1 / 28

Sistemas Ubicuos 5. Contexto e interacción inteligente

Sistemas Ubicuos 5. Contexto e interacción inteligente. Contexto e interacción inteligente. Contexto Gestión del contexto Interfaces adaptables. Contexto e interacción inteligente. Metodologías. Herramientas y plataformas. Interfaces de usuario. Aplicaciones inteligentes.

juro
Download Presentation

Sistemas Ubicuos 5. Contexto e interacción inteligente

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sistemas Ubicuos5. Contexto e interacción inteligente Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  2. Contexto e interacción inteligente • Contexto • Gestión del contexto • Interfaces adaptables Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  3. Contexto e interacción inteligente Metodologías Herramientas y plataformas Interfaces de usuario Aplicaciones inteligentes Seguridad e integridad Aspectos éticos y sociales Servicios Infraestructuras software Infraestructuras hardware Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  4. Contexto e interacción inteligente • Contexto • Gestión del contexto • Interfaces adaptables Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  5. Contexto • Conjunto de parámetros del entorno con sus valores asociados que determinan el comportamiento de una aplicación. • Aplicaciones sensibles al contexto. • El contexto es algo más que el conjunto de valores leídos por los sensores. • El sistema de contexto combina parámetros básicos para elaborar contexto de más alto nivel. • Tiene en cuenta la historia pasada. • Proporciona persistencia. • Adaptabilidad a la falta de información y a la incertidumbre. • Se requiere una representación homogénea del contexto. Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  6. Contexto • Categorías de un contexto: • Contexto físico • Sonido, iluminación, temperatura… • Contexto del usuario • Localización, lengua, conocimiento del entorno, habilidades/incapacidades… • Contexto de la infraestructura • Recursos, ancho de banda, coste de la comunicación… A veces se añade una cuarta categoría: • Contexto temporal • Util para especificar condiciones de tiempo real Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  7. Sensibilidad al contexto(context awareness) • Entornos y aplicaciones sensibles al contexto (context-aware) • El entorno inteligente hace uso del contexto: • Para presentar un contexto actualizado al usuario. • Para adaptar su comportamiento al contexto  Proactividad Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  8. Contexto e interacción inteligente • Contexto • Gestión del contexto • Interfaces adaptables Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  9. Representación del contexto • Creación de contexto • Contextos de bajo nivel: sensores • Localización y orientación del usuario • Obstáculos cercanos • Ancho de banda • Contextos de alto nivel: requiere clasificación automática y/o razonamiento • Identificación mediante imágenes de video • P.ej: lectura de un contador analógico • Inferencia a partir de un conjunto de parámetros • P.ej: determinación de si un teléfono lo lleva el usuario o está sobre una mesa a partir de acelerómetros, iluminación, temperatura… Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  10. Representación del contexto • Métodos de representación: • Pares (clave, valor) • Stick-e notes (etiquetas o post-its) • Se asocian notas a mensajes o eventos • Lenguajes de marcado (p.ej., XML) • Modelado orientado a objetos • Modelado lógico (basado en reglas) • Ontologías • Representación del conocimiento, basado en la definición de un conjunto de conceptos en un dominio dado, y las relaciones entre ellos. Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  11. Gestión del contexto • Context provisioning. Cómo el sistema suministra contexto a las aplicaciones distribuidas. • Estructura • Generadores de contexto • Consumidores de contexto • Manejadores de contexto (brokers) • Esquemas • Colas de mensajes • Espacios de tuplas • Public/Subscribe Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  12. Gestión del contexto • Características de los enfoques • Desacoplamiento espacial • Dónde se consume el contexto no depende de dónde se produce • Desacoplamiento temporal • Cuándo se consume no depende de cuándo se produce (persistencia) • Funcionamiento asíncrono • Consumidores y productores de contexto no tienen que sincronizarse para la comunicación Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  13. Contexto e interacción inteligente • Contexto • Gestión del contexto • Interfaces adaptables Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  14. Interacción inteligente • Elementos básicos del sistema de interacción: • Dispositivos de entrada • Dispositivos de salida • Diálogo • Adaptado a la persona que realiza una tarea en un contexto (menús reducidos optimizados por frecuencia de uso, tareas automatizadas...) Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  15. Interacción inteligente • Requisitos de la interacción en sistemas ubicuos • Para procesadores móviles • Poco consumo • Capacidad de cálculo limitada • Dispositivos de entrada/salida especiales • Que no interfieran en otras tareas • Que ocupen la vista, las manos y el oído lo menos posible • Interacción inteligente (adaptable) • Dependiente del usuario • Adecuada a la tarea • Sensible al contexto Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  16. Interfaces ubicuas adaptables • Se basn en la definición de modelos: • Modelo del usuario • Parámetros del perfil del usuario • Modelo del contexto • Se refiere tanto al contexto físico como al de infraestructura • A veces, un modelo de tareas • Una tarea define el conjunto de transiciones entre dos estados del contexto • En cada momento, la interacción se define el función de la tupla: Interacción (usuario, tarea, contexto) Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  17. Interfaces ubicuas adaptables. Modelado de usuario • Selección de parámetros relevantes y observables • Definición del conjunto de valores de los parámetros • Definición de un comportamiento para cada tipo de usuario • Estereotipos de usuario • Múltiples tipos de usuarios. Adaptación restringida • Conjunto de valores de los parámetros que caracterizan a un determinado tipo de usuarios • Leyes de inclusión • Razonamiento sobre los valores actuales de los parámetros observados en el usuario (motor de inferencia) • Asignación de un estereotipo • Detección y resolución de contradicciones • Adaptación a los cambios en los parámetros • Adaptación de la interacción al usuario actual Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  18. Modelado de usuarioEjemplo Aplicación: sistema de información con interfaz hablada para conductores de vehículos alquilados • Selección de parámetros relevantes y observables • Lengua materna • Conocimiento de la ciudad • Definición del conjunto de valores de los parámetros • Lengua materna: Inglés, francés, castellano,... • Conocimiento de la ciudad: nada, poco, regular, bastante, mucho. • Definición de un comportamiento adecuado para ese tipo de usuarios • Lengua materna: Información en la lengua correspondiente • Conocimiento de la ciudad: Descripción de la ruta con mayor o menor detalle • Estereotipos de usuario • Conjunto de valores de los parámetros que caracterizan a un determinado tipo de usuarios • Extranjero turista (inglés/francés, nada/poco) • Extranjero residente (inglés/francés, regular/bastante/mucho) • Nacional (castellano, nada/poco/regular) • Local (castellano, bastante/mucho) Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  19. Estereotipos Extranjero turista Nacional Extranjero residente Local Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  20. Modelado de usuarioEjemplo • Razonamiento sobre lo valores actuales de los parámetros observados en el usuario (Motor de inferencia): dice: “help me” • Lengua materna: Inglés • Conocimiento de la ciudad: ?. Inferencia: nada • Asignación de un estereotipo: • Estereotipo: extranjero turista (inglés, nada) • Detección y resolución de contradicciones • El usuario dice: “busco hotel” Inferencia: Lengua materna:  Castellano (contradice el estereotipo) • Adaptación a los cambios en los parámetros • Nuevo estereotipo: nacional (castellano, nada) • Adaptación de la interacción al usuario actual Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  21. Transiciones entre estereotipos • castellano Extranjero turista Nacional  regular  nada • castellano • poco  poco  mucho Extranjero residente Local • castellano Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  22. Interfaces ubicuas adaptables. Modelado de usuario Dos problemas importantes: • Adquisición de los valores iniciales de los parámetros: • Fase previa a la interacción • Cuestionario (molesto, poco fiable) • Durante la interacción • Asignación estereotipo inicial • Detección (posibilidad de errores) • Falsa adaptación • Parámetros mal interpretados (v.g.: idioma francés para un inglés, conocimiento de la ciudad alto para un extranjero...) • Recuperación de un estado válido Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  23. Interfaces ubicuas adaptables. Modelado del contexto • Selección de parámetros relevantes y observables • ¿Qué información puedo conocer? • Definición del conjunto de valores de los parámetros • ¿Qué valores puede tomar cada parámetro? • Definición de un comportamiento adecuado para cada contexto • ¿Cómo se comporta el sistema para cada valor de cada parámetro? • Estereotipos de contexto • Conjunto de valores de los parámetros que caracterizan a un determinado contexto • Leyes de inclusión • Razonamiento sobre los valores actuales de los parámetros observados (motor de inferencia) • Asignación de un estereotipo • Detección y resolución de contradicciones • Adaptación a los cambios en los parámetros • Adaptación de la interacción al contexto actual Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  24. Modelado del contextoEjemplo Aplicación: sistema de gestión de comunicaciones personales ubicuas • Selección de parámetros relevantes y observables • Lugar de acceso • Tipo de comunicación • Definición del conjunto de valores de los parámetros • Casa, oficina, coche, calle • Voz, texto, multimedia Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  25. Modelado de contextoEjemplo • Definición de un comportamiento adecuado para cada contexto VoIP GSM E-mail personal E-mail empresa No accesible Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  26. Interfaces ubicuas adaptables. Modelado de tareas • Selección del conjunto de tareas que el usuario puede realizar • Tabla de características de tareas por usuario y contexto Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  27. Interfaces de usuario universales • El dispositivo personal del usuario como mando remoto de acceso universal • La interfaz de usuario es un servicio más • El dispositivo descubre una interfaz adecuada para el acceso a un servicio • La interfaz puede adaptarse al usuario y al contexto • P.ej.: idioma, modo (gráfica o voz), etc • Se requieren estándares Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

  28. Universal Remote Console • URC pretende ser un estándar de especificación de interfaces de usuario: • Los fabricantes de dispositivos y servicios (televisores, electrodomésticos, etc) especifican las interfaces de operación de acuerdo al estándar (User Interface Socket) • Se desarrollan interfaces de usuario para esos productos • Puede ser una tercera parte • Los dispositivos de usuario incluyen o descargan las interfaces Simulación en: http://myurc.org/tools/UrcSimEnv/bin/applets/index.html Konputagailuen Arkitektura eta Teknologia Saila Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores

More Related