1 / 11

Desarrollo de Programas de Áreas Estratégicas (PAE)

Desarrollo de Programas de Áreas Estratégicas (PAE). Jornadas de Posgrado 2011 IIIE – DIEC Universidad Nacional del Sur 10 y 11 de Marzo 2011. ¿Qué es el PAE?.

juro
Download Presentation

Desarrollo de Programas de Áreas Estratégicas (PAE)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Desarrollo de Programas de Áreas Estratégicas (PAE) Jornadas de Posgrado 2011 IIIE – DIEC Universidad Nacional del Sur 10 y 11 de Marzo 2011 Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

  2. ¿Qué es el PAE? • Es una de las herramientas que ofrece la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del FONCyT (Fondo para la investigación Científica y tecnológica) para el desarrollo de determinadas áreas de interés. • En particular el PAE 37079 en el que estamos trabajando es un conjunto de proyectos focalizados en el área de la Microelectrónica. Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

  3. PAE 37079: Proyecto Integrado en el área de Microelectrónica para el Diseño de Circuitos Integrados • Desarrollar un Proyecto Integrado de Diseño de Microelectrónica como base para el establecimiento en el país de una actividad económica sustentable en la especialidad, completando la formación de las Universidades con carreras en la especialidad para capacitar los Recursos Humanos necesarios, utilizando los laboratorios y recursos ya disponibles en el país y facilitando el desarrollo de PYMES que apliquen esta tecnología a sus propios productos o para otras industrias. Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

  4. PAE 37079: Participantes UNS Empresas UFRGS (Brasil) UCC Grupo Microelectrónica FIUBA INTI UCU – URU (Uruguay) Cámaras empresas Electrónica Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

  5. PAE 37079: Monto Asignado • 4.871.885 pesos Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

  6. PICT 2007 - 2344 • Diseño de subsistemas para Sistemas en Chip y Sistemas en Package • Proyecto de Investigación Científico Tecnológico, en conjunto con INTI • Monto: 599.948 pesos (Agencia 299948) • Duración: 3 años (2009 – 2012) Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

  7. PID 141 • Potenciostato On-Chip para Aplicaciones Bio-ambientales • Proyecto de Investigación y Desarrollo en conjunto con INTI • Monto: 199.322 pesos (71326 Agencia) • Duración: 2 años (2009 – 2011) Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

  8. PME: Programa de Modernización de Equipamiento • Monto Total: 3.711.990 pesos • 2 Proyectos a cargo de UNS, uno a cargo de INTI y uno a cargo de UCC. Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

  9. PIDs en Evaluación • PID 191: Red de Sensores Hospitalaria para el monitoreo remoto de presión endotraqueal en pacientes intubados: Prototipo a escala y evaluación de la efectividad • Monto: 133.333 pesos • PID 193: Diseño de microgoteros electrónicos de bajo costo para dosificación de precisión de sueros en pacientes hospitalarios • Monto 133.333 pesos Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

  10. Pág Web PAE www.pae-mne.org Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

  11. Schaefer, Ana - Jornadas de Posgrado 2011 - Universidad Nacional del Sur

More Related