.

  17. Podemos decir que un profesional sólo puede considerarsecomotalenlamedidaenquese desarrollacomopersonaíntegra. Aplicaestosconocimientosapartirdevaloreséticos fundamentales

  18. El actuar bajo la observancia de valores éticos fundamentales se traduce en formas de comportamientoespecífico,enlascualesquedarán de manifiesto estos valores, lo que realmente hará del trabajo profesional una actividad digna que busque el bien del hombre y de la sociedad, y permita a su vez que el profesional trascienda convirtiéndose en una persona íntegra, en un verdadero serhumano.

  19. LACREENCIACREALAREALIDAD. En nuestro camino por la vida, encontramosexactamenteloque buscamos. Toda creencia, una vez establecida,tienecomo función únicayexclusiva perpetuarse. Pág.119

  20. Vamosporla vidabuscando una cosa y protestas porque no encuentras otra.... Sinosabesadóndevas, Cualquiercaminoesbueno.

  21. ¿PARAQUÉSIRVELAÉTICA? “Es bueno tener un final a cada Jornada, pero al final ES LA JORNADA lo que importa” La filosofía se dedicó a examinar los usos y costumbres de las personas y a señalar aquellas formas que permitan a una comunidad vivir en equilibrio y armonía. Esta parte de la filosofía es la ética. La ética nos dice que actos son los que de antemanosedistinguenentrelo bueno ylomalo,lo correctoyloincorrecto,loqueesjustoeinjusto.

  22. Desde la ética, lo que es bueno para usted necesariamentedebenserbuenoparalosdemás,a menosquenoseaético. Muchos ejecutivos consideran que algunos de los actos que realizan en su desempeño profesional no son malos porque no vulneran las leyes del Estado, sinembargo, nomeditan encómosesentirían interiormente si cometieran un acto que puede ser legal pero deshonesto. La ética profesional no es distintaalaéticapersonal,laéticaesunasolay estápresenteentodoslosterrenosdela vida. Éticaylegalidad¿serálomismo?

  23. Lahonestidadseaprendeenlainfanciayse practicatodala vida. Siustednola aprendiódesdepequeño,quizálo más fácil será ser honesto solo cuando lo están viendo, ¿Seráciertoquetodoserhumanotienesuprecio? ¿Cuálessonlosprincipiosyvalorescentralesque debenpracticar? La dignidad,la verdad,lalealtad,ladisciplina,el respetoy lahonestidad,entreotros.

  24. Se dice que la diferencia entre el hombre que triunfayel quefracasanoeslainteligenciaoel poder. No es tampoco la oportunidad o la buenasuerte.Essimplementeel puntode vista moral,ético,decentequetieneypráctica.

  25. Moralesunacienciaimportantísima, porlas siguientesrazones: La Éticaesunacienciaobligatoria, en cambio las demás ciencias son patrimoniodeunoscuantos; LaMoral,eslaúnicadisciplina que enseña al hombre a hacer buenusodesulibre–albedrío, LaMoralnosenseñaaconocernuestros deberes. LaMoralnoshaceconocerlosprincipios que regulan la conducta humana y fundamentalmentelosvaloreséticos. IMPORTANCIADELAÉTICAENLAFORMACIÓNPROFESIONAL.

  26. Escierto, que laÉtica nodala moralidada quiennola tieney nolaquieretener. La importancia de la Moral ha sido exagerada por unos y negada por otrosenelcursodelahistoriadela humanidad.

  27. Para muchas personas, su motivación laboral no se encuentra precisamente en el amor al trabajo, sino en la obligación, la necesidad de “ganarse la vida” y en “tener un trabajo seguro”. • Amarsutrabajo • Ganarándinero • Desarrollarsepersonal • yprofesionalmente • Contribuirán al progresodelpaís. NoTrabajeSóloporDinero.

  28. Descubra su “propósito de vida” y alcáncelo a través de su trabajo y su carrera profesional, viva con la satisfacción de saber que su trabajo es piezaimportantedelagranmaquinariaquemueve alpaísy almundotodoslosdías. Trabajando con dedicación hallará que el trabajo tiene otras compensaciones aparte del dinero, el compañerismo, la lealtad, la capacitación, son factores que permiten que valga la pena salir a trabajartodaslasmañanasconunasonrisa,comola que tengo al levantarme y darle gracias a Dios por untrabajoy otrasbendiciones.

  29. RecuerdequeconelDineroseCompra…. • Unacasa,peronounhogar; • Unlibro,peronolasabiduría; • Unaliado,peronounamigo; • Loscosméticos,peronolagracianatural; • Elsexo,peronoelamor; • Lafiesta,peronolafelicidad; • Lasdrogas,peronolapaz; • Elarmamento,peronolaseguridad; • Lamedicina,peronolasalud; • Lacomida,peronola vida; • Uncrucifijo,peronolafe; • Unlugarenelcementerio;masnoenelcielo.

  30. ¡AcostúmbreseaDecir laVerdad! Ocultar o callar aquello que es necesario que el jefe sepa es una forma de mentira, de sacarlelavueltaasu empresa. “Laverdadeslaestrellasinla cual el alma humana no es más que noche”,solíadecirVíctorHugo. ¿Cuándo sehacedifícildecir laverdad?

  31. EmpeñesuPalabra…….y ¡Cúmplala! Incumplir con lo ofrecidoesotramanera frecuente de faltar a la ética. Es cierto, el incumplimiento de un contratopuedellevarlaa sufrir un engorroso procesojudicial,

  32. Si incumpliruncompromisoes grave,aún más graveseráincumplirvariosy acostumbrarsea estaconducta.Loúnicoqueganaráseráperder elrespetoante símismo,loquerepresentaun fracasopersonal. Carlos Alberto Torres lo deja claro: “Recuerde que hayalgomásfuertequeel hierro,másduraderoque el acero y de más valor que el oro, ese algo es…la palabradelhombreíntegro”.

  33. Trabajocolaborativo: • ¿Qué eslaética? • ¿Quéestrabajo? • ¿Quéesprofesión?

  34. COMENTARIOS Quénosllevamosdelasesión Plenario-Conclusiones

  35. Graciasporsu: 1. 2. Atención Participación 3. 4. 5. Interésdemejorarcadadía Comprensión Compromiso

More Related